Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de tenerife
You must be a loged user to know your affinity with Sebastián
Críticas 277
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
6 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
El director Tim Burton nos ofreció una obra maestra del cine moderno Bitelchús (1988), 36 años después el director nos vuelve a ofrecer la secuela de esta obra maestra, como es habitual y desgraciadamente la secuela es demasiado floja, un guión muy flojo con un Michael Keaton no tan brillante como todos esperábamos ( los años no perdonan), por otra parte su intervención en la película tiene muy pocos minutos y no demasiadas escenas.

La película no mejora aunque aparezcan parte del elenco original Winona Ryder y Catherine O'Hara, Monica Bellucci nos ofrece una interpretación muy ajusta con poco diálogo, por otra parte Willem Dafoe está correcto aunque pudiera haber estado mejor.

La película tiene unos efectos especiales no tan originales como la secuela original, está vez la música no queda grabada en los oídos. Tim Burton ha intentado un quiero y no puedo.

Una decepción...
19 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
La adaptación de una obra teatral del dramaturgo americano Eugene O'Neill fue llevada a la gran pantalla por el director John Frankenheimer. El director reunió a un elenco de actores qué todos ofrecieron interpretaciones inolvidables.

El Lee Marvin nos ofrece una interpretación inolvidable, Robert Ryan eleva el concepto de la interpretación ( para mí gustó esta es la mejor de su carrera, que ni siquiera recibió la nominación al Óscar en ese año), Fredric March ofrece una interpretación impactante.

El ambiente y atmósfera de la película te sumerge en un clima de tristeza, desesperanza, impotencia, vicio, adicción, y sobre la película habla de una crítica social.

Desesperados, defraudados, sin almas, el tema que aborda esta película, la bebida y la destrucción de la persona es el abordaje de esta durísima película.

Existen dos metrajes, la que he visto es la versión corta 170 minutos, aunque le gustaría ver la versión integra de 240 minutos.

La película es una obra maestra, obra maestra desconocida para muchos y infravalorada.

El drama humano y el ambiente de destrucción se palpa en toda la película.

Inolvidable...
4 de octubre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
El director Emir Kusturica es conocido por sus películas El tiempo de los gitanos (1988) y Gato negro, gato blanco (1998), pero sin duda alguna está es su obra maestra, una obra maestra qué primero fue una mini serie Once Upon a Time There Was a Country (Underground) (1996) la serie tenía una duración de 300 minutos, a partir del exito obtenido con la serie se hizo un corte para la gran pantalla Underground (1995) con un metraje de 165 minutos.

Delirante, absurda, cruel, divertida, desenfrenada, mágica son los adjetivos qué pueden calificar a esta obra maestra, una obra maestra surrealista con un toque de comedia negra con toques de violencia y una crítica social, una perspectiva de ver la guerra y sus consecuencias.

Impresionante las actuaciones del polifacético y divertido Miki Manojlovic, Lazar Ristovski, la bella Mirjana Jokovic, Slavko Stimac.

165 minutos de desenfreno y frenesí donde las palabras de séptimo arte tienen su significado.

Todo buen amante del séptimo arte tendría que ver está película aunque sea una vez en la vida.

Os la recomiendo...
19 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
La director Sofia Coppola nos presenta un biopic muy interesante Priscilla (2023).

La película tiene un ritmo lento y un guión qué se deja ver, en cuanto al actor Jacob Elordi no da la talla como Elvis nos ofrece una interpretación muy lineal y con poca pasión por el personaje, en cuánto a la actriz Cailee Spaeny borda el papel dónde muestra la fragilidad y el proyección de fuerza en su interpretación, para mí gustó es digna de ser Nominada al Oscar.

En cuanto a los números musicales son escasos y muy tímidos en la película, no es un musical sino una biografía o pretende serlo.

Fabuloso vestuario, en cuanto a la iluminación de la película hay un abuso del color negro.

Buen trabajo aunque se podría haber hecho algo mejor ....
16 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
El director Joel Schumacher nos ofreció en su filmografía películas como El cliente (1994), Tiempo de matar (1996), Asesinato en 8mm.(1999), Tigerland (2000), todas muy buenas películas dentro de sus respectivos géneros.

Su obra maestra y más personal, es sin duda Un día de furia (1993). El actor Michael Douglas tiene dos películas que son consideradas como la cumbre de sus interpretaciones Wall Street (1987) y The Game (1997), aunque la mejor interpretación de su carrera es Un día de furia (1993).

El director Joel Schumacher consiguió sumergirnos en un guión qué nos lleva a un ambiente lleno de violencia y estrés.

Michael Douglas muestra en su actuación lo violento y maligno qué puede llegar el hombre.

Un ambiente que te tiene en tensión, una atmósfera violenta, sangrienta, una crítica a la sociedad y al problema de la violencia.

Una película de culto y una obra maestra qué merece la pena verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para