Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
You must be a loged user to know your affinity with Siferval
Críticas 700
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Lupin (Serie de TV)
Serie
Francia2021
6,3
13.797
George Kay (Creador), François Uzan (Creador) ...
6
27 de mayo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una nueva manera de enfocar al eterno ladrón de guante blanco, Arsene Lupin, dotando de modernidad al relato con robos a la altura de los avances actuales pero con el poso de la elegancia de antaño.

Basado en las clásicas novelas y adaptando algunos robos a la escena actual, esta serie de Lupin es hábil a la hora de jugar con el espectador de tal manera que sabe ocultar sus puntos flacos merced a la capacidad que tiene para entretener. Hay que estar atento para notar que algunos casos no concuerdan hacen aguas, tal juego de trileros, pero el carisma de su protagonista, Omar Sy (Jurassic World), logra neutralizar esas carencias. Además, su puesta en escena es cuidada aunque el control de los tempos en ciertas ocasiones den al traste con la credibilidad de la trama principal. Ludivine Sagnier (The Young Pope) acompaña al travieso personaje de Sy en una serie muy adictiva, donde encontramos como director en varios episodios al cinematográfico Louis Leterrier (Transporter).

Lupin es una apuesta segura que hará las delicias de los espectadores, atrapando con su sencilla trama pero tan llena de trucos de prestidigitadores que a veces puede provocar que le pillen en pleno "cortejo".
10 de marzo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia sencilla y simpática que basa todo su potencial en las interpretaciones de su pareja protagonista, unos espléndidos Diane Keaton (El Padrino) y Jack Nicholson (Alguien Voló sobre el Nido del Cuco).

Con estos mimbres, Nancy Meyers (¿En qué Piensan las Mujeres?) nos entrega una película que cuenta con la virtud de ser amena y sin complejos se lanza a narrar una historia de crítica a todos eso "señoros" que se jactan de conquistar mujeres más jóvenes que ellos con mucha diferencia de edad. Se lanza, pues, a un duelo interpretativo entre sus dos maduras estrellas a colación de la "costumbre" que tiene el bueno de Jack de conquistar señoritas. Así, ese tour de force se convierte en una comedia de enredo con sutiles gags que domina una muy natural y convincente Keaton, deliciosa en su papel. Les acompañan como secundarios Keanu Reeves (Matrix), Amanda Peet (2012), Jon Favreau (Iron Man) y la estupenda Frances McDormand (Tres Anuncios en las Afueras).

Cuando Menos te lo Esperas es una película simpática y amena que se sustenta en las buenas interpretaciones y en un guion lleno de buenos diálogos.
10 de marzo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biopic muy bien realizado sobre los inicios en los escenarios del humorista Eugenio y su mujer Conchita, que cuenta tras las cámaras con la competente y experimentada mano de David Trueba (Soldados de Salamina). Dota a la cinta de un ritmo bien medido, que mantiene al espectador sentado en su butaca y logra compaginar con acierto el drama y la comedia sin estridencias, comedido, pero eficaz en su ejercicio de entretener y entregar un producto notable. A la calidad humana con la que cuenta, se le añaden unos valores de producción loables, pues consigue reflejar la época con acierto: vestuario, vehículos, objetos, marcas que se manejaron en la España de los años 60 a los 80. Trueba filma una película sencilla, pero de alto calado y no se complica a la hora de narrar una historia que no hace sangre del mítico personaje, velando algunos puntos oscuros que sólo se muestran por encima.

Las interpretaciones son magníficas. Y es que poco puedo decir que no se haya dicho ya de la actuación de David Verdaguer (Lo Dejo cuando Quiera). Y eso que vi la película cuando se estrenó en cines (tanto lío me tiene atrasado en esto de escribir críticas). Tras este inciso que no viene mucho a cuento, continúo diciendo que la encarnación de Eugenio por parte de Verdaguer es de una calidad altísima, casi perfecta diría yo. Con una puesta en escena de las actuaciones del humorista casi idénticas a la realidad (genial David Trueba para mostrarlas) el nivel de detalle y de imitación están hechos con mimo y mucho respeto a un personaje mítico de la escena española del siglo pasado. También nos entrega una actuación sobresaliente Carolina Yuste (Carmen y Lola) como la cantante y, a la postre lanzadora de la carrera de Eugenio, Conchita. En un papel sincero y lleno de silencios que parecen hablar, la actriz parece que casi todo lo que toca lo convierte en oro. Al dúo que protagoniza la cinta con mucha química en sus escenas se le une un secundario tan conocido como cumplidor como es el veterano Pedro Casablanc (Superlópez).

