You must be a loged user to know your affinity with La madrastra
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
3 de julio de 2022
3 de julio de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor no es que sea mala... lo peor es ser una mala copia de "Nine Perfect Strangers", serie que a su vez imita a "White Lotus".
Su "rollo" no convence, sus protagonistas no se lo creen... el argumento es infantilón, y todo es cutre. Terminar de verla ha sido casi un esfuerzo. Todos sus protagonistas parecen estar en una función de colegio... El final indica que habrá continuación y la única razón que encuentro para volver a visionar una segunda parte son sus bellos paisajes.
Copian hasta el estilo de las cabeceras.
Su "rollo" no convence, sus protagonistas no se lo creen... el argumento es infantilón, y todo es cutre. Terminar de verla ha sido casi un esfuerzo. Todos sus protagonistas parecen estar en una función de colegio... El final indica que habrá continuación y la única razón que encuentro para volver a visionar una segunda parte son sus bellos paisajes.
Copian hasta el estilo de las cabeceras.

5,2
5.880
4
22 de agosto de 2024
22 de agosto de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi deriva hacia el terror he caído en esta película de escaso interés que no creo aporte nada al género (y mira que no soy ninguna experta) ni al cine en general.
A mí la protagonista me empieza a cansar, sus intentos de superar la adolescencia profesional no llegan a cuajar y esto no es más que una muestra.
La película empeora según avanza y clarifica sus intenciones.
Mantiene un cierto ritmo que la hace visible pero solo si no tienes nada mejor que hacer. Su director ya anunciaba maneras en películas anteriores... En fin, poco o nada interesante con un final, por irreverente... previsible.
A mí la protagonista me empieza a cansar, sus intentos de superar la adolescencia profesional no llegan a cuajar y esto no es más que una muestra.
La película empeora según avanza y clarifica sus intenciones.
Mantiene un cierto ritmo que la hace visible pero solo si no tienes nada mejor que hacer. Su director ya anunciaba maneras en películas anteriores... En fin, poco o nada interesante con un final, por irreverente... previsible.

6,8
1.823
6
2 de abril de 2022
2 de abril de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una bonita película sobre el amor… su protagonista absoluta desborda sensibilidad y emoción con una contenida y sutil actuación. El desarrollo de la trama es silencioso y a la vez elocuente. Todo está cuidado, medido y meditado. Agrada, seduce, incluso emociona… pero… hay algunos aspectos de las reacciones de los protagonistas que se me hacen poco creíbles… no puedo evitarlo. Demasiado amor, después del amor… demasiados interrogantes que oscurecen la humanidad detrás de una moraleja.

5,2
14.170
8
9 de noviembre de 2024
9 de noviembre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podemos hablar de que el Joker de Todd Philips es el joker de Todd Philips más que el del comic original de DC. Podemos decir que ha inventado su personaje y que se aparta demasiado del imaginario pop. Podemos decir que no tiene acción para ser un malo de Batman... podemos decir muchas cosas. Pero que esto es una mala película... pues no.
No es perfecta pero si única, dotada de un universo íntimo y peculiar que la hace especial. Ya en la primera Arthur se comía al Joker pero aquí es aun más evidente. A Todd le interesa del payaso lo que hay detrás de su máscara y la imposibilidad de ser amado sin ella. Le interesa el trauma, la tristeza, la soledad y para ello se vale de un actor sublime como es Joaquin. No se puede hacer mejor una interpretación, es gestual hasta con cada milímetro de su cuerpo y eso le hace fascinante. Y si, además canta y baila. Joaquín se lleva todo a su terreno y de todo sale bien parado.
La dicotomía que el director establece entre la música y la realidad me gusta. Se vale de la hipérbole en muchas ocasiones, quizás podríamos decir que usa el comic como pantalla y consigue momentos cinematográficamente emocionantes fuera del corsé de la realidad. Ahora bien, la película necesita mentes abiertas, si vas esperando “tu película” no la vas a encontrar. Esta es la película de Todd Philips. Me gusta.
Lady Gaga podría molestarme porque su personalidad me irrita bastante pero creo que su actuación es correcta, discreta, sabiendo qué hacer y cómo. Cuando hace cine se entrega a la cámara.
No es perfecta pero si única, dotada de un universo íntimo y peculiar que la hace especial. Ya en la primera Arthur se comía al Joker pero aquí es aun más evidente. A Todd le interesa del payaso lo que hay detrás de su máscara y la imposibilidad de ser amado sin ella. Le interesa el trauma, la tristeza, la soledad y para ello se vale de un actor sublime como es Joaquin. No se puede hacer mejor una interpretación, es gestual hasta con cada milímetro de su cuerpo y eso le hace fascinante. Y si, además canta y baila. Joaquín se lleva todo a su terreno y de todo sale bien parado.
La dicotomía que el director establece entre la música y la realidad me gusta. Se vale de la hipérbole en muchas ocasiones, quizás podríamos decir que usa el comic como pantalla y consigue momentos cinematográficamente emocionantes fuera del corsé de la realidad. Ahora bien, la película necesita mentes abiertas, si vas esperando “tu película” no la vas a encontrar. Esta es la película de Todd Philips. Me gusta.
Lady Gaga podría molestarme porque su personalidad me irrita bastante pero creo que su actuación es correcta, discreta, sabiendo qué hacer y cómo. Cuando hace cine se entrega a la cámara.
7
5 de septiembre de 2024
5 de septiembre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista la tercera temporada de “El encargado” puedo reafirmar que merece un 7 en su conjunto. Evidentemente la primera tiene el don de la sorpresa. El personaje central interpretado por Francella nos atrapa desde el primer momento por su carisma a lo Torrente, pero en argentino y bastante más cultivado, que lo hace interesante. Un personaje hecho para un Francella irónico, que cuida de su plantita carnívora con la misma devoción que de su edificio de apartamentos de lujo. Y es que Duprat ama los entornos grandiosos y de alguna manera ésta es la forma de dedicarles una serie entera donde los encuadres se destinan a realzar la ciudad como lugar donde habitan multitud de moscas que la alimentan.
Francella es un enorme actor que nos cae bien, esa sonrisa congelada, esa educación impostada, esa mirada que traspasa la pantalla con la que dota a Eliseo… puede con todo y más.
Supera la segunda temporada con un aprobado pero evolucionada en la tercera con la ambición de ELISEO hacia la corruptela absoluta, haciendo una crítica feroz en su tramo final a todo nuestro sistema.
El encargado es mucho más que una sitcom y no defrauda.
Francella es un enorme actor que nos cae bien, esa sonrisa congelada, esa educación impostada, esa mirada que traspasa la pantalla con la que dota a Eliseo… puede con todo y más.
Supera la segunda temporada con un aprobado pero evolucionada en la tercera con la ambición de ELISEO hacia la corruptela absoluta, haciendo una crítica feroz en su tramo final a todo nuestro sistema.
El encargado es mucho más que una sitcom y no defrauda.
Más sobre La madrastra
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here