You must be a loged user to know your affinity with VRMASTER
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
27 de octubre de 2018
27 de octubre de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que no he leído el libro, así que no puedo valorar si ha sido una buena adaptación de la novela.
Sobre la trama me recuerda demasiado a otras películas Spielberg, sobre todo en que un grupo de niños que tiene que resolver un misterio frente a unos adultos, en este caso una gran compañía con bastante más recursos y personal, a pesar de todo eso, no son rival para los niños. A mí esto se me hace demasiado repetitivo porque no solo Spielberg lo hace, también lo repiten en otras producciones como Stranger Things e It.
El villano Nolan Sorrento es bastante plano, es un Macguffin, solo está para que sucedan ciertas situaciones que quedan muy espectaculares en pantalla, pero nada más. Los buenos villanos tienen unas justificaciones, por su pasado o su forma de ser, eso los hace de actuar de cierta manera. Este Nolan quiere Oasis y punto, es de lo más olvidable de la cinta.
Lo más irónico es que son mejores las actuaciones en el mundo virtual que en el real. No sé si es porque quieren transmitirnos la idea de que están más acostumbrados a vivir dentro de OASIS que en la realidad y por eso no mueven la cara o se sienten tan apagados. Los personajes se vuelven más carismáticos en el mundo virtual. Cada vez que vuelven al mundo real, quieres que se acabe esa escena para continuar con lo que estaban haciendo en OASIS.
Lo mejor de la película son las pruebas para encontrar el easter egg definitivo, lo que da grandes momentos que son muy épicos. Easter eggs de la cultura pop, de los 80s y 90s están bien. Te hace ilusión ver esos elementos de tu infancia, como homenajes o curiosidades del mundo del videojuego y ver elementos de sagas de películas emblemáticas (regreso al futuro, Akira, el resplandor). Lo único que se te hace excesivo, a veces son demasiados en pantalla a la vez y no te da tiempo a disfrutarlos.
Como conclusión, te recomiendo que la veas porque es muy entretenida, pero tampoco esperes una obra maestra. Pero cumple lo mínimo que le pides a una película: que puedas desconectar un poco del mundo real.
Sobre la trama me recuerda demasiado a otras películas Spielberg, sobre todo en que un grupo de niños que tiene que resolver un misterio frente a unos adultos, en este caso una gran compañía con bastante más recursos y personal, a pesar de todo eso, no son rival para los niños. A mí esto se me hace demasiado repetitivo porque no solo Spielberg lo hace, también lo repiten en otras producciones como Stranger Things e It.
El villano Nolan Sorrento es bastante plano, es un Macguffin, solo está para que sucedan ciertas situaciones que quedan muy espectaculares en pantalla, pero nada más. Los buenos villanos tienen unas justificaciones, por su pasado o su forma de ser, eso los hace de actuar de cierta manera. Este Nolan quiere Oasis y punto, es de lo más olvidable de la cinta.
Lo más irónico es que son mejores las actuaciones en el mundo virtual que en el real. No sé si es porque quieren transmitirnos la idea de que están más acostumbrados a vivir dentro de OASIS que en la realidad y por eso no mueven la cara o se sienten tan apagados. Los personajes se vuelven más carismáticos en el mundo virtual. Cada vez que vuelven al mundo real, quieres que se acabe esa escena para continuar con lo que estaban haciendo en OASIS.
Lo mejor de la película son las pruebas para encontrar el easter egg definitivo, lo que da grandes momentos que son muy épicos. Easter eggs de la cultura pop, de los 80s y 90s están bien. Te hace ilusión ver esos elementos de tu infancia, como homenajes o curiosidades del mundo del videojuego y ver elementos de sagas de películas emblemáticas (regreso al futuro, Akira, el resplandor). Lo único que se te hace excesivo, a veces son demasiados en pantalla a la vez y no te da tiempo a disfrutarlos.
Como conclusión, te recomiendo que la veas porque es muy entretenida, pero tampoco esperes una obra maestra. Pero cumple lo mínimo que le pides a una película: que puedas desconectar un poco del mundo real.
5
1 de octubre de 2018
1 de octubre de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que esta película intenta profundizar en los problemas actuales de los adolescentes (la gran importancia de la apariencia, tanto física como la que le das a los demás, las redes sociales, las dificultad de las relaciones,...) Además de otros problemas como estar en la sombra de los padres y la preocupación por el futuro en esta época de la vida. Otro punto que me ha gustado es que rasca un poco más la superficie de los personajes aunque no llegan a ser redondos pero son menos planos de lo que estoy acostumbrado para este género de películas. Es cierto que se dan ciertas situaciones que son demasiado absurdas y no crees que eso pueda pasar en realidad o alguien pueda tragarse eso. Otro punto que me gustaría destacar es que es un poco exagerada y cruel la respuesta de Sierra Burgess cuando cree que ha sido engañada y la perdonan demasiado rápido para lo que ha hecho.
La película es entretenida, pero tampoco esperes mucho de ella.
La película es entretenida, pero tampoco esperes mucho de ella.
