Haz click aquí para copiar la URL
España España · SORIA
You must be a loged user to know your affinity with WATUSI
Críticas 261
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de febrero de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Q nadie espere ver un peliculón sobre boxeo, el tema principal de la película es la adicción al crack y la lucha contra las influencias externas.

El guión es de gran calidad y nos cuenta la historia de una difícil familia cuyo principal sustento es el boxeo. Una dura historia real del boxeador MICK WARD ( MARK WAHLBERG)y de su hermano exboxeador y adicto al crack DICKY EKLUND (CHRISTIAN BALE).

El director DAVID RUSSELL realiza un gran trabajo al contarnos la historia de una forma muy original, mezclando imágenes del acontecer de dicha familia con otras de un documental que se está grabando sobre la vida de DICKY. Además para ello, en la primera parte del metraje realiza un solapamiento de imágenes y situaciones para que el ritmo de la película sea fluido e intenso.

Pero el gran valor de la película reside en las actuaciones, desde los secundarios a los principales. Estamos ante una de las mejores actuaciones de la historia del cine y esta es la de BALE, jamás se ha visto un yonki tan creíble, de oscar y para no olvidar. La pena de ello es que con esa soberbia actuación anula el trabajo de su hermano cinematográfico MARK WAHLBERG que también realiza un estupendo trabajo pero queda eclipsado por BALE, además de que su personaje es mucho menos vistoso. Después están las estupendas actuaciones de MELISSA LEO (la madre) y de la novia de Mick, AMY ADAMS. MELISSA en su línea de gran actriz está magnífica y AMY totalmente sorprendente, una agradable sorpresa y giro en su hasta ahora “sosa y pastelona” carrera. También es de destacar la actuación de JACK McGEE (el padre de una parte de la familia) que a pesar de un corto papel está totalmente creíble.

En definitiva, una estupenda película sobre la lucha de la vida, no sobre el boxeo y sobre como existen escalas de grises y no todo son negros o blancos. Con un guión y una dirección destacables pero cuyo verdadero valor reside en las actuaciones y en especial en CHRISTIAN BALE ante el papel de su vida.
17 de enero de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
BONG JOON-HU es uno de los directores punteros de COREA DEL SUR. Con una filmografía tan interesante como original, sus trabajos nunca dejan indiferente, como ya ocurrió con la cautivadora ROMPENIEVES. Además, siempre es el encargado de unos magníficos guiones como en el caso que nos ocupa.

Esta vez nos enfrentamos a una crítica social en la que queda patente la lucha de clases y las diferencias entre una familia rica y otra extremadamente pobre. Cómo los humildes se buscan la vida utilizando todas sus posibilidades para poder subsistir, mientras los pudientes viven rodeados de lujos y sin preocuparse lo más mínimo por los demás, siendo elitistas, bobos y sumamente crédulos pero lo que mejor los describe es su falta de humanidad. Mientras, la entrañable familia sin sustento, utiliza todas sus armas, como si de trileros se tratase para poder seguir adelante.

El director comienza mostrándonos las vidas banales de la familia protagonista para ponernos en su situación antes de enfrentarnos a la cruda realidad. Bien relatado y con una magnifica estructura, el metraje avanza a una velocidad endiablada y con una tensión latente en cada secuencia. Añadir el gran poder visual de todo lo que se visiona.

Meritorio el trabajo de todos los actores, cómo los roles están sumamente diferenciados entre ellos y cómo consiguen trasmitir al espectador la personalidad de cada uno de ellos. En especial, me llama la atención el estupendo personaje de la hija de la familia protagonista encarnado por la joven PARK SO-DAM.

Interesante reflexión es el título del film, PARASITOS, una metáfora de todo el metraje, con insectos impregnando muchas secuencias pero siendo éstos una de las dos familias protagonistas, muchos pensaran que la familia pobre es la que encarna ese patrón pero lo magnifico del film es que realmente los parásitos son los otros…
9 de febrero de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película que basa su éxito en dos anclajes. Por un lado, el director y guionista MATT ROSS, por otro, las grandes interpretaciones y como estandarte de ellas VIGGO MORTENSEN.

CAPTAIN FANTASTIC narra una valiente historia antisistema de una familia que vive al margen de la ley y las costumbres. Grande MATT ROSS por atreverse con esta trama en los tristes momentos de rancio conservadurismo que nos está tocando vivir. Todo el guion está plagado de notas anti capitalistas y anti consumistas pero impregnado de un divertido humor negro con situaciones agridulces. Al visionarla, no queda otro remedio que hacerte muchas preguntas sobre lo que se nos narra; está claro que muchas personas la aborrecerán por el mundo que nos muestra, pero otro bando estamos encantados con la forma de acercarnos a la filosofía de vida que se nos muestra . Además, no intenta engañar a nadie, enseñando todas las caras de la situación, lo bueno y lo malo, dejando abierta la puerta de las carencias de dicha vida, para que hasta el espectador que más a favor esté de la situación, se plantee muchas disyuntivas.

