Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with FERNANDO BERMEJO
Críticas 437
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de febrero de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sébastien es un joven huraño que lleva, junto a su familia, una vida gris y llena de penurias económicas. Mientras trabaja reparando el techo de una casa, su propietario, poco después de haber recibido una extraña convocatoria que supuestamente le hará ganar mucho dinero, muere de una sobredosis de morfina. Sébastien recupera el sobre convocante y decide presentarse a la cita en lugar del difunto. Las instrucciones que contienen la misiva le llevarán a un apartado y destartalado caserón donde se celebra una gran timba de ruleta rusa con decenas de apostantes. El superviviente de tan macabra partida conseguirá una cuantiosa suma. De los trece participantes (tzameti significa trece en lengua georgiana), Sébastien es el decimotercero. Sólo podrá quedar uno.
Película-debut del director de origen georgiano Géla Babluani, 13 Tzameti fue toda una sensación en la pasada edición del Festival de Sitges, pues, aunque no se trata de una película de corte fantástico ni por asomo –en lo genérico nos hallamos ante un thriller minimalista algo pasado de rosca, y en lo estético ante una propuesta en B/N de realismo lúgubre-, la seca e incontenida violencia que transmiten algunas de sus imágenes hicieron, sin llegar a los niveles del gore, las delicias de los amantes de la explicitud y exceso de hemoglobina. Aunque no sólo por eso destaca 13 Tzameti, pues la dureza y el frenético desespero que el relato de tan macabro juego transmite no se quedan en el simple tiro a bocajarro. Como en El Cazador de Michael Cimino, cada ronda es disputada al límite de la locura por un número menguante de participantes, perdedores natos que, pese a temer a la muerte, poco tienen por lo que luchar en vida. Mediante una hábil y equilibrada dirección, tan expresiva como seca, tan sórdida y austera como sosegada, esta desesperación cala también en los huesos del espectador desde el primer fotograma, produciendo la inquietante y permanente sensación de que la tragedia se cierne de manera inexorable sobre su protagonista, interpretado por el hermano del director.
La cosa parece bastante unánime: Premiada en el Festival de Venecia con el galardón a la mejor dirección novel, y en Sundance con el gran premio del jurado, 13 Tzameti transmite ahogo a todo aquel que la ve. Hollywood, en otro ejercicio de captación derivado de su atrofia imaginativa, se ha hecho eco de tan grata revelación y ya prepara un remake. Esperemos que la presencia en el proyecto del mismo Géla Babluani como director garantice la pervivencia de las virtudes de la versión original.
17 de noviembre de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama extremo y con pocas florituras que le valió a André Téchiné, uno de los cineastas más destacados de la generación post-Nouvelle Vague, el galardón al mejor director del Festival de Cannes de 1985. Aunque posee una fuerza dramática impactante, Rendez-vous adolece de alguna deficiencia narrativa derivada de unas mal remarcadas elipsis y unas descripciónes repletas de lagunas en las relaciones personales y afectivas mostradas, algo que plantea una comprensión algo opaca de gran parte de los impulsos que mueven a los personajes. El principal mérito de la película radica en la elección de J. Binoche como protagonista, y es que a partir de aquel momento la carrera de la por aquel entonces joven actriz sería netamente ascendente.
3 de agosto de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Road movie coral de marcado carácter costumbrista que reflexiona con melancolía y vitalismo sobre la institución de la familia. La película es una observación íntima de un gran barullo entrañable pero real; infinidad de parientes, abuela, padres, hijos, tíos, primos padecerán innumerables gajes solventables pero molestos que convertirán al destino del trayecto en pura anécdota, pues lo realmente importante es lo que ocurre durante el viaje. Este entramado cercano de anécdotas humanas provocará en el espectador un múltiple abanico de sentimientos cambiantes, tan variados como los que surgen a lo largo de nuestras mundanales vidas: risa, llanto, melancolía, complicidad, rabia... El viaje es simplemente la excusa que propiciará que todos ellos afloren.
27 de noviembre de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Opresiva y desalentadora película que, por su visión crítica sobre la emigración laboral entre el Este y el Oeste, puede ser interpretada como la cara oculta y amarga de la tan alabada integración europea. Con impúdica crudeza, el austriaco Ulrich Seidl observa el día a día de dos jóvenes -un austriaco que viaja a Ucrania para trabajar y una ucraniana que prueba fortuna en Viena- cuyas vidas, inesperadamente para el espectador, no llegan a cruzarse jamás. El estilo documentalista de Seidl se vale de actores no profesionales y emplazamientos reales (las escenas del geriátrico son especialmente duras) para hacernos sentir en nuestras propias carnes el hastío y la desesperanza de los dos protagonistas. Cierto es que el director se abstiene de emitir juicios y discursos políticos, pero la sola observación de cuanto nos muestra removerá las conciencias más adormecidas. No apta para estómagos sensibles.
6 de noviembre de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ópera prima del director de Los viajes de Sullivan es una entretenidísima comedia que narra el ascenso de Dan McGinty, un mendigo que gracias a su atrevimiento y su falta de escrúpulos se convirtió en el alcalde de su ciudad. Tras este dinámico y divertido anecdotario narrado en primera persona, se esconde una crítica ácida y directa a la corrupción política, a la prevaricación y al arribismo. Preston Sturges en estado puro. Muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para