You must be a loged user to know your affinity with RUQUEYO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
24 de marzo de 2019
24 de marzo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Las comparaciones son odiosas, pero es inevitable comparar esta película con la de Peter Jackson en 2005, ya que el parecido de la historia y el protagonista son los mismos. Hay escenas que son calcadas, como la escena que no podía faltar de la chica frente al simio gigante, o la eterna pelea entre Kong y un dinosaurio. No voy a entrar a valorar el guión, que en definitiva es el mismo siempre, con más o menos adorno. Pero es que han pasado 12 años desde aquella magnífica reinterpretación del clásico monstruo, y aunque en aquella se hizo un montaje tecnológicamente impecable, que sigue actual hoy, desde entonces se han producido significativos avances en el tratamiento de imágenes, y sin embargo, la película, insisto, tecnológicamente hablando, está por debajo de la del australiano. Hay escenas que se notan poco elaboradas, que abusan de la oscuridad para tapar defectos visuales; y hay incluso monstruos que dan la sensación de que están inacabados. El dinosaurio gigante del final resulta poco creíble, da la sensación de que le falta algo y se ha quedado en una maqueta sin terminar. Una buena película para pasar un rato y revisar una vez más el clásico simio del cine, pero tecnológicamente hoy a una película como esta se le debe pedir algo más. Por eso creo que es una película que llega una década tarde, si se hubiera estrenado en 2005, como la de Peter Jackson, habría resultado más impactante de lo que finalmente ha sido.
Hoy tenemos en el cine películas más cotidianas que tienen efectos visuales más impactantes. Hablamos de King Kong, es un monstruo de leyenda, se merece algo más de respeto.
Hoy tenemos en el cine películas más cotidianas que tienen efectos visuales más impactantes. Hablamos de King Kong, es un monstruo de leyenda, se merece algo más de respeto.
3 de febrero de 2019
3 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Me he resistido a ver esta película, ya de entrada no me atraía, pero soy muy fan del género de casas encantadas y el terror en general, y viendo el reparto con Helen Mirren y Jason Clarke, he decidido darle la oportunidad, y error, me ha aburrido bastante, no he visto nada en lo que destaque, y encima, bastante lenta, escenas eternas que no conducen a nada, sustos totalmente predecibles,... Francamente, creo que es una película que llega como diez años tarde, quizás allá por 2010 habría tenido algo más de interés, pero hoy este tipo de terror está muy desgastado y visto. Ya los sustos de fantasmas que se ven en espejos cuando no miras, de objetos que se mueven solos, de crujidos que suenan sin que haya nadie,.... están pasados de moda.
Ni siquiera la presencia de Mirren salva la película.
Ni siquiera la presencia de Mirren salva la película.
12 de octubre de 2022
12 de octubre de 2022
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un excelente thriller plagado de acción, de intriga y de cambios de guión que te dan que pensar. Sin duda una de las mejores películas de este año en este sector.
Aunque es larga de duración, en ningún momento se hace pesada o tediosa, pues en todo momento mantiene el ritmo y el nivel en cada escena.
Los actores hacen un trabajo magistral, sin ser ninguno de ellos una figura destacada, todos demuestran su buen hacer y su profesionalidad con soberbia.
Desconozco cómo es la obra literaria de la que procede, por lo que no puedo compararla ni valorar su fidelidad.
La único que no me gustó de la película es que usa a los enfermos mentales como si superhéroes de una película de Marvel se tratara, como si lo mismo que hay un X-Men con un poder específico para cada necesidad del guión, también parece que hay un "loco" con una "locura" concreta para cubrir cada giro de guión que el director plantea en el desarrollo de la película. No me parece un buen uso de esta población, ni una representación adecuada de los que padecen enfermedades mentales.
Son incontables las películas de cine que se basan en alguna patología médica o mental que da lugar a un guión que gira en torno a su caracterización, eso no es nuevo, pero en este caso se abusa de ello, y tuve la sensación de estar viendo una película de Marvel pero con enfermos mentales como personajes.
Aunque es larga de duración, en ningún momento se hace pesada o tediosa, pues en todo momento mantiene el ritmo y el nivel en cada escena.
Los actores hacen un trabajo magistral, sin ser ninguno de ellos una figura destacada, todos demuestran su buen hacer y su profesionalidad con soberbia.
Desconozco cómo es la obra literaria de la que procede, por lo que no puedo compararla ni valorar su fidelidad.
La único que no me gustó de la película es que usa a los enfermos mentales como si superhéroes de una película de Marvel se tratara, como si lo mismo que hay un X-Men con un poder específico para cada necesidad del guión, también parece que hay un "loco" con una "locura" concreta para cubrir cada giro de guión que el director plantea en el desarrollo de la película. No me parece un buen uso de esta población, ni una representación adecuada de los que padecen enfermedades mentales.
Son incontables las películas de cine que se basan en alguna patología médica o mental que da lugar a un guión que gira en torno a su caracterización, eso no es nuevo, pero en este caso se abusa de ello, y tuve la sensación de estar viendo una película de Marvel pero con enfermos mentales como personajes.

