Haz click aquí para copiar la URL
España España · BARCELONA
You must be a loged user to know your affinity with FIFIRICHI
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
12 de julio de 2011
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente film esta cinta inglesa que retrata la historia de un pobre operario de una fábrica téxtil que , a escondidas , y con los recursos de su empresa desarrolla un nuevo tejido irrompible y que repele la suciedad lo cuál a priori es un gran invento pero que va en contra de los intereses creados por la industria téxtil.
Feroz crítica al capitalismo la que refleja esta película de principio a fin poniendo de relieve la sociedad de consumo creada por el capitalismo y alimentada por los diferentes sectores productivos , en este caso , el téxtil ; que en caso de ver comercializado dicho producto vería amenazada su existencia gravemente.
Extrapolable la situación hoy día a la discusión sobre el petróleo y las energías renovables que en algún diálogo de la película se apunta de forma muy puntual pero no vanal.
El film caricaturiza constantemente a los estamentos de la industria (empresarios, trabajadores, sindicatos) de tal forma que da lugar a situaciones hilarantes (la motivación de la huelga de los trabajadores).
Excelentes interpretaciones de su elenco, en especial Alec Guiness que está soberbio, y todo ello aderezado con sus notas de humor british.
Muy recomendable.
18 de enero de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Verdugo es sin duda alguna una obra maestra del cine de todos los tiempos, la capacidad de Berlanga de aunar en un mismo film , a partes casi iguales , la comedia y el drama es realmente brillante.
Berlanga es capaz de explicar la incómoda situación que en España vivían todas aquellas famílias en las cuáles uno de sus miembros era un verdugo encargado de ejecutar la pena capital de una forma muy humana , irónica y con cierto punto de humor negro.
Berlanga retrata la España de la época ayudado , y de que forma , por un elenco totalmente extraordinario. Las interpretaciones de Pepe Isbert , Nino Manfredi , Emma Penella , López Vázquez , Mª Luisa Ponte y el resto del elenco son notabilísimas, demostrando además que no hay papel pequeño en el mundo del cine si el guión , el buen hacer y las ganas del actor son tan destacables.
Tiene secuencias realmente encomiables (a destacar la rodada en la Cova del Drac en Mallorca, sublime) y derrocha un humor negro y una crítica social muy irónicos.

Film absolutamente de visión obligatoria para cualquier amante del buen cine.
3 de octubre de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film es, para mi gusto, junto con la sombra del poder uno de las mejores películas de este año.
Si bien es verdad que el guión podía haber sido mejorable, el argumento es realmente sensacional, hacía muchos años que no veía una película moderna de este nivel tanto argumentativo como realizador.
Las escenas de acción son escasas, más concretamente una pero es muy destacable, ambientada en el Guggenheim de N.York, una secuencia realmente interesante y trepidante; pero lo mejor de todo es la trama, es realmente buena y muy bien hilvanada.
La actuación del casting es correcta a excepción de Jack McGee que tiene una actuación muy destacable.
Muy recomendable y que por desgracia no tuvo ningún tipo de repercusión en las salas de cine.
8 de noviembre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelso retrato el filmado por Dreyer en esta cinta en la cuál cuenta la historia de una familia Danesa muy religiosa y los conflictos que sus creencias producen con el resto del pueblo que no mantienen su misma visión de la religión.
El uso de la cámara por parte de Dreyer es extraordinario, con planos lentos y una actuación por parte del reparto realmente maravillosa.
Es un film difícil, sólo apta para aficionados al cine con un cierto bagaje en cine clásico; aunque su temática religiosa pueda causar a priori cierto rechazo , su tratamiento tan sobrio y respetuoso te atrapa desde un primer momento y alcanza un cénit realmente glorioso.
Una obra maestra de las que ya no se hacen y creo que por desgracia no se harán jamás en la historia del cine.
Disfrútenla, no tiene desperdicio.
10 de julio de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra del cine de terror, sí sí TERROR. El film de Hitchcok es un excelente ejemplo de como se ha de rodar un film de género.
La historia arranca como una comedia romántica de situación y va derivando poco a poco al suspense y en determinados momentos (los ataques de los pájaros) al terror más puro y escalofriante.
Excelente trabajo actoral , muy por encima de todos Jessica Tandy que da una auténtica lección.
La película tiene escenas absolutamente memorables (véase el plano contraplano de Hedren en el patio de la escuela y los pájaros reuniéndose tras ella o el momento del descubrimiento de un cadáver y las secuelas que el ataque dejan en él en una granja, brutal).
Extraordinaria técnicamente y sublime en su ejecución.
Una de las mejores películas del genio Hitchcok.
Imprescindible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para