You must be a loged user to know your affinity with Lizzie_Bennet
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
5 de junio de 2010
5 de junio de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy seguidora de los videojuegos. En general no me gustan y he jugado muy pocas veces en mi vida, pero siempre había oído hablar del famosísimo videojuego "Prince Of Persia" y cuando me enteré de que iban hacer una adaptación cinematográfica me llamó especialmente la atención. Fui a verla sin demasiadas expectativas y me llevé una agradable sorpresa porque me gustó mucho más de lo que imaginé. Realmente me ha cautivado!
Es puro cine de aventuras, con una pareja protagonista rebosante de química (genial la tensión sexual entre los guapos y simpáticos Jake Gyllenhall y Gemma Arterton), un villano correcto, secundarios carismáticos, buenas dosis de acción, grandes escenarios (la recreación de la antigua Persia es magnífica), un vestuario exótico y muy buen humor.
El film rebosa frescura y hacia mucho tiempo que no me sentía tan viva viendo una película de este género. Es extremadamente entretenida y te deja pegada al asiento de principio a fin. Y por una vez en la vida el guión también es bueno!
Debo destacar también la banda sonora, muy buena con esos toques árabes tan maravillosos y una canción de créditos preciosa cantada por Alanis Morissette.
Es genial. Muy recomendable.
Es puro cine de aventuras, con una pareja protagonista rebosante de química (genial la tensión sexual entre los guapos y simpáticos Jake Gyllenhall y Gemma Arterton), un villano correcto, secundarios carismáticos, buenas dosis de acción, grandes escenarios (la recreación de la antigua Persia es magnífica), un vestuario exótico y muy buen humor.
El film rebosa frescura y hacia mucho tiempo que no me sentía tan viva viendo una película de este género. Es extremadamente entretenida y te deja pegada al asiento de principio a fin. Y por una vez en la vida el guión también es bueno!
Debo destacar también la banda sonora, muy buena con esos toques árabes tan maravillosos y una canción de créditos preciosa cantada por Alanis Morissette.
Es genial. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que me “molestó” un poco sin llegar hacerlo realmente fue el pequeño detalle de que Tamina no recordara la aventura vivida con Dastan al final de la película. Tengo entendido que en el videojuego en el que se basa el film ocurre lo mismo, pero sinceramente me dio rabia de que ella olvidara semejante aventura que cualquiera en lugar se moriría por vivir (servidora, por ejemplo) y por lo tanto su romance con Dastan.
Aún así, me agradó que Tamina fuera prometida en matrimonio a Dastan (otra vez) y que accediera a ser cortejada por él (de echo se notaba que ya le gustaba Dastan, como si de un dejavú se tratara), porque eso insinúa que nuestro héroe podrá enamorarla de nuevo y que realmente están destinados a estar juntos.
PD: Yo quiero una daga que haga retroceder el tiempo como la de Dastan!
Aún así, me agradó que Tamina fuera prometida en matrimonio a Dastan (otra vez) y que accediera a ser cortejada por él (de echo se notaba que ya le gustaba Dastan, como si de un dejavú se tratara), porque eso insinúa que nuestro héroe podrá enamorarla de nuevo y que realmente están destinados a estar juntos.
PD: Yo quiero una daga que haga retroceder el tiempo como la de Dastan!
27 de mayo de 2008
27 de mayo de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente (y para nuestra desgracia) el género de cine de las adaptaciones de cómics está decayendo bastante (buen ejemplo de ello son Spiderman 3 o Los 4 Fantásticos), a excepción de la estupenda Batman Begins.
Ahora Hollywood nos trae las aventuras de Iron Man, un héroe de la Marvel al más puro estilo de Batman. ¿Y que puedo decir de este film? Pues que es una pasada. Más claro, el agua.
El conjunto del film es inmejorable y aunque en el último tramo final pueda caer en los tópicos del cine de este género, todo ello se olvida fácilmente ante la calidad de la puesta en escena. Tiene un ritmo trepidante que no acepta descansos, un gran sentido del humor (el sarcasmo de Stark llena la pantalla) y resultando ser un espectáculo de entretenimiento puro y duro.
Robert Downey Jr. se convierte en el mejor Tony Stark inimaginable (¡y pensar que Tom Cruise quería este papel!, derrochando talento, carisma y ironía por doquier. Downey se convierte en dueño y señor de la película. Su personaje es un chulo y pasota multimillonario reconvertido a héroe después de un secuestro a manos de terroristas árabes y desde el primer momento simpatiza rápidamente con el espectador y logra que el público no le compadezca por sus desgracias, sino que le admiren por ello.
Del resto del elenco debo destacar a una dura Gwyneth Paltrow interpretando a Pepper Potts, la "chica del héroe", pero sin perder un ápice de su propia personalidad y sin ser un pelo de tonta, y a unos correctos Terrence Howard y Jeff Bridges como el mejor amigo y el malo respectivamente. ¡Muy bueno el cameo de Stan Lee siendo confundido por Stark!