Saben Aquell es una estupenda película que nos narra los inicios de un personaje muy querido por el público español, que tuvo sus luces y sombras, pero al que se le hace un homenaje con mucho respeto, cariño y humor. Porque sus chistes, esos que nos cuenta en esta cinta, son dignos de ser contados siempre. Eugenio, ese hombre que nos hizo (y nos hace) reír con su singular humor blanco, tan complejo de desarrollar como de contar... y más a su singular manera. ¡Gracias por todo, maestro!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es increíble de donde iba sacando Eugenio los chistes: la escena en que la señora lega al humorista los chistes que fue apuntando en vida su difunto marido es harina de otro costal.
13 de febrero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia sobre la crueldad y atrocidades que el hombre es capaz de pergeñar, incluso en la tradicional y antigua China. La caza al lobo se convierte en una práctica común en todas las sociedades y ni siquiera la china se salva de esto, ya sea incluso pisoteando las creencias culturales de los nómadas que conviven en las estepas con este venerado animal. La llegada de la supuesta "civilización" provoca el cambio en esta sociedad rural, obligando a sus pobladores a exterminar al lobo porque sí.

Dirigida por el veterano Jean-Jacques Annaud (Enemigo a las Puertas) en un regreso al cine histórico de aventuras, destaca por mostrarnos la dureza de la naturaleza en unos parajes espectaculares, narrando una historia sencilla, llena de denuncia ecologista y una fotografía espectacular. Lo curioso de todo esto es que esta no es una producción europea, si no China. Lo que da más valor al director francés para ponerse detrás de las cámaras en un país diferente y con sus propias leyes a la hora de hacer cine. Sin embargo, la empresa no le viene grande y entrega una película entretenida, épica y cruel. Aún así, igual de cumplidora que es, cuenta con sus fallos. La historia principal se sostiene por un hilo, y lo que la mantiene en pie hasta el final es el relato de los lobos. El drama humano es sencillo, algo predecible y a veces aburre, pero mejora en su última parte. Se agradece a China que cuente esta historia de crueldad humana, demostrando que en cualquier parte del orbe, en cualquier país del mundo, el miedo al lobo y su evidente exterminio es inherente al ser humano.

Espectacular película que destaca por su paisaje, buena dirección y su música, siendo esta una de las últimas obras del desaparecido James Horner.
19 de enero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillo ejercicio de cine sin muchas pretensiones que las de simplemente entretener al espectador. Con un esquema de cine más clásico que lo que se suele ver en la actualidad, esta es una comedia de enredos que destaca por la capacidad de poner en movimiento a una compleja amalgama de personajes que suele confluir en un final coral, donde las situaciones están a la orden del día.

El veterano Peter Bogdanovich (La Última Película) dirige su última obra cinematográfica sin pretensiones, con ritmo cíclico y recordando en algunos momentos a Woody Allen. La historia no destaca, pero sí que deja personajes singulares, algunos tan llenos de culpabilidad que hasta se dejan medio riñón (económico) con tal de quedar bien (en su subconsciente). Y este sólo es uno de estos personajes tan singulares que pululan por esta película. Después aparecen los que quieren aprovecharse del conocimiento de secretos, otros de la fama y algunos de su estatus laboral e incluso clínico. Y la verdad que es de estudio el poder aunar esta parrilla de personajes tan curiosos en este desaguisado. Entre estos encontramos a Owen Wilson (Loki), Imogen Poots (El Padre - 2020), Jennifer Aniston (Somos los Miller), Kathryn Hahn (La Innegable Verdad) o Rhys Ifans (Notting Hill). En líneas generales este cast es simpático y da lo que se le pide de él, haciendo de la cinta una función simplemente entretenida.

No pasará a la historia, pero su enredo es suficiente para brindar un rato de entretenimiento. Quizás podría haber dado más de sí por ese toque a antiguo y por no arriesgar en algunas ideas, pero cumple sin más y no hay que pedirle peras a ese olmo tan vetusto como fue Peter Bogadnovich... y más en su última película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para