You must be a loged user to know your affinity with Donald
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
791
8
24 de agosto de 2021
24 de agosto de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es sobre un periodista que inicia una investigación sobre los hechos que creía desacreditarían la supuesta historicidad de los hechos narrados en el nuevo testamento, en particular, sobre la resurrección de Cristo. La historia está bastante bien contada e interpretada, con los recursos musicales y visuales necesarios. La investigación, bien explicada y dedicándole el tiempo necesario, ni más ni menos. Y lo que le ocurre a su familia, llega a conmover. A los que no les interese la dicotomía entre el ateísmo y el cristianismo, les parecerá un rollo.

6,1
5.052
10
17 de enero de 2021
17 de enero de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que vi esta película en familia, pensando que sería la típica tontorrona de chistes fáciles, muchos primeros planos con caritas y con guion simple. El caso es que nos encontramos con una película divertidísima (llorábamos de risa), con situaciones cómicas bastante bien pensadas y muy apropiadas para lo que se estaba contando. Pero al mismo tiempo, se mostraba la crudeza de los niños abandonados y las familias de acogida. El tema está bastante bien tratado, pero hilvanado con buen humor. El resultado es excelente. Además, la trama no decae en ningún momento. Los actores son bastante buenos todos y los personajes están bastante cuidados. Es que además, hay muchos, cada uno con su forma de ser y muy bien caracterizados: los abuelos, los hermanos y cuñados, los niños, los diferentes padres de acogida, el personal de los servicios sociales etc. La disfrutamos muchísimo y creo además, que seguramente es muy apropiada para quienes hayan vivido situaciones parecidas de abandono familiar y acogimiento.

5,9
919
8
15 de abril de 2017
15 de abril de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de intriga bastante entretenida. Bien charles Bronson y bien la trama, que tiene interesado al espectador hasta el final. Los actores secundarios y los indios, son más flojos. Es más para amantes del cine de intriga, que para los amantes del western. No obstante, combina bien ambas cosas.
Miniserie

6,5
203
5
9 de abril de 2016
9 de abril de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene dos partes: la primera sobre su juventud tiene cierta agilidad, la segunda, cuando se produce su conversión es muy lenta. Demasiada mirada al infinito, demasiados primeros planos del protagonista para extasiarnos con él. Se vuelve pesada. A lo largo de la película se produce alguna que otra conversión un tanto forzada. Por lo demás, la ambientación es buena y poco más. Ni la música ni la fotografía son nada del otro mundo. Los actores tampoco consiguen despertar emociones. En general una película más bien discreta.
20 de julio de 2014
20 de julio de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene dos ambientes muy diferenciados: el de los simios y el de los humanos.
El primero es espectacular. Los actores son buenísimos, los efectos especiales soberbios, la historia de cada uno de ellos interesante, todos tienen un papel y lo bordan, tanto los personajes principales como los secundarios. La expresión de sus sentimientos, muy cuidada, lo que dicen sus facciones, sus ojos sobre todo. Su forma de comunicarse, acertadísima. Se utiliza el sistema que propone Jean M. Auel para la tribu de neandertales de su novela "El clan del oso cavernario", que utiliza sobre todo signos y movimientos corporales. Se muestran escenas de caza o lucha, que en la proyección en tres dimensiones resulta fascinante. En ocasiones recuerda a Avatar, la diferencia es que aquí en vez de destrozarse la jungla, se destroza la ciudad. Es graciosa la manera de distinguir a las hembras de los simios. Los simios son los que sostienen la película y afloran las emociones.
Enfrente tienen a los humanos, y si por ellos fuera, la película no llegaría al 5. Los actores son bastante flojos, no son capaces de transmitir nada al espectador. Gracias a Dios, salen poco. Su odio a los simios está muy forzado y pasan de un estado de ánimo a otro sin gran convicción. Si la parte de los humanos se hubiera cuidado más, el 10 sería absoluto. Se echa de menos un Charlton Heston de la primera entrega bien rodeado. Lástima.
El primero es espectacular. Los actores son buenísimos, los efectos especiales soberbios, la historia de cada uno de ellos interesante, todos tienen un papel y lo bordan, tanto los personajes principales como los secundarios. La expresión de sus sentimientos, muy cuidada, lo que dicen sus facciones, sus ojos sobre todo. Su forma de comunicarse, acertadísima. Se utiliza el sistema que propone Jean M. Auel para la tribu de neandertales de su novela "El clan del oso cavernario", que utiliza sobre todo signos y movimientos corporales. Se muestran escenas de caza o lucha, que en la proyección en tres dimensiones resulta fascinante. En ocasiones recuerda a Avatar, la diferencia es que aquí en vez de destrozarse la jungla, se destroza la ciudad. Es graciosa la manera de distinguir a las hembras de los simios. Los simios son los que sostienen la película y afloran las emociones.
Enfrente tienen a los humanos, y si por ellos fuera, la película no llegaría al 5. Los actores son bastante flojos, no son capaces de transmitir nada al espectador. Gracias a Dios, salen poco. Su odio a los simios está muy forzado y pasan de un estado de ánimo a otro sin gran convicción. Si la parte de los humanos se hubiera cuidado más, el 10 sería absoluto. Se echa de menos un Charlton Heston de la primera entrega bien rodeado. Lástima.
Más sobre Donald
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here