You must be a loged user to know your affinity with decatur555
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

3,8
93
7
28 de enero de 2025
28 de enero de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El remake francés de Machos Alfa mantiene la premisa original pero la adapta completamente al estilo y humor de la comedia francesa. Aunque la base sigue siendo la misma—cuatro amigos enfrentando los cambios en los roles masculinos en la sociedad actual—el tono, la forma de abordar los conflictos y el desarrollo de los personajes toman caminos distintos.
El humor aquí es más directo, más físico y con una mayor carga de contenido sexual, algo que diferencia notablemente esta versión de la española. Si bien esto le da una identidad propia, también cambia la dinámica entre los personajes y el ritmo de los diálogos, que en Machos Alfa tenían una frescura más natural. Aun así, la serie logra ser divertida y mantiene un buen equilibrio entre la sátira y la crítica social.
Las actuaciones son correctas, con un reparto que se entrega completamente al tono de la serie. Los protagonistas tienen química, aunque en algunos momentos las situaciones parecen más exageradas que en la versión original, perdiendo parte de la espontaneidad que hacía tan efectiva la historia española. Aun así, hay momentos muy bien logrados que consiguen arrancar carcajadas y hacer que los episodios pasen rápido.
Visualmente, la serie mantiene una estética cuidada, con una puesta en escena que aprovecha el ambiente parisino para diferenciarse de la original. Las situaciones se sienten más teatrales, lo que refuerza el estilo de humor pero también puede hacer que algunas escenas se vean más artificiosas.
En definitiva, Super Mâles es una versión distinta, con más desenfado y un enfoque más explícito en ciertos aspectos, pero que mantiene el espíritu de la historia original. No es una copia directa, sino una reinterpretación con su propio carácter, lo que la hace entretenida y recomendable, aunque sin el encanto único de Machos Alfa.
El humor aquí es más directo, más físico y con una mayor carga de contenido sexual, algo que diferencia notablemente esta versión de la española. Si bien esto le da una identidad propia, también cambia la dinámica entre los personajes y el ritmo de los diálogos, que en Machos Alfa tenían una frescura más natural. Aun así, la serie logra ser divertida y mantiene un buen equilibrio entre la sátira y la crítica social.
Las actuaciones son correctas, con un reparto que se entrega completamente al tono de la serie. Los protagonistas tienen química, aunque en algunos momentos las situaciones parecen más exageradas que en la versión original, perdiendo parte de la espontaneidad que hacía tan efectiva la historia española. Aun así, hay momentos muy bien logrados que consiguen arrancar carcajadas y hacer que los episodios pasen rápido.
Visualmente, la serie mantiene una estética cuidada, con una puesta en escena que aprovecha el ambiente parisino para diferenciarse de la original. Las situaciones se sienten más teatrales, lo que refuerza el estilo de humor pero también puede hacer que algunas escenas se vean más artificiosas.
En definitiva, Super Mâles es una versión distinta, con más desenfado y un enfoque más explícito en ciertos aspectos, pero que mantiene el espíritu de la historia original. No es una copia directa, sino una reinterpretación con su propio carácter, lo que la hace entretenida y recomendable, aunque sin el encanto único de Machos Alfa.

5,7
20.469
8
3 de enero de 2025
3 de enero de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de dos décadas después de la icónica Gladiator de Ridley Scott, el director regresa al mundo de la Antigua Roma con Gladiator II, una secuela que retoma los elementos épicos y visuales de su predecesora. Esta vez, la película cuenta con un nuevo protagonista, Paul Mescal, acompañado por un elenco de lujo encabezado por Denzel Washington y Pedro Pascal. Si bien la película logra capturar parte de la grandeza de la original, también lucha por escapar de la sombra de su predecesora.
Desde el inicio, la película despliega una espectacularidad visual que deja claro que estamos ante un proyecto ambicioso. Ridley Scott demuestra que, a sus 86 años, sigue siendo un maestro del espectáculo cinematográfico. Las secuencias de acción están magníficamente coreografiadas, y las escenas de la arena romana son tan brutales y vibrantes como uno podría esperar. Sin embargo, la película no solo se apoya en el combate; también intenta explorar temas como la identidad, el honor y el poder, aunque no siempre con el mismo impacto emocional que la primera entrega.
Paul Mescal asume el peso de ser el nuevo héroe de la saga, y su interpretación es sólida, aportando intensidad y carisma al personaje. Sin embargo, el verdadero ladrón de escenas es Denzel Washington, quien ofrece una actuación magnética y aporta una gran presencia en cada momento que aparece en pantalla. Su personaje es uno de los puntos más fuertes de la película y eleva algunas escenas que, de otro modo, podrían haber caído en la monotonía.
