Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
You must be a loged user to know your affinity with Sinhué
Críticas 1.406
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
1 de noviembre de 2009
43 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la película más redonda de Carlos Saura pero sí que es una buena muestra del cine de uno de nuestros mejores directores.
En su debe la falta de equilibrio, al estar los pesos pesados (la familia Fuentes) en un plato de la balanza y en el otro el resto de protagonistas más diseminados. Los primeros aguantan la mayor parte de la carga dramática y sombría de la España profunda: ".....de aquí no se puede salir". Los otros, víctimas necesarias para que el odio y la obsesión acaben erupcionando.
En su haber la veracidad de algo que sigue corriendo por las venas de muchos españoles, sobre todo de las zonas rurales: la venganza; que se nos intenta vender como coletazos aislados de gente racial e ignorante, pero que mucho me temo sigue tatuada en los eslabones de nuestra cadena genética.

Yo soy extremeño y la polémica que se creó en el estreno de el 7º día, por parte de alguno de nuestros políticos populacheros, me parece un insulto a los propios extremeños que pensamos que hay que asumir nuestras carencias, no repetir errores y trabajar para erradicar cierta ignorancia congénita; crecer, tras apisonar con la autocrítica, los cimientos movedizos de la falta de objetividad.
Es cierto que situaciones como la de Puerto Urraco pueden darse en cualquier sitio, pero no es menos cierto que en Extremadura se mantienen una serie de circunstancias que propician este tipo de comportamientos; a saber: la menor renta per cápita, el mayor analfabetismo funcional, lindes confusas, caciques (también en partidos de izquierdas), escopeteros irresponsables con licencia de caza...etc. No se adecenta una comunidad autónoma guardando la mierda bajo la alfombra.

Y volviendo a lo que nos ocupa: las interpretaciones de José Luis Gómez y Juan Diego empequeñecen a un elenco de muy buenos actores que no tienen la suerte de tener unos papeles tan marcados.
Una vez más el director oscense utiliza la música popular como calendario en el que subrayar los días en que las cosas acontecen.
Yo sí creo que esta película era necesaria.Hasta los cuadros de Goya aún tienen vigencia.
25 de octubre de 2014
40 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia inglesa con situaciones límite que dan alas a la sorna y a la sátira. Las desavenencias y mentiras de una pareja en descomposición,con tres hijos pequeños pero con preguntas, anotaciones y argumentos que ponen colorado a cualquier adulto, por sinvergüenza que sea; pasarán otra prueba de fuego: la visita, a Escocia y a Gordie (enfermo, a punto de cumplir 75 años) y al resto de la familia y amigos.

Bien escrita, con diálogos chispeantes y con un hábil enfoque que trata, y lo consigue, de presentar a los mayores como patéticos individuos a quienes, de manera visual, les emerge la hipocresía, como brota el sarampión. Los pequeños, por contra, son algo más que chinas en los zapatos de sus padres, son la conciencia que los grandes dejaron abandonada el día que abrieron la primera cuenta corriente.

Algunas innecesarias cucharadas de azúcar, supongo que en su afán de llegar a todos los públicos, le hace perder mala leche y salvar a personajes que tal vez no se lo merecían.
1 de diciembre de 2010
38 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto al pueblo tejano en el que viven seres despreciables, borrachos de odio y petróleo, negros acobardados, mujeres desesperadas y un raro ejemplar de hombre íntegro en el límite de la cordura. He vuelto con la confianza de que algo habrá cambiado desde mi última visita, desde mi última pesadilla, desde mi última huida.
Todo sigue igual, sigue descomponiéndose la ciudad construida sobre cimientos negros y agusanados. Y aquí el alcohol no cura, ni mata la carcoma; aquí el alcohol alimenta la maldad, la venganza, la desilusión....