5,6
25.134
3
22 de diciembre de 2018
22 de diciembre de 2018
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que no soy fan de las películas de superhéroes ni de cómics. Mi conocimiento de la mitología de Aquaman es cero, como mucho de las referencias de The Big Bang Theory, por lo que no tengo ni idea de si lo que he visto esta tarde en esta película es fiel o no a lo que se muestra en los cómics en los que se basa. Lo que sí sé es que la película, fuera del mundo de fieles seguidores de estos cómics, ES MALA A MÁS NO PODER.
Para empezar, es muy larga, casi dos horas y media, más o menos lo mismo que Wonder Woman, mucho mejor que esta, y que también se hizo larga.
Si ves la película con unos ojos un poco críticos, es un sinsentido detrás de otro. Ojo, que en la butaca de al lado tenía un niño con 8 años que se reía continuamente con cada gatuno de la película. Resulta muy cargada y espesa, y con muchos errores técnicos que no voy a comentar para no desvelar nada del desarrollo de la película.
En definitiva, repito que no sé si la mitología del cómics será como en la película, pero a mí no me ha gustado nada, y sólo veo un mejunje de historias engarzadas con calzador a las que sólo falta por aparecer los masones y Don Quijote para terminar de completar el desastre. La escena final del "cracken" (o como se escriba) haciendo palmas es bochornosa.
Sé perfectamente la película que he ido a ver, no tenía grandes expectativas, sólo pasar un buen rato y poco más. Pero los productores y guionistas de películas deberían saber que una cosa es que una película sea de "ciencia ficción", un género en el que los espectadores consentimos licencias para imaginarnos un mundo diferente al real. pero esta película no es de ciencia ficción, es un insulto a la inteligencia, uno detrás de otro.
De lo poco que sé del mundo de las películas de cómics, sé que DC está intentando competir con Marvel desarrollando su propio universo de películas y personajes. Tampoco soy un seguidor de las películas de Marvel, pero después de ver este bodrio, me pensaré mucho volver a ver otra película de DC. Si DC quiere competir con Marvel con este tipo de películas, lo llevan muy crudo.
No sé cómo esta película tiene ahora mismo una valoración de 6,5. Me imagino que como está recién estrenada, la estarán votando todos los fieles seguidores, que tienen amplias tragaderas, estoy convencido de que dentro de unos días, hasta bajará del 5.
Para empezar, es muy larga, casi dos horas y media, más o menos lo mismo que Wonder Woman, mucho mejor que esta, y que también se hizo larga.
Si ves la película con unos ojos un poco críticos, es un sinsentido detrás de otro. Ojo, que en la butaca de al lado tenía un niño con 8 años que se reía continuamente con cada gatuno de la película. Resulta muy cargada y espesa, y con muchos errores técnicos que no voy a comentar para no desvelar nada del desarrollo de la película.
En definitiva, repito que no sé si la mitología del cómics será como en la película, pero a mí no me ha gustado nada, y sólo veo un mejunje de historias engarzadas con calzador a las que sólo falta por aparecer los masones y Don Quijote para terminar de completar el desastre. La escena final del "cracken" (o como se escriba) haciendo palmas es bochornosa.
Sé perfectamente la película que he ido a ver, no tenía grandes expectativas, sólo pasar un buen rato y poco más. Pero los productores y guionistas de películas deberían saber que una cosa es que una película sea de "ciencia ficción", un género en el que los espectadores consentimos licencias para imaginarnos un mundo diferente al real. pero esta película no es de ciencia ficción, es un insulto a la inteligencia, uno detrás de otro.
De lo poco que sé del mundo de las películas de cómics, sé que DC está intentando competir con Marvel desarrollando su propio universo de películas y personajes. Tampoco soy un seguidor de las películas de Marvel, pero después de ver este bodrio, me pensaré mucho volver a ver otra película de DC. Si DC quiere competir con Marvel con este tipo de películas, lo llevan muy crudo.
No sé cómo esta película tiene ahora mismo una valoración de 6,5. Me imagino que como está recién estrenada, la estarán votando todos los fieles seguidores, que tienen amplias tragaderas, estoy convencido de que dentro de unos días, hasta bajará del 5.
3
14 de abril de 2019
14 de abril de 2019
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me han hecho las casi 8 horas de la serie interminables, pero por aquello de terminarla, las he aguantado. La película de 2007 era bastante buena e intensa, los personajes muy bien marcados. En esta serie que alarga enormemente la historia, es todo lo contrario, los personajes están muy mal definidos, hay diálogos absurdos, dilemas morales ridículos, y falta la tensión entre los personajes del centro comercial que sí había en la película original. Y además, se espera que la niebla traiga más monstruos espeluznantes, y parece por momentos que estamos viendo la enésima secuela de Insidious.
Una serie bastante pobre, lenta, aburrida e innecesaria.
Una serie bastante pobre, lenta, aburrida e innecesaria.
Más sobre RUQUEYO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here