You must be a loged user to know your affinity with VANE1979
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
4.017
8
22 de mayo de 2011
22 de mayo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dudas, recomiendo esta película que conjuga el melodrama con el cine negro.
Del director de Casablanca y ambientada en los años de la Gran Depresión.
Muy buena la actuación de Joan Crawford. Una mujer fuerte, valiente, decidida que hace lo mismo de ama de casa que de mujer de negocios...lo que sea por dar a su hija lo que desee, un amor desmedido por una hija repugnante que la desprecia y humilla. Papel que consiguió frente a su "amiga" Bette Davis y que le haría conseguir el Óscar.
Pone los pelos de punta pensar cómo influye en la personalidad de tus hijos la educación familiar.
Del director de Casablanca y ambientada en los años de la Gran Depresión.
Muy buena la actuación de Joan Crawford. Una mujer fuerte, valiente, decidida que hace lo mismo de ama de casa que de mujer de negocios...lo que sea por dar a su hija lo que desee, un amor desmedido por una hija repugnante que la desprecia y humilla. Papel que consiguió frente a su "amiga" Bette Davis y que le haría conseguir el Óscar.
Pone los pelos de punta pensar cómo influye en la personalidad de tus hijos la educación familiar.

8,0
20.276
9
18 de abril de 2010
18 de abril de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ninguna duda, una película muy recomendable.
Otto Preminger consigue una dosis perfecta de humor, intriga y sensualidad. A pesar de las dos horas y media de duración, no resulta larga puesto que, sabiamente, la segunda mitad de la película es ocupada por el juicio, parte mucho más dinámica.
A destacar en esta película: la ambigüedad acerca de la culpabilidad del acusado que no se resuelve en ningún momento y el contenido del guión siempre al filo de lo aceptable por la censura del momento.
Otto Preminger consigue una dosis perfecta de humor, intriga y sensualidad. A pesar de las dos horas y media de duración, no resulta larga puesto que, sabiamente, la segunda mitad de la película es ocupada por el juicio, parte mucho más dinámica.
A destacar en esta película: la ambigüedad acerca de la culpabilidad del acusado que no se resuelve en ningún momento y el contenido del guión siempre al filo de lo aceptable por la censura del momento.
6
16 de agosto de 2010
16 de agosto de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrible linchamiento a un supuesto secuestrador. Lang muestra con acierto las caras de entusiasmo del pueblo viendo arder vivo al acusado, como quien asiste a un espectáculo, orgullosos de, por fin, llevar a cabo la justicia que su sistema elude.
A pesar de que la película está ambientada en 1936-1939 cuando, tal y como se menciona el guión, tenía lugar un linchamiento cada tres días bien en la horca bien en la hoguera, esta crítica social sigue estando de plena actualidad...o ¿acaso ahora se respeta la presunción de inocencia? Desgraciadamente, asistimos a diario a juicios sociales de este tipo.
Buena actuación de Spencer Tracy, mostrando un cambio radical en el carácter del personaje. Pasa de un Joe tierno, simpático y enamorado a un hombre vengativo, agresivo y malévolo.
A destacar pequeños detalles graciosos, claves en la trama, como los cacahuetes salados, pequeño vicio del protagonista.
Este film podría haber sido titulado Venganza puesto que se trata de un valor constante durante toda la película: del pueblo contra Joe Wilson por el secuestro de una mujer y, posteriormente, de Joe Wilson contra el pueblo por el linchamiento contra él.
A pesar de que la película está ambientada en 1936-1939 cuando, tal y como se menciona el guión, tenía lugar un linchamiento cada tres días bien en la horca bien en la hoguera, esta crítica social sigue estando de plena actualidad...o ¿acaso ahora se respeta la presunción de inocencia? Desgraciadamente, asistimos a diario a juicios sociales de este tipo.
Buena actuación de Spencer Tracy, mostrando un cambio radical en el carácter del personaje. Pasa de un Joe tierno, simpático y enamorado a un hombre vengativo, agresivo y malévolo.
A destacar pequeños detalles graciosos, claves en la trama, como los cacahuetes salados, pequeño vicio del protagonista.
Este film podría haber sido titulado Venganza puesto que se trata de un valor constante durante toda la película: del pueblo contra Joe Wilson por el secuestro de una mujer y, posteriormente, de Joe Wilson contra el pueblo por el linchamiento contra él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Encuentro cierta similitud con "Perversidad" en el tratamiento psicológico de los personajes, aunque ésta última mucho más perfeccionada. Desafortunadamente, también se parecen en el final, en esa desacertada intrusión de los remordimientos. Como ya dije con Perversidad, quisiera saber si no se trata de una propuesta de la censura de la época.
8 de agosto de 2010
8 de agosto de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retrato de una familia de la burguesía catalana donde Mar Coll muestra, con una mirada muy crítica, la hipocresía, la importancia de las apariencias y el esnobismo para ocultar la incomunicación y ruptura insalvable que existe entre sus miembros. Totalmente extrapolable a cualquier otra familia y cuánto más extensa, más aplicable.
La película mantiene en el espectador una especie de angustia y malestar que va en crescendo según avanza, quizá porque se siente cada vez más identificado con los personajes y sus problemas.
Es un guión escueto en las palabras, donde el verdadero valor lo tienen las miradas y los silencios, consiguiendo una naturalidad que, en mi opinión, es lo mejor de la película.
Merecido Goya a Mar Coll y genial interpretación de Nausicaa Bonnin, quien interpreta de manera exquisita en su personaje los sentimientos de la adolescencia: miedo, inseguridad, frustración, soledad.
La película mantiene en el espectador una especie de angustia y malestar que va en crescendo según avanza, quizá porque se siente cada vez más identificado con los personajes y sus problemas.
Es un guión escueto en las palabras, donde el verdadero valor lo tienen las miradas y los silencios, consiguiendo una naturalidad que, en mi opinión, es lo mejor de la película.
Merecido Goya a Mar Coll y genial interpretación de Nausicaa Bonnin, quien interpreta de manera exquisita en su personaje los sentimientos de la adolescencia: miedo, inseguridad, frustración, soledad.

7,2
21.119
6
3 de abril de 2010
3 de abril de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto esta película tiene golpes muy buenos típicos de las películas posteriores de Woody pero muy distanciados en la película. Encuentro que presenta demasiadas escenas de humor fácil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los mejores esketches de la película: la interpretación del papel del robo del banco y la vuelta a casa de su mujer encadenado al resto de presos y el arresto final por parte de su amigo.
Más sobre VANE1979
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here