You must be a loged user to know your affinity with carmen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
14.104
6
16 de febrero de 2022
16 de febrero de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un conflicto de tal calibre como fue el sucedido en la Irlanda del Norte de finales de los 60, con el odio entre protestantes y católicos, el desempleo, la violencia, el terrorismo y la falta de esperanza por un mejor futuro como cuestión de fondo, ahora ve la luz en "Belfast" (último largometraje escrito y dirigido por Kenneth Branagh) a través de los ojos de un pequeño de 9 años. Bonita, tierna y con mucho sentido del humor en sus diálogos, Branagh habla de sí mismo y de sus emociones.
Rodada en blanco y negro, con una espléndida banda sonora compuesta por canciones de Van Morrison, y una seductora fotografía, "Belfast" es una de las películas favoritas de los Oscar de este año aunque una parte del público se queje de su exceso de amabilidad y ternura y echen en falta que el director entre de puntillas en un asunto tan escabroso como fue la crisis de Irlanda del Norte. A mí me ha gustado.
Rodada en blanco y negro, con una espléndida banda sonora compuesta por canciones de Van Morrison, y una seductora fotografía, "Belfast" es una de las películas favoritas de los Oscar de este año aunque una parte del público se queje de su exceso de amabilidad y ternura y echen en falta que el director entre de puntillas en un asunto tan escabroso como fue la crisis de Irlanda del Norte. A mí me ha gustado.
4
12 de septiembre de 2021
12 de septiembre de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único interesante son las interpretaciones de Coronado y Luis Zahera, el resto es como una mala telenovela más que una serie al uso. Engancha como un culebrón pero no merece la pena perder el tiempo en sus 23 capítulos de más de 1 hora cada uno de ellos.

5,9
9.907
4
27 de enero de 2025
27 de enero de 2025
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Leitch –director, actor, productor y especialista de cine- realiza un edulcorado homenaje a sus compañeros los dobles de acción, esos anónimos actores que intervienen en escenas de riesgo a los que nadie les pone cara pero a los que todos valoramos. Un trabajo peligroso y necesario que no es candidato a los Premios Oscar y no sé el por qué.
“El especialista” (The Fall Guy, 2024) es una comedia empalagosa y romántica en la que Ryan Gosling (especialista) y Emily Blunt (directora novel de cine) protagonizan una historia de amor con mucho riesgo, tanto en el set como en la vida privada, sin más pretensiones que las de entretener, que en muchas ocasiones es más que suficiente. Una película para lucir estrellas de Hollywood y poco más.
“El especialista” (The Fall Guy, 2024) es una comedia empalagosa y romántica en la que Ryan Gosling (especialista) y Emily Blunt (directora novel de cine) protagonizan una historia de amor con mucho riesgo, tanto en el set como en la vida privada, sin más pretensiones que las de entretener, que en muchas ocasiones es más que suficiente. Una película para lucir estrellas de Hollywood y poco más.

7,0
20.413
7
26 de enero de 2025
26 de enero de 2025
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay más que leer el título para saber qué vamos a presenciar. Durante casi 2 horas repletas de dimes y diretes, secretos y mucha intriga presenciamos cómo un grupo de cardenales de la Iglesia Católica se reúne – tras el reciente fallecimiento del Papa- para elegir al siguiente Sumo Pontífice. Un largometraje (Edward Berger, 2024) bello (visualmente hablando) que muestra seductoras y coloridas imágenes engendradas en el seno de un teleobjetivo que danza sobre sotanas, birretes y fajas de seda roja. Luminosos planos en los que la cámara se aleja y se acerca, como si de una coreografía se tratara, (brillante escena la de los paraguas) localizados en la Capilla Sixtina, sede del cónclave del Colegio cardenalicio.
Un thriller, con buenos (no tan buenos) y malos (con muy mala baba), basado en la novela homónima de Robert Harris que transcurre lentamente (se hace de rogar la llegada de la fumata bianca) con unos personajes que tienen mucho que ocultar.
Predecible (salvo por su sorpresa final) "Cónclave" es pulcra, correcta, con una buena porción de intriga, pero tan fria y rígida que uno se queda como un cubito de hielo. Y gracias al buen hacer de Edward Berger y la capacidad de sus intérpretes (Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Sergio Castellitto o Isabella Rossellini…) la película es, finalmente, un retrato honesto y entretenido...pero efímero y banal.
Un thriller, con buenos (no tan buenos) y malos (con muy mala baba), basado en la novela homónima de Robert Harris que transcurre lentamente (se hace de rogar la llegada de la fumata bianca) con unos personajes que tienen mucho que ocultar.
Predecible (salvo por su sorpresa final) "Cónclave" es pulcra, correcta, con una buena porción de intriga, pero tan fria y rígida que uno se queda como un cubito de hielo. Y gracias al buen hacer de Edward Berger y la capacidad de sus intérpretes (Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Sergio Castellitto o Isabella Rossellini…) la película es, finalmente, un retrato honesto y entretenido...pero efímero y banal.

6,4
4.879
7
26 de enero de 2025
26 de enero de 2025
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede dar pereza ( y mucha después de las últimas apariciones públicas del presidente de Estados Unidos) enfrentarse a una película que desgrana la figura de un personaje por el que no se tiene ninguna simpatía – en este caso hablamos de Donald Trump- pero hay que ser sinceros: el trabajo del cineasta Ali Abbas merece mucho la pena. Este director y guionista iraní nacionalizado danés, sabe lo que se trae entre manos. Autor de títulos como “Holy Spider” o “Border” “The Apprentice. La historia de Trump” nos recuerda – por su estética y su soberbia ambientación- a los grandes clásicos de los años 70.
Con una puesta en escena cargada de potencia visual, la cinta muestra una interesante mirada – montada a muy buen ritmo- sobre uno de los personajes más controvertidos de la política norteamericana actual. La cinta comienza presentando a un joven y pardillo Trump (Sebastián Stan) creciendo profesionalmente bajo el influjo de Roy Cohn (Jeremy Strong)), un desalmado abogado al que no le es difícil sacar lo peor de Trump. Ambición, codicia y maltrato en manos de un joven empresario que aún no sabía que sería presidente de los Estados Unidos
Con una puesta en escena cargada de potencia visual, la cinta muestra una interesante mirada – montada a muy buen ritmo- sobre uno de los personajes más controvertidos de la política norteamericana actual. La cinta comienza presentando a un joven y pardillo Trump (Sebastián Stan) creciendo profesionalmente bajo el influjo de Roy Cohn (Jeremy Strong)), un desalmado abogado al que no le es difícil sacar lo peor de Trump. Ambición, codicia y maltrato en manos de un joven empresario que aún no sabía que sería presidente de los Estados Unidos
Más sobre carmen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here