El tiempo no ha mejorado ni las insufribles relaciones, ni el paisaje quemado, ni el escaso futuro del sueño del sheriff (Marlon Brando), que sigue encerrando a las buenas gentes para defenderlas de los contribuyentes y de sus juergas sabatinas.
Las mujeres con capacidad de amar (Angie Dickinson y Jane Fonda) siguen atadas a la eterna comprensión y los que nacieron sin suerte (Robert Redford) o sin carácter (James Fox) están cayendo en brazos del derrotismo. El dinero tampoco sirve: ni el de papá (E.G. Marshall) porque no te dota de alas para sobrevolar la cloaca, ni el de la chusma que busca calmar la sed infinita en los ríos de whisky o en las oscuras charcas del sexo.

Una vez más he salido corriendo, en dirección al desierto, buscando la salvación y esta vez en el fragor de la noche encendida he podido vislumbrar el nombre del pueblo, rotulado en la entrada, y debajo una cita que le hace honor: "Pierdan toda esperanza quienes crucen esta puerta"

El título original de este drama escalofriante es "La caza", tal vez aquí no se utilizó porque Carlos Saura, un año antes, había nombrado así a una de sus mejores obras. La alternativa española tampoco está mal aunque resulta un tanto eufemística; una vez vista esta obra maestra concluyes que con "La jauría" hubiera sido suficiente.
29 de octubre de 2015
38 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que para las autoridades islandesas, unos cuantos carneros y unas miles de ovejas sean una amenaza sanitaria para la cabaña del resto del país; pero para quienes han trabajado toda su vida para consolidar una raza autóctona y campeona, estas sedosas bolas de lana son amigas, hijas y esposas. Ellas y sus portentosos machos han sido la alegría del valle, la excusa para los festejos, la razón para levantarse cada día..... Y ahora los engreídos veterinarios dicen saber lo que hay que hacer. Pero hasta los mayores enemigos sumarán esfuerzos para evitar el total exterminio.

Difícil ponerle género a esta tierna, y a la vez arisca, entrega cinematográfica. Su director ha llegado a decir que es un wester en cinemascope como los que hacía Sergio Leone. Lo cierto es que Rams (El valle de los corderos) es una simpática joyita que llena los ojos, huele a verdad y sabe a cine añejado en barricas de roble.
Otro ejemplo más de que las cosas pequeñas pueden ser épicas si se les da el tratamiento adecuado y se cuentan desde la humildad y la honestidad.
13 de noviembre de 2020
36 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soberbio debut, en el largometraje, de Filippo Meneghetti que ha contado una historia de esas que merecen ser contadas, pero que nadie se atreve a hacerlo, por aquello de la comercialidad y la previsible desgana, (prejuicio en el que no deberían caer los buenos creadores), del moderno espectador de series y supuestas nuevas historias, que en el fondo son más viejas que la pana; pero, eso sí, tienen un glamuroso y colorido plastificado.

Las dos protagonistas, víctimas de la hipócrita corrección social, transmiten unos, más que argumentados, niveles de verdad y autenticidad; convirtiendo, al resto del reparto (hijos, cuidadores...) en auténticos soplapollas perdidos en la rutinaria pragmática, que no solo nos aleja de la felicidad, también del amor; ese estado del alma que debiera ser el guía de nuestros actos y no causa de peleas y desafectos.

La presencia temperamental de Barbara Sukowa; y también la dulce, resignada (aunque rebelde) sonrisa del personaje que interpreta Martine Chevallier, llenan la pantalla de una luz que emana de ellas y no de cuanto las circunda: una sociedad oscura y unas míseras soluciones más que olvidables.

Un auténtico regalo el que ha recibido el Cineclub El Gallinero, cortesía del 23 FCG (Festival Internacional de Cine LGBT de Extremadura). Es una inolvidable muestra que cumple todos los requisitos del buen cine: alimentar las conciencias, hacernos olvidar nuestras terribles pequeñeces y avisarnos de que los mundos de los otros sí importan y de que las relaciones bendecidas por la ternura, no solo no son peligrosas, son imprescindibles, para que nunca triunfe la glaciación universal de los sentimientos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para