Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Crítico enfadao
Críticas 257
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
1 de agosto de 2017
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy ante una serie extraña. Quizá porque estamos acostumbrados a que cuando se nos habla de dioses en guerra, lo que toca es una pandilla de mazaos dándose estopa en plan supereure, mucha acción, y aterrizajes épicos hincando rodilla y puño en el suelo con la cabeza gacha. Pues no es el caso... afortunadamente.
Aquí la cosa es más complicadilla que eso, pero no voy a meterme en ese jardín porque te quitaría parte del encanto.
Lo que sí toca es hablar de una serie con un ritmo pausado pero que aún así engancha. Si te gustó True Detective, esta te va a gustar también; para que te hagas una idea más o menos del ritmo y el tipo de planos y fotografía que te vas a encontrar. Desde luego es una buena serie, y habiendo visto la primera temporada, espero sinceramente que como mucho haya otras dos, y no acaben en lo de siempre, que son 27 temporadas de 32 capítulos, en donde ya no hay nada que valga la pena; como con los Simpson, que no hay quien se trague esa mierda actualmente. Con tres temporadas la cosa les puede quedar magistral. Veremos.
Y que no se te olvide el título, "American Gods". Habla de América y sus cosas, así que, siendo una tierra de inmigración, tampoco es del todo raro que los mismos dioses fueran para allá a ver si podían mantener el chiringuito.
La ambientación corre a cargo de (más que de una puesta en escena) un clima, un aura, una atmósfera, un algo que hace que lo que estás viendo parezca en todo momento como sumido en una burbuja de irrealidad. Algo de lo que es consciente el protagonista, y por una vez, nos lo hace saber mediante las reacciones y preguntas más lógicas que se puedan ver últimamente en una serie o película. No es que las respuestas estén a la par, pero por lo menos no vemos un guión estúpido.
Me han gustado especialmente las escenas al principio de los capítulos, contando historias que tienen que ver con lo divino y lo humano.
El reparto es una maravilla, quitando a la de Sucker Punch, que he visto botijos con más expresividad. Si es cosa del guión, pues no me gusta. Por lo demás, genial, aunque buena parte hagan de ellos mismos, o del personaje que hacen en todas sus películas. Pero bueno, si encaja y lo bordan, por mí bien. Excepto Crispin Glover, que creo que es un actor muy infravalorado. Es de los que se vuelcan en cada cosa que hace, vamos, que se lo curra.
En fin, que al final va a ser cierto lo de la conciencia global. Habrá que rezarles a todos, por si las moscas.
Pues eso, muy buena la serie.

PS: Y aquí viene la segunda temporada, y ya la jodimos. El cuarto capítulo es todo un discursito a lo Black Lives Matter y feminista, lleno de los mitos y tonterías absolutamente falsas, cuando no la típica demagogia falaz sobre el racismo y el feminismo. Pero así, sin venir a cuento. Naturalmente, negros buenos, blancos malos, mujeres buenas, hombres malos. En eso se resume toda esta basura ideológica que de manera cansina y absurda te vomitan durante todo un capítulo, y que ha infectado todas las producciones actuales. Es absolutamente imposible ver nada hoy en día sin la propaganda política progre de marras. Se le quitan a uno las ganas de seguir viéndolo. Qué decepción.
1 de agosto de 2020
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco he durado, visto lo visto:
-Subtrama absolutamente absurda que solo sirve para ganar puntos en la religión woke, sobre un triángulo amoroso lésbico totalmente estúpido e irreal como si fuera lo más normal del mundo. Ya se sabe, hay que normalizar el disparate.
-Multitud de personajes altamente fostiables y odiosos, escritos de la manera más rocambolesca posible.
-Escenitas de sexo por doquier totalmente innecesarias.
-De nuevo, y sobre todo en los bares, capullos más irreales aún que los porpios superhéroes, pero que parece que son necesarios para que la prota les dé una lección feminista. Porque claro, parece que eso es lo que hacen las mujeres con super poderes, aprovecharse de ellos para ir predicando el nuevo femitestamento. Yo jamás he conocido a un tío así, ni he visto a nadie comportarse jamás de esa forma, pero oye, que como las brujas, los habrá... o como el mónstruo del lago Ness, que como la tele dice que existe, pues leña. Lo único que digo es que un super héroe no debería abusar de sus super poderes con alguien solo porque le cae mal. Lo que hace grande a un super héroe es eso precisamente, que está por encima de esas cosas. Pero parece que esta es la norma en este nuevo orden mundial de religión femiwoke: si eres mujer y tienes super poderes, úsalos contra todos esos machirulos (que por supuesto son absolutamente representativos de la realidad), no te cortes, dales caña hermana.

Desde el 2.013 no se puede ver absolutamente nada.


PS: Ah sí, en cuanto a lo que es la historia, un coñazo infumable, que es lo peor que una serie o una película puede ser.
9 de septiembre de 2019
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da la impresión de que esta es una de esas películas que habría quedado geniales como corto, quizá en una de esas antologías que de cuando en cuando salen de relatos de ciencia ficción, y que por cierto, la mayoría son basura. Pero como largo, me temo que falla por todas partes. Como largo, un 3. Si hubiera sido un corto le habría dado al menos un 6.

Para empezar, la transición entre los dos protagonistas a la amistad, o está fatal contada, o hay escenas que se han eliminado, porque no es normal que de su primer encuentro, hayan pasado a ser colegas en unas horas. Y no digo nada por no hacer spoiler, pero si la has visto, sabes a qué me refiero.

