Haz click aquí para copiar la URL
España España · SEVILLA
You must be a loged user to know your affinity with montipito
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
15 de junio de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta cuenta una cierta historia, bastante elemental y superficial, de varias parejas formadas en un club de emparejamiento. Incluye desde una violinista que sirve de entretenimiento sexual al director de orquesta, demasiado pagado de sí mismo, que en el club ha emparejada con un entrenador de futbol al que ha abandonado su mujer y con el que no llega a entenderse. El guión presenta a una profesora de historia, tímida y desequilibrada, que está descontenta de su trabajo por tener que atender a los presos carcelarios como profesora de la UNED y que, estando ávida de sexualidad, se entrega a un macarra que está de permiso en fines de semana. Hay en el lote una violinista casada con un médico que se beneficia a la criada y del que su tímida mujer termina separándose; y una pareja de mariquitas que no encuentra su satisfacción porque uno de ellos es indefinido sexual. Y ahí terminó la historia con alguna sorpresa en los emparejamientos pero sin pasarse.
El guión, en el que participó la benemérita ministra González-Sinde, es manifiestamente mejorable y los personajes no tienen una mínima profundidad psicológica. De manera que la película, falta de acción como está, sin nada que llevarse a la boca el espectador, es un tostón que a la directora se le va de las manos desde el minuto uno, incluso antes de los créditos. Para esto empleaba la Sinde el presupuesto de Cultura. Cuando subvencionó esta película a esta amiga suya habría que haberle dado un chapoazo o cien azote menos uno, tal fue el despiporre de esta favorecedora de la cultura cinematográfica en el país.
24 de mayo de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos jóvenes psicópatas, aparentemente normales alojados en el chalet vecino, penetran en la casa de al lado para pedir unos huevos de parte de la familia que les aloja. En realidad es una excusa para secuestrar y torturar a los miembros de una familia, que observan impotentes cómo estos malhechores les arrastran al juego de la muerte, del que no se va a librar nadie. La tensión y la impotencia en los miembros acosados van subiendo, mientras unos de los secuestradores usa continuamente el sarcasmo para inculpar a la familia secuestrada y torturada de que son ellos los causantes de la situación. Psicopatía en estado puro llevada a la ficción sin un grito, lo que te deja impotente para pedir el castigo de estos dos truhanes. Pero nadie aparece y la familia va a ir desapareciendo al completo en este juego de la muerte realizado en la ficción de la pantalla. Ni siquiera el tiro a boca jarro que recibe uno de los psicópatas es verdad. El director cree que todo es ficción, pero en el cine la verdad de la ficción es la única verdad. Y este es un caso que puede repetirse, tal como se indica al final de la película cuando uno de estos delincuentes se acerca al chalet vecino a pedir unos huevos.
13 de mayo de 2012
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un relato -siendo muy benévolos y ayudando a que el director se aclare- de una pobre esquizofrénica que ha ido a peor después de haber tenido un severo accidente, que no le ha dejado huellas físicas pero le ha conformado un serio problema mental. Antonioni, ante la teoría de los colores y las mil cachibambas del medio ambiente, pierde el hilo conductor y se le va el santo al cielo, y la mitad de las veces no sabe, como la protagonista Julia [M. Vitti] dónde está ni lo que quiere. Hay en toda la película -el director se hubiera ahorrado la primera media hora tranquilamente- una martilleo de la mente de la enferma con los acúfenos que oye y con la sirena de los barcos y el paso de ellos por el canal. Tal vez Antonioni quiso sugerirnos la necesidad que tenía esta enferma de escapar de sí misma, yéndose a la Patogonia. La pobre mujer no recibe atención médica cuando le hubiera necesitado desde el principio un buen psiquiatra o, en su defecto, un loquero. Véala con calma, pique si fuera necesario los primeros 30 minutos, y después haga un seguimiento de la esquizofrénica. Interesante. Por lo demás no se deje llevar por la teoría de los colores y leches migadas.
27 de noviembre de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Midori, una japonesa recién casada, quiere en Sydney simular su propio secuestro pero, estando en un banco coincide con un atraco de una banda de maleantes, y se la llevan secuestrada de verdad. En la huida los maleantes quieren matarla pero el chofer mata al jefe de los atracadores. A partir de aquí emprende una huida desesperada a ninguna parte con la policía, los mafiosos y el marido burlado detrás de ellos. Robo en alguna gasolinera, visita al padre del chofer, parada en algún hotelucho de la franja desértica australiana y finalmente el enfrentamiento con la banda de atracadores, que mueren todos, con el marido burlado a lomos de una moto dispuesto a matar a los dos huidos y la llegada al mar, meta ansiada, de dos desesperados heridos que mueren achicharrado en su propio vehículo en un accidente.

Trepidante final de una película que se pasa la mayor parte del tiempo aburriéndonos en una narración sin son ni ton. Pasable actuación de Russell Crowe y los demás, incluido el director, están para que los echen a los perros. Desastre de guión y de dirección. Para los que no conocen Australia –este es mi caso y así seguiré mucho tiempo- interesaría el paisaje semidesértico si fuese amante de la geografía. En caso contrario, ni eso.
23 de mayo de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Transcripción de un comic a película con una gran acción y tomas arriesgadas desde un helicóptero de los distintos lugares donde vive un niño adoptado por un superempresario de Hog-Kong, que muere asesinado por la número dos de su propia empresa. La Película cuenta la vida de Largo Winch desde su estancia en el orfelinato, pasando por los cuidados de sus padres encargados hasta que a duras penas consigue hacerse con la herencia que su padre, Nerio Winch, le ha legado. Tiene que hacer lo indecible para luchar contra todos los malvados del mundo mundial para afianzarse en una empresa valorada en 20.000 mill. de dólares. Mucha acción, muchos malvados, muchas intrigas y un protagonista que sobrevive a todas las dificultades. Entretenida, buena para pasar la tarde sin pensar demasiado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Había una vez un estudio (C)
    2023
    Dan Abraham, Trent Correy
    7,4
    (1.537)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para