Nos encontramos pues ante una muy buena película, toda una lección de cómo debe ser una adaptación de cómic en condiciones (que aprendan muchos) y esto se agradece, porque antes las últimas perlas vistas en cine de este género, creía que ya nadie conseguiría hacer una adaptación de héroe de cómic que me hiciera vibrar en el cine como lo ha echo esta.
¡Quiero más entregas de Iron Man tan buenas como esta!
Ahora Hollywood nos trae las aventuras de Iron Man, un héroe de la Marvel al más puro estilo de Batman. ¿Y que puedo decir de este film? Pues que es una pasada. Más claro, el agua.
El conjunto del film es inmejorable y aunque en el último tramo final pueda caer en los tópicos del cine de este género, todo ello se olvida fácilmente ante la calidad de la puesta en escena. Tiene un ritmo trepidante que no acepta descansos, un gran sentido del humor (el sarcasmo de Stark llena la pantalla) y resultando ser un espectáculo de entretenimiento puro y duro.
Robert Downey Jr. se convierte en el mejor Tony Stark inimaginable (¡y pensar que Tom Cruise quería este papel!, derrochando talento, carisma y ironía por doquier. Downey se convierte en dueño y señor de la película. Su personaje es un chulo y pasota multimillonario reconvertido a héroe después de un secuestro a manos de terroristas árabes y desde el primer momento simpatiza rápidamente con el espectador y logra que el público no le compadezca por sus desgracias, sino que le admiren por ello.
Del resto del elenco debo destacar a una dura Gwyneth Paltrow interpretando a Pepper Potts, la "chica del héroe", pero sin perder un ápice de su propia personalidad y sin ser un pelo de tonta, y a unos correctos Terrence Howard y Jeff Bridges como el mejor amigo y el malo respectivamente. ¡Muy bueno el cameo de Stan Lee siendo confundido por Stark!
Nos encontramos pues ante una muy buena película, toda una lección de cómo debe ser una adaptación de cómic en condiciones (que aprendan muchos) y esto se agradece, porque antes las últimas perlas vistas en cine de este género, creía que ya nadie conseguiría hacer una adaptación de héroe de cómic que me hiciera vibrar en el cine como lo ha echo esta.
¡Quiero más entregas de Iron Man tan buenas como esta!
26 de mayo de 2008
26 de mayo de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de comenzar a leer mi crítica, debo puntualizar que pertenezco a ese grup de fans acérrimos de la saga. He leído todos los libros y he visto todas las películas. Por tanto, mi crítica va más bien enfocada por el punto de vista de un fan que por el de un simple espectador.
Lo que más me ha gustado de esta película ha sido la relación de Harry con Sirius. Mantenian una conseguida relación paterno-filial, debida principalmente a la química entre Daniel Radcliffe y Gary Oldman. Habia mucha profundidad en sus conversaciones. La relación entre Ron y Hermione está enfocada en esta película mejor que nunca, dando la sensación de que no pueden vivir el uno sin el otro, al igual que en los libros. Las escenas del ED son muy buenas y parecidas al libro. Y en cuanto al famoso primer beso de Harry, debo decir que lo encontré tierno, pero no demasiado torpe para ser un primer beso.
Se nota la profesionalidad de este elenco, haciendo una mención especial a Imelda Stauton, Gary Oldman, Michael Gambon, Dan Radcliffe, Evanna Lynch y Helena Boham Carter. Todos bordaron sus personajes como nunca (cada uno con su estilo) e hicieron que sintiera que estaba viendo a los personajes sacados directamente de los libros, sobretodo en el caso de Imelda Stauton, cuyo representacion de la falsedad en persona fue estupenda. Con Evanna Lynch me pasaba que había momentos en los cuales no distingia entre actriz y personaje, y Daniel Radcliffe ha demostrado su talento interpretando a Harry en su etapa más difícil.
En conclusión, creo que la Orden es una de las mejores películas de Potter ya que está muy bien realizada (David Yates es un buen director y me alegro de que repita en HP6) y la adaptación es aceptable teniendo en cuenta que han metido un libro de 900 páginas dentro de una película de dos horas y cuarto, dejando pocos detalles en el tintero. La B.S.O. me pareció excelente, y creo que Nicholas Hooper ha igualado (que no superado) a John Williams.
Lo que más me ha gustado de esta película ha sido la relación de Harry con Sirius. Mantenian una conseguida relación paterno-filial, debida principalmente a la química entre Daniel Radcliffe y Gary Oldman. Habia mucha profundidad en sus conversaciones. La relación entre Ron y Hermione está enfocada en esta película mejor que nunca, dando la sensación de que no pueden vivir el uno sin el otro, al igual que en los libros. Las escenas del ED son muy buenas y parecidas al libro. Y en cuanto al famoso primer beso de Harry, debo decir que lo encontré tierno, pero no demasiado torpe para ser un primer beso.