Por mucho polen digital que metan, yo sigo viendo un bosque normal y corriente. No veo nada alienígena en esta película, salvo los boniatos esos que recolectan, de los cuales no explican nada, y mira que podrían haberse inventado bichos, por lo menos para entretenernos un poco. Es que ni un filtrito amarillento para dar la sensación de toxicidad que se supone que hay en el ambiente. Están en un bosque de lo más terrícola vamos. Te podrá parecer un detalle menor, pero es que a mí me saca completamente de la experiencia. Se supone que el punto fuerte es que están en una luna extraña, rebosante de vida alienígena, pero no puedo quitarme de la cabeza que están detrás de mi casa, donde voy a pasear con el perro. Y entonces todo se me hace muy cutre, porque es imposible quitármelo de la cabeza ni 2 minutos.
Sé que crear sets alienígenas incrementa el presupuesto una barbaridad, pero hombre, ya resultaba ridículo en la serie Stargate, tan ridículo que hasta Richard Dean Anderson bromeaba acerca del tema en algunas escenas, seguro que improvisadas, y las dejaban en el edit final porque funcionaban con la audiencia. Incluso hay un capítulo en donde se parodian a sí mismos. Habría que hacer un esfuercito para recrear algo que resulte fúngico/cachondo, alienígena, extraño... Pero el bosque de Caperucita, con pinos y tal, pues hombreeeee...

En fin, que no esperes ni giros del guión ni nada interesante, porque no hay nada. Pero nada de nada. Te deja así como, pues vale.
4 de noviembre de 2019
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
De cuando en cuando nos vemos sorprendidos por pequeñas maravillas que por alguna razón no han tenido casi nada de promoción y que nadie conoce, como por ejemplo Taken o John Wick, y es el público y los foros de internet (porque la prensa y los "periodistas" profesionales, esos vendidos más preocupados por los pronombres y la diversidad no mueven un dedo) los que acaban dando a conocerlas, hasta que los productores se nutren de secuelas cuando el producto alcanza el nivel de semiculto.
Bien, aquí estamos ante una de esas raras joyas. Ha tenido que ser un canal de youtube, uno británico de rankings de terror, el que despertara mi curiosidad cuando la recomendaron. Y he de decir que en ese canal tenían razón. A quien le interese, se llama "Top 5 Horror".

Esta película sorprende desde el minuto uno por la puesta en escena, la ambientación, y los efectos especiales, que son de un nivel insuperable en las escenas de acción. Y es que además estamos habalndo de mucho efecto especial de los de siempre: explosiones, maquillaje, fuego real, sangre... Por supuesto no quiero hacer spoilers, pero solo diré que en mil películas hemos visto una carrera hacia la cámara escapando de una cadena de explosiones. Creo que esta película tiene la mejor de estas escenas de toda la historia. Ya sabrás cuál es cuando la veas.

Por otro lado, tiene elementos de terror, pero esta película no va directa a eso, ni lo pretende. Por eso te vas a encontrar escenas en las que te vas a quedar de piedra, precisamente porque no lo esperas, porque son con cuenta gotas, y porque una vez más, los efectos especiales y la manera de rodar, los planos, y el ritmo, son una pasada. Y no hablo de los típicos "jumpscares", o sustos de toda la vida, que hay un par o tres pero muy bien puestos; así es como hay que meter esos sustos.

Quitando un par de cosillas, el guión anda muy bien en cuanto a idioteces. Vamos, que hay muy pocas, y los personajes reaccionan de manera lógica y realista ante las cosas que les van sucediendo. Cosa muy de agradecer, sobre todo en terror. Pero si hay algo que hace bien esta película es captar tu atención. Una película tiene que captar tu atención en los primeros 15 minutos. De hecho, en las mejores películas, en esos primeros 15 minutos pasan un montón de cosas, que bien rodadas y escritas, no necesitan de una voz en off o un texto en scroll para contarte nada: presentación de personajes y sus personalidades, qué hacen, cómo son, qué relación tienen, por qué están ahí... Es una gozada cuando esto está bien hecho, porque ya te han pegado al asiento. Y luego, la cosa sigue fluyendo a mejor.

Y he de mencionar las actuaciones porque también son excelentes. Los personajes están escritos muy bien, de esa manera que hacen que te importe lo que les pase.

En mi opinión, es una película sobresaliente. No le pongo un 8 porque ese rap de los títulos de crédito finales me dio cáncer. No hombre, no metáis rap en una película de la segunda guerra mundial que no es de Tarantino. A él se lo perdonamos porque encaja, de alguna manera encaja. Pero bueno, algo malo tenía que tener...
10 de septiembre de 2019
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que hoy en día todo está pasado por el tamiz del sistema, es decir, el neomarxismo cultural y su colección de teorías y subideologías progretrasadas. Pero lo que nunca se había hecho es escribir un largometraje, crossover de una serie espectacular, específicamente como panfleto propagandístico político. Anonadado me hallo.
Y tal y como dictan las normas de hoy en día con esta tiranía de lo políticamente correcto y el ginocentrismo imperante: si las mujeres matan, es porque los hombres se lo merecen. Las mujeres matan, ergo son las víctimas. "Porque tienen razón", es una de las frases de esta octavilla feminista.
Lamentable de principio a fin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para