El guion, escrito por David Scarpa, busca equilibrar la nostalgia con una nueva narrativa, pero en ocasiones se siente atrapado en un déjà vu constante. Aunque la película presenta nuevas tramas y personajes, muchos elementos recuerdan demasiado a la película original, lo que provoca una sensación de repetición que puede resultar un tanto predecible.
Uno de los mayores desafíos de Gladiator II es la ausencia de Russell Crowe, cuyo personaje en la primera entrega se convirtió en uno de los más memorables del cine contemporáneo. Aunque Mescal y Washington aportan su propio peso actoral, la película no logra alcanzar las mismas cotas emocionales y épicas que la original.
En términos visuales y técnicos, Gladiator II es impecable. La dirección de arte y la cinematografía recrean de manera majestuosa la Roma antigua, y la banda sonora, compuesta por Hans Zimmer, añade una capa extra de dramatismo y emoción. La escala de la película es imponente, y algunas secuencias son verdaderamente impresionantes, especialmente en una sala de cine.
Sin embargo, el principal problema de Gladiator II es que, aunque es un espectáculo entretenido y visualmente impactante, no consigue justificar del todo su existencia como secuela. No alcanza la profundidad ni el impacto de la primera película y, en muchos momentos, parece contentarse con simplemente replicar la fórmula que hizo de Gladiator un clásico.
Aun así, Gladiator II es un espectáculo que vale la pena disfrutar en la gran pantalla. Ofrece batallas épicas, intrigas políticas y un ritmo trepidante que mantendrán al espectador entretenido. Ridley Scott demuestra que sigue teniendo un pulso firme para el cine épico, y el carisma de su elenco principal ayuda a sostener la película. Puede que no sea una obra maestra como su predecesora, pero sigue siendo un recordatorio de por qué el cine de romanos sigue fascinando a las audiencias de todo el mundo.
Desde el inicio, la película despliega una espectacularidad visual que deja claro que estamos ante un proyecto ambicioso. Ridley Scott demuestra que, a sus 86 años, sigue siendo un maestro del espectáculo cinematográfico. Las secuencias de acción están magníficamente coreografiadas, y las escenas de la arena romana son tan brutales y vibrantes como uno podría esperar. Sin embargo, la película no solo se apoya en el combate; también intenta explorar temas como la identidad, el honor y el poder, aunque no siempre con el mismo impacto emocional que la primera entrega.
Paul Mescal asume el peso de ser el nuevo héroe de la saga, y su interpretación es sólida, aportando intensidad y carisma al personaje. Sin embargo, el verdadero ladrón de escenas es Denzel Washington, quien ofrece una actuación magnética y aporta una gran presencia en cada momento que aparece en pantalla. Su personaje es uno de los puntos más fuertes de la película y eleva algunas escenas que, de otro modo, podrían haber caído en la monotonía.
El guion, escrito por David Scarpa, busca equilibrar la nostalgia con una nueva narrativa, pero en ocasiones se siente atrapado en un déjà vu constante. Aunque la película presenta nuevas tramas y personajes, muchos elementos recuerdan demasiado a la película original, lo que provoca una sensación de repetición que puede resultar un tanto predecible.
Uno de los mayores desafíos de Gladiator II es la ausencia de Russell Crowe, cuyo personaje en la primera entrega se convirtió en uno de los más memorables del cine contemporáneo. Aunque Mescal y Washington aportan su propio peso actoral, la película no logra alcanzar las mismas cotas emocionales y épicas que la original.
En términos visuales y técnicos, Gladiator II es impecable. La dirección de arte y la cinematografía recrean de manera majestuosa la Roma antigua, y la banda sonora, compuesta por Hans Zimmer, añade una capa extra de dramatismo y emoción. La escala de la película es imponente, y algunas secuencias son verdaderamente impresionantes, especialmente en una sala de cine.
Sin embargo, el principal problema de Gladiator II es que, aunque es un espectáculo entretenido y visualmente impactante, no consigue justificar del todo su existencia como secuela. No alcanza la profundidad ni el impacto de la primera película y, en muchos momentos, parece contentarse con simplemente replicar la fórmula que hizo de Gladiator un clásico.
Aun así, Gladiator II es un espectáculo que vale la pena disfrutar en la gran pantalla. Ofrece batallas épicas, intrigas políticas y un ritmo trepidante que mantendrán al espectador entretenido. Ridley Scott demuestra que sigue teniendo un pulso firme para el cine épico, y el carisma de su elenco principal ayuda a sostener la película. Puede que no sea una obra maestra como su predecesora, pero sigue siendo un recordatorio de por qué el cine de romanos sigue fascinando a las audiencias de todo el mundo.