Se nota la profesionalidad de este elenco, haciendo una mención especial a Imelda Stauton, Gary Oldman, Michael Gambon, Dan Radcliffe, Evanna Lynch y Helena Boham Carter. Todos bordaron sus personajes como nunca (cada uno con su estilo) e hicieron que sintiera que estaba viendo a los personajes sacados directamente de los libros, sobretodo en el caso de Imelda Stauton, cuyo representacion de la falsedad en persona fue estupenda. Con Evanna Lynch me pasaba que había momentos en los cuales no distingia entre actriz y personaje, y Daniel Radcliffe ha demostrado su talento interpretando a Harry en su etapa más difícil.
En conclusión, creo que la Orden es una de las mejores películas de Potter ya que está muy bien realizada (David Yates es un buen director y me alegro de que repita en HP6) y la adaptación es aceptable teniendo en cuenta que han metido un libro de 900 páginas dentro de una película de dos horas y cuarto, dejando pocos detalles en el tintero. La B.S.O. me pareció excelente, y creo que Nicholas Hooper ha igualado (que no superado) a John Williams.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
También debo destacar algunas escenas impresionantes como la muerte de Sirius, pues está mejor planteada en la película que en el libro, aunque quizás su fallo sea que pasa demasiado rápido. El duelo entre Dumbledore y Voldemort fue espectacular y la posesión que Voldemort hace a Harry fue una escena escalofriante a la par que magnífica. Esta es una de las mejores escenas de la película y aqui si que lloré como nunca, porque durante un breve instante pensé que Harry moriría y la interpretación de Daniel Radcliffe estuvo a la altura.

5,6
70.290
6
31 de julio de 2008
31 de julio de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hancock no está nada mal. Fui al cine la semana pasada a ver esta película y debo decir que me gustó. Es una buena muestra de cine de puro entretenimiento, con un buen reparto (adoro a Will Smith), mucha acción, un argumento muy original (cosa que se hace agradecer porque últimamente está difícil encontrar una película con un argumento atrevido y no mil veces visto) y una duración acertada. No es nada previsible, puesto que sobre la mitad la película pega un increíble giro de 360º, que si bien ha chocado a algunos, a mi me dejó boquiabierta en sentido positivo. Por cierto, muy buenos los gags entorno a "capullo", el insulto que más reventaba a Hancock.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jamás hubiera imaginado que Mary era igual que Hancock y que eran matrimonio. Debo reconocer que desde el principio puedes notar que Mary sabe algo sobre el pasado de Hancock, pero de ahí a que ambos pertenecieran a la misma raza y fueran pareja fue toda una sorpresa. Fue una pena que no pudieran quedarse juntos y que Mary volviera con Ray, aunque de no haber sido así me hubiera dado pena Ray, que era muy buen chico y no se merecía eso.

7,1
52.527
10
25 de mayo de 2008
25 de mayo de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta preciosa película me enamoró nada más verla. Por esta película he descubierto a Jane Austen y me vuelto fan de ella, tengo algunas de sus obras y me animé a ver la excelente "Sentido y Sensibilidad", que me cautivó. Y todo gracias a "Orgullo y Prejuicio". Me encanta cómo se refleja la sociedad y costumbres del siglo XIII y la historia de amor entre Darcy y Lizzie es estupenda, pues es muy romántica pero compleja. Es la clásica historia de amor de dos polos opuestos, pero tiene algo que la hace especial y diferente a las demás.
El Señor Darcy es sin duda el mejor personaje de la historia; ya que es tremendamente carismático y se presenta como un hombre de firmes convenciones que se ve obligado a luchar contra los convencionalismos de la época al dejarse llevar por el amor que siente hacia Lizzie. Y personalmente creo que Matthew McFayden es un hombre muy guapo y está irresistible como Darcy (aunque Colin Firth también estaba muy guapo como Darcy en la miniserie británica) por no hablar de que su interpretación es excelente. Y es que su reparto es magnífico, destacando a una inspirada Keira Knitghtley que interpreta sublimemente a Lizzie. Además, su BSO es muy buena.
En conclusión, "Orgullo y Prejuicio" es una de mis películas favoritas.
El Señor Darcy es sin duda el mejor personaje de la historia; ya que es tremendamente carismático y se presenta como un hombre de firmes convenciones que se ve obligado a luchar contra los convencionalismos de la época al dejarse llevar por el amor que siente hacia Lizzie. Y personalmente creo que Matthew McFayden es un hombre muy guapo y está irresistible como Darcy (aunque Colin Firth también estaba muy guapo como Darcy en la miniserie británica) por no hablar de que su interpretación es excelente. Y es que su reparto es magnífico, destacando a una inspirada Keira Knitghtley que interpreta sublimemente a Lizzie. Además, su BSO es muy buena.
En conclusión, "Orgullo y Prejuicio" es una de mis películas favoritas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y en cuanto a la polémica que hubo con el final, debo decir que por culpa de mi naturaleza romántica prefiero mil veces más el final americano que el europeo. El final europeo no está mal porque es más original, pero el final americano (pese a ser más clásico) es tan bonito y tierno!!! Menos mal que al menos vino como escena eliminada en el DVD editado en España y lo pude ver, pero es una lástima que fuera censurado en Europa.
Más sobre Lizzie_Bennet
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here