You must be a loged user to know your affinity with RYO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
16.958
5
17 de mayo de 2007
17 de mayo de 2007
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de esta película es muy interesante. Lo malo es que el director se ha recreado demasiado en la escatología; demasiada mierda por todas partes para que el estómago del espectador no quede indemne de alguna que otra arcada. Eso hace que su visionado se haga a disgusto y un poco a la fuerza. No digo que tenga momentos bellos y genilas pero vaya, si no paran de sacarme hígados, cagadas, ratas, suciedad, insectos y cosas así pues señores que quieren que les diga... Del 5 no pasa.
Si obviamos ese áspecto (ardua tarea) no cabe duda que estamos ante una película diferente a las que estamos acostumbrados a ver y que nos recueda a obras maestras del cine italiano. Uno llega a sentir pena por este chaval ya que lo que le ha tocado vivir debe de ser algo parecido a vivir en el infierno. Gracias al poder de su imaginación llega a evadirse de una siniestra realidad.
Él sueña y por eso no está...tan lleno de mierda como toda su peculiar familia.
Si obviamos ese áspecto (ardua tarea) no cabe duda que estamos ante una película diferente a las que estamos acostumbrados a ver y que nos recueda a obras maestras del cine italiano. Uno llega a sentir pena por este chaval ya que lo que le ha tocado vivir debe de ser algo parecido a vivir en el infierno. Gracias al poder de su imaginación llega a evadirse de una siniestra realidad.
Él sueña y por eso no está...tan lleno de mierda como toda su peculiar familia.

6,0
8.485
8
14 de diciembre de 2006
14 de diciembre de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué bien me lo he pasado viendo esta película. Te hace reír sin parar gracias a personajillos tan entrañables como las babosas o las ranas ninja que hablan francés ( impagable el doblaje de Gurruchaga haciendo de rana).
La parte técnica es inmejorable; combina la animación 3D con la ya famosa técnica de personajes hechos con plastelina que pudimos ver en "evasión en la granja".
La trama es muy simple pero efectiva. Agradará tanto a los peques como a sus padres. Un film imprecindible que estas Navidades no hay que dejar de ver.
La parte técnica es inmejorable; combina la animación 3D con la ya famosa técnica de personajes hechos con plastelina que pudimos ver en "evasión en la granja".
La trama es muy simple pero efectiva. Agradará tanto a los peques como a sus padres. Un film imprecindible que estas Navidades no hay que dejar de ver.
Documental

7,1
1.555
9
17 de diciembre de 2008
17 de diciembre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen documental que relata los inicos de esta empresa hasta convertirse en lo que hoy día es.
Uno se entera de quién está detrás de todo esto así como las rencillas que tuvo esta compañía con Disney hace algunos años, ya que puede parecer que estas se lleven como uña y carne pero hubo un tiempo en que la situación fue bastante tensa.
A destacar las entrevistas a John Lasseter, Andrew Stanton y Roy Disney así como también la evolución en la animación desde Toy Story hasta Wall*e.
Uno se entera de quién está detrás de todo esto así como las rencillas que tuvo esta compañía con Disney hace algunos años, ya que puede parecer que estas se lleven como uña y carne pero hubo un tiempo en que la situación fue bastante tensa.
A destacar las entrevistas a John Lasseter, Andrew Stanton y Roy Disney así como también la evolución en la animación desde Toy Story hasta Wall*e.

5,7
50.011
5
28 de enero de 2008
28 de enero de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando aparece el nombre de Álex de la Iglesia tras la dirección de una película, el espectador que más o menos haya seguido su carrera sabe que va a ver una historia con grandes dosis de humor negro y muchas gamberradas; bueno pues si no me dicen que este metraje corre a su cargo nunca lo hubiera imaginado.
Así que cuando un realizador deja su propio estio narrativo para hacer algo de encargo es cuando empiezan a haber problemas; y aquí los hay y en cantidad.
Los fallos no están en la realización sino en la trama y en las interpretaciones. Comenzado por la historia no deja de ser una idea bastante insulsa y llena de topicazos; vamos como un Hércules Poirot un sábado de sobremesa en Telecinco que hemos visto miles de veces; muy por debajo de otros títulos del director vasco. En cuanto a las interpretaciones.... bufff vaya cásting que han hecho. La relación que mantiene Elijah con Leonor tiene menos química que la boda de un alien reina y un predator. ¡No transmiten emoción ninguna!; el único que salva un poco los papeles es John Hurt ( aunque ese gran doblaje ayuda mucho).
Así que por no extenderme más diré que menos bombo y platillo publicitario y más ideas originales, que la "masa" no es tan tonta como creen algunos.
Así que cuando un realizador deja su propio estio narrativo para hacer algo de encargo es cuando empiezan a haber problemas; y aquí los hay y en cantidad.
Los fallos no están en la realización sino en la trama y en las interpretaciones. Comenzado por la historia no deja de ser una idea bastante insulsa y llena de topicazos; vamos como un Hércules Poirot un sábado de sobremesa en Telecinco que hemos visto miles de veces; muy por debajo de otros títulos del director vasco. En cuanto a las interpretaciones.... bufff vaya cásting que han hecho. La relación que mantiene Elijah con Leonor tiene menos química que la boda de un alien reina y un predator. ¡No transmiten emoción ninguna!; el único que salva un poco los papeles es John Hurt ( aunque ese gran doblaje ayuda mucho).
Así que por no extenderme más diré que menos bombo y platillo publicitario y más ideas originales, que la "masa" no es tan tonta como creen algunos.
9 de marzo de 2007
9 de marzo de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me cansaré de decirlo. Cuando se emite el tráiler de una peli por la tele sólo se tiene 20 segundos para convencer y persuadir al espectador para que vaya a verla al cine. Es obvio por tanto que en ese tiempo se muestren las mejores escenas del film a la par que una voz en off te cuenta que el productor, director, guionista etc... es el mismo que hizo aquél fantástico proyecto que fue un bombazo de taquilla. ¿Bueno y qué?; todo eso es márketing y no lo debemos tener en cuenta a la hora de hacer nuestra elección porque en la mayóría de los casos nos están timando; si no recordad los tráilers de las pelis de Shyamalan...
Una vez dicho lo cual y analizando la peli sin estos prejuicios puedo decir que se trata de un film no tan infantil como se puede prever en un principio ya que toca ciertos temas que un niño aún no es capaz de asimiliar; pero se trata de la pura vida, de momentos en los que a veces uno ha de crecer a la fuerza y vivir una realidad que un crío desaría que quedara eternamente lejana.
Una vez dicho lo cual y analizando la peli sin estos prejuicios puedo decir que se trata de un film no tan infantil como se puede prever en un principio ya que toca ciertos temas que un niño aún no es capaz de asimiliar; pero se trata de la pura vida, de momentos en los que a veces uno ha de crecer a la fuerza y vivir una realidad que un crío desaría que quedara eternamente lejana.
Más sobre RYO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here