10
22 de septiembre de 2018
22 de septiembre de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este primer apartado hablaré de la anécdota que le da el título a esta crítica y luego me centraré en la crítica en sí: Tras ver algunos vídeos de "El crítico de la nostalgia", me entró el gusanillo para ver esta serie. Pero nunca había tenido tiempo hasta que me tuve que presentarme al B1. Estaba buscando una serie en la cual no habrarán muy rápido y no usarán un lenguaje complejo. Además si era entretenida se me haría menos duro verla. Yo la ví subtitulada para saber como se decía ciertas palabras y como usaban las diferentes estructuras gramaticales (Lo cual me vino bien porque salio una frase parecida en un rephrasing y sabía como tenía que escribirla gracias a la serie) Si necesitas ver alguna serie para aprender inglés y no tienes mucho nivel esta es muy adecuada. No tiene acento y el vocabulario es bastante asequible. Y se lo tendré que agradecer siempre que gracias a ella aprobara.
Respecto a la serie en sí, es de las mejores series animadas americanas que se han creado y una de mis favoritas. Antes de verla creeras que es la típica serie que basa su magia en elementos. Pero tiene una historia muy buena y compleja. Te habrá tanto del trasfondo de todos sus personajes como la historia pasada de este mundo. Te explica como funciona su magia y te explique su lógica. Las personalidades de los personajes están muy bien construidas y su carisma es bastante atractivo. Me he reído bastante con sus bromas y con las ocurrencias de los personajes. La animación es muy buena, tiene un caracter propio (que en las series animadas actuales se extraña porque se parecen mucho unas a otras). Otra gran punto positivo son sus batallas y escenas épicas. Y su final es increíble y le da un broche de oro a esta serie.
Como conclusión, esta serie me ha encantando y creo que es disfrutable tanto por niños como adultos. Espero que te sea útil la recomendación si necesitas alguna serie para ver en versión original.
Respecto a la serie en sí, es de las mejores series animadas americanas que se han creado y una de mis favoritas. Antes de verla creeras que es la típica serie que basa su magia en elementos. Pero tiene una historia muy buena y compleja. Te habrá tanto del trasfondo de todos sus personajes como la historia pasada de este mundo. Te explica como funciona su magia y te explique su lógica. Las personalidades de los personajes están muy bien construidas y su carisma es bastante atractivo. Me he reído bastante con sus bromas y con las ocurrencias de los personajes. La animación es muy buena, tiene un caracter propio (que en las series animadas actuales se extraña porque se parecen mucho unas a otras). Otra gran punto positivo son sus batallas y escenas épicas. Y su final es increíble y le da un broche de oro a esta serie.
Como conclusión, esta serie me ha encantando y creo que es disfrutable tanto por niños como adultos. Espero que te sea útil la recomendación si necesitas alguna serie para ver en versión original.
EpisodioAnimación

8,1
775
Animación
7
4 de septiembre de 2018
4 de septiembre de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más me gustaba de hora de aventuras es que siempre me sorprendía, sino era por su animación, era su música o por donde se dirigía la historia (sabías que iba a pasar pero tenía su forma peculiar de llegar a ese punto). Este episodio ha sabido recoger toda la esencia de hora de aventuras y darle un buen cierre. No creo que sea el mejor episodio o el más épico, pero han logrado que tenga el final más adecuado respecto al tono de toda la serie. Me alegro de que los animadores hayan podido resolver todos los misterios (que yo recuerde), y hayan podido darle un merecido final a este serie que nos ha acompañado durante tanto tiempo.
16 de agosto de 2018
16 de agosto de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo gracioso es que la película logra convencerte de que se puede introducir un error en una estación espacial gigante donde un imperio galáctico que domina toda la galaxia ha gastado una gran cantidad de recursos, personal y materiales y nadie se ha dado cuenta o por lo menos ha comprobado el trabajo de una persona que ya traicionó al imperio anteriormente. Vale, convencerte no, pero por lo menos te da una explicación.
Yo creo que esta es la mejor película de Star Wars de la era Disney, y la razón es porque no utiliza ningún personajes de las dos primeras trilogías. Excepto Tarkin (que el CGI no es nada convincente), Darth Vader (que en su doblaje en español tiene otra voz, debido a la muerte de Constantino Romero, la nueva voz no le pega) y otro personaje que sale al final que no quiero mencionar porque creo que es spoiler aunque solo salga unos segundos.
Los nuevos personajes me han gustado, lo único que parece que el directo no quiere que te encariñes mucho con ellos, debido a que si esta es la película 3.5 y en la 4 no salen. Blanco y en botella.
Las batallas, tanto terrestres como espaciales, son bastantes épicas, pero lo mejor es su escena final con Darth Vader. Merece la pena haber pagado la entrada para ver esa escena o ver la película para poder disfrutar como se debe de ese momento.
Yo creo que esta es la mejor película de Star Wars de la era Disney, y la razón es porque no utiliza ningún personajes de las dos primeras trilogías. Excepto Tarkin (que el CGI no es nada convincente), Darth Vader (que en su doblaje en español tiene otra voz, debido a la muerte de Constantino Romero, la nueva voz no le pega) y otro personaje que sale al final que no quiero mencionar porque creo que es spoiler aunque solo salga unos segundos.
Los nuevos personajes me han gustado, lo único que parece que el directo no quiere que te encariñes mucho con ellos, debido a que si esta es la película 3.5 y en la 4 no salen. Blanco y en botella.
Las batallas, tanto terrestres como espaciales, son bastantes épicas, pero lo mejor es su escena final con Darth Vader. Merece la pena haber pagado la entrada para ver esa escena o ver la película para poder disfrutar como se debe de ese momento.
Más sobre VRMASTER
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here