El otro punto fuerte de la película son las interpretaciones. Muy interesantes las de los seis jóvenes intérpretes pero mención especial tiene VIGGO MORTENSEN que realiza un espléndido e inolvidable trabajo, consiguiendo echarse a sus espaldas el film y salvando los pocos momentos en los que el nivel desciende.

En definitiva, estamos ante un excelente y maravilloso film que no dejará indiferente, haciendo que el espectador se plantee y se posicione ante la problemática que se visiona. Espero que consiga abrir algunas mentes semicerradas (otras se dan por perdidas) pero que también le haga replantearse determinadas ideas a las mentes más abiertas. Y disfruten de la ausencia de maldad y la pureza de los pensamientos de los pequeños protagonistas.

Finalmente apuntar que los paisajes que acompañan al metraje también son interesantes, como la música que nos acompaña. Como curiosidad la bonita SWEET CHILD O’MINE (GUNS N’ ROSES) cantada por los jovencitos.
16 de febrero de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un sobresaliente y prometedor DAN GILROY realiza su primer trabajo y el resultado es excelente. El director también se encarga de un original guion que bebe de diversas fuentes y de resultado muy interesante y meritorio.

NIGHTCRAWLER nos muestra el oscuro mundo de un joven buscavidas que se adentra en el negro periodismo de sucesos de la noche de Los Ángeles. El director nos va describiendo dicho mundo a través del joven, mostrándonos su frialdad y falta de escrúpulos. A su vez, queda patente el triste y manipulado mundo del periodismo amarillo-negro. Destacable el ambiente conseguido, moviéndose entre la soledad de un nuevo TAXIDRIVER y la crudeza de los accidentes de MULHOLLAND DRIVE. Visualmente muy vistosas las imágenes visionadas de una cámara detrás de la otra.

La interpretación del protagonista JAKE GYLLENHAAL estremece y apasiona, llevando al espectador desde extremos de calma a histrionismo de manera magistral. A su lado aparece como secundaria la envejecida RENE RUSSO, siendo una acompañante de la trama perfecta.

Poco más que añadir sobre este sobresaliente film que consigue impresionar y que hace merecedor al nuevo director de ser valorado y seguido a partir de ahora.
12 de enero de 2025 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
RIDLEY se pone tras la cámara para seguir la saga que el comenzó con GLADIATOR, creando una gran superproducción que recuerda a aquellas de hace tantos años.
El director refleja toda su sapiencia y experiencia para contarnos una historia de anhelos de poder, cosa común en todos los films de la antigua Roma.
Excepcional el resultado en lo que se refiere a fotografía, vestuario, sonido y efectos especiales, para mostrar una obra muy potente visualmente, rodeada de música épica. Las batallas y las luchas en el circo son impolutas y atraen en todos los aspectos, para manifestar su maestría.
Ahí se acaba todo lo bueno de GLADIATOR II, exceptuando la actuación de DENZEL WASHINGTON.

Y es que el director, aparte de su habitual desbarre histórico que en sus últimos films roza lo humorístico, no consigue enganchar al espectador en lo que a la trama se refiere.
La historia, cuando se aleja de la excelente acción, está carente de ritmo, impregnada de diálogos banales, que no me interesan en absoluto, por lo que no conecto con la historia. El sentimentalismo reflejado no emociona y el contenido es totalmente previsible.
Además, alguna de las escenas de acción tan destacadas y de grandiosa belleza visual, son tan inverosímiles, que, en vez de resultar épicas, parecen escenas de humor.

Sería injusto si no se recalca la actuación de DENZEL WASHINGTON, destacando sobre manera, comiéndose a los demás actores que le rodean con su presencia y consiguiendo la atención del espectador en cada una de sus escenas, cosa que el guion no consigue pero que él, evita. Definitivamente DENZEL juega en otra liga.
El protagonista PAUL MESCAL, es una decepción personal en esta ocasión.
Todo el sentimiento y su buen hacer en la excepcional AFTERSUN, no lo disfrutamos en esta ocasión. Es increíble su capacidad de llegar al corazón en otros trabajos, pero como héroe romano fracasa, estando carente de la fuerza y el carisma necesario para su papel, aparte de quedar totalmente eclipsado por la potencia de DENZEL. Personalmente, no creo que sea culpa suya, más bien de su elección para ese personaje. Esperemos que en próximas ocasiones sepa elegir mejor sus actuaciones y vuelva a su camino.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Se construyen sueños
    2019
    Ofelia Medina
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para