6,0
7.136
7
21 de noviembre de 2024
21 de noviembre de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La secuela supera a la primera, entregando una exploración más profunda de la creciente locura de la protagonista. La atmósfera de terror se intensifica, complementada con escenas de gore bien ejecutadas que aumentan la tensión. Las actuaciones son convincentes, logrando transmitir el deterioro mental del personaje principal de manera efectiva. La narrativa mantiene el interés, equilibrando sustos impactantes con una trama sólida. En general, "Smile 2" ofrece una experiencia más satisfactoria y aterradora que su predecesora, haciendo que valga la pena verla.
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No siempre cambiar de aires ayuda a refrescar una saga, y Juego de ladrones 2 es un buen ejemplo. Esta secuela se traslada a Niza con la intención de abrir el universo y aportar algo nuevo, pero lo cierto es que termina perdiendo el pulso que hacía funcionar a la primera entrega.
SPOILER
Hay momentos puntuales de acción bien resueltos, y técnicamente la película mantiene cierto nivel, pero el desarrollo de personajes se queda corto y cuesta conectar con lo que está pasando. A veces parece más interesada en lucir escenarios europeos que en contar algo con fuerza. Y, aunque la historia intenta crear tensión, el ritmo va a trompicones y se hace larga para lo poco que ofrece.
Gerard Butler sigue cumpliendo con ese estilo suyo entre cansado y bruto, pero ni él ni el resto consiguen darle alma a una película que, aunque arranca con energía, se va desinflando poco a poco. Es entretenida a ratos, pero no tiene el mismo impacto ni la garra de la primera. Al final, más que una continuación, parece un spin-off algo forzado.
SPOILER
Hay momentos puntuales de acción bien resueltos, y técnicamente la película mantiene cierto nivel, pero el desarrollo de personajes se queda corto y cuesta conectar con lo que está pasando. A veces parece más interesada en lucir escenarios europeos que en contar algo con fuerza. Y, aunque la historia intenta crear tensión, el ritmo va a trompicones y se hace larga para lo poco que ofrece.
Gerard Butler sigue cumpliendo con ese estilo suyo entre cansado y bruto, pero ni él ni el resto consiguen darle alma a una película que, aunque arranca con energía, se va desinflando poco a poco. Es entretenida a ratos, pero no tiene el mismo impacto ni la garra de la primera. Al final, más que una continuación, parece un spin-off algo forzado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El giro de que el personaje del sheriff, tan desagradable en la anterior, se pase al otro bando suena más a intento desesperado de redimirlo que a una evolución coherente.
7
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que no reinventen nada, pero entretienen. Juego de ladrones. El atraco perfecto es una de esas películas que, sin ofrecer nada especialmente nuevo, logra mantener el interés gracias a una ejecución bastante solvente. Tiene tensión, acción bien dosificada y algún que otro giro que funciona… aunque el principal problema es que no empatizas con nadie.
Y eso no es casualidad: todos los personajes, en mayor o menor medida, resultan bastante desagradables. El sheriff, en especial, está construido para que le cojas manía desde el minuto uno. Curiosamente, eso termina jugando a favor del grupo de ladrones, que sin ser precisamente adorables, logran despertar algo de simpatía por contraste. Si hay que elegir bando, uno acaba deseando que el golpe les salga bien.
El ritmo, aunque algo irregular en su tramo medio, se mantiene firme durante buena parte del metraje, y tiene momentos bastante efectivos a nivel de tensión. Quizás se alargue un poco más de la cuenta, pero no se hace pesada. Se nota que hay oficio detrás, aunque a veces el guion tire de clichés o se esfuerce en dar profundidad a personajes que no terminan de convencer.
En resumen: una película de atracos bastante clásica, que no pretende gustar a todos, pero que cumple si buscas acción, tiros y un poco de mala leche. No te cambiará la vida, pero sí puede salvarte una noche de sofá.
Y eso no es casualidad: todos los personajes, en mayor o menor medida, resultan bastante desagradables. El sheriff, en especial, está construido para que le cojas manía desde el minuto uno. Curiosamente, eso termina jugando a favor del grupo de ladrones, que sin ser precisamente adorables, logran despertar algo de simpatía por contraste. Si hay que elegir bando, uno acaba deseando que el golpe les salga bien.
El ritmo, aunque algo irregular en su tramo medio, se mantiene firme durante buena parte del metraje, y tiene momentos bastante efectivos a nivel de tensión. Quizás se alargue un poco más de la cuenta, pero no se hace pesada. Se nota que hay oficio detrás, aunque a veces el guion tire de clichés o se esfuerce en dar profundidad a personajes que no terminan de convencer.
En resumen: una película de atracos bastante clásica, que no pretende gustar a todos, pero que cumple si buscas acción, tiros y un poco de mala leche. No te cambiará la vida, pero sí puede salvarte una noche de sofá.
Más sobre decatur555
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here