You must be a loged user to know your affinity with bowors
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,6
30.930
9
30 de septiembre de 2012
30 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Green lantern ha sido defenestrada por crítica y público -sobretodo este último- y ha sido un fracaso comercial evidente de la Warner, que no sabe qué hacer para igualar a Marvel en la ventaja sustancial que esta le lleva a la hora de llenar cines. Y la verdad es que no era una película tan mala, ni mucho menos.
El film tiene unos grandes efectos, y refleja con acierto el universo de green lantern, es muy entretenido y te ofrece un saborcillo a las palomitas muy dulce. No llega a ser una película enorme por varias razones, la primera es que no se toma demasiado en serio, creo que a veces esto es bueno, pero a veces no, en esta ocasión Campbell no explota los puntos fuertes de la película (el malvado creo que merecía un papel mucho más amplio y tenía mucho más recorrido). otra razón es Ryan Reynolds, el cual creo que nunca se convenció ni así mismo que podría ser un buen Hal Jordan, y otra (y digo tres por parar en un número), el sentido del humor algo tonto que destila el film, tan para todos los públicos que no es para ninguno.
Aún así, mi nota es un nueve, es una película que cumple su cometido de entretenimiento y un personaje que puede tener mucho gancho verde, si se le sabe explotar.
Y más vale que la Warner quiera explotarlo, ya que una liga de la justicia sólo con Batman y Superman se quedará a medias, sólo será una "lig de la justic". Y así, no probarán los millones de dolares en los cuales están nadando actualmente los vengadores.
El film tiene unos grandes efectos, y refleja con acierto el universo de green lantern, es muy entretenido y te ofrece un saborcillo a las palomitas muy dulce. No llega a ser una película enorme por varias razones, la primera es que no se toma demasiado en serio, creo que a veces esto es bueno, pero a veces no, en esta ocasión Campbell no explota los puntos fuertes de la película (el malvado creo que merecía un papel mucho más amplio y tenía mucho más recorrido). otra razón es Ryan Reynolds, el cual creo que nunca se convenció ni así mismo que podría ser un buen Hal Jordan, y otra (y digo tres por parar en un número), el sentido del humor algo tonto que destila el film, tan para todos los públicos que no es para ninguno.
Aún así, mi nota es un nueve, es una película que cumple su cometido de entretenimiento y un personaje que puede tener mucho gancho verde, si se le sabe explotar.
Y más vale que la Warner quiera explotarlo, ya que una liga de la justicia sólo con Batman y Superman se quedará a medias, sólo será una "lig de la justic". Y así, no probarán los millones de dolares en los cuales están nadando actualmente los vengadores.

6,1
52.852
2
23 de mayo de 2013
23 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces me sucede, pero sí alguna vez, son esas cosas raras que pasan con algunas películas, que sales de verlas con una sonrisilla en la boca, diciendo me ha gustado mucho, y a medida que pasa el tiempo vas pensando, bueno, tampoco era tan buena, bueno, el argumento tiene muchas lagunas, bueno, vaya tontería he visto, buaj, que asco de peli.
La verdad es que entretiene, que es su principal cometido, pero ni es la película de superhéroes definitiva, ni mucho menos, ni está entre las mejores de su franquicia, creo que la primera es bastante superior y que la segunda, siendo algo inferior, no está tan lejos como todo el mundo dice.
Al final, igual Disney ha metido tanta mano a la marvel y son películas tan ñoñas que para ver calidad tendremos que ir a la fox con sus x-men o a la warner, con el de la capa roja, que esa sí, tiene pintas de ser una película definitva, espero que tampoco me decepcione.
La verdad es que entretiene, que es su principal cometido, pero ni es la película de superhéroes definitiva, ni mucho menos, ni está entre las mejores de su franquicia, creo que la primera es bastante superior y que la segunda, siendo algo inferior, no está tan lejos como todo el mundo dice.
Al final, igual Disney ha metido tanta mano a la marvel y son películas tan ñoñas que para ver calidad tendremos que ir a la fox con sus x-men o a la warner, con el de la capa roja, que esa sí, tiene pintas de ser una película definitva, espero que tampoco me decepcione.

5,9
23.076
6
7 de octubre de 2012
7 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, la película es una tontería, no hay lagunas en el guión, sinó todos los lagos juntos de Canadá, las interpretaciones de los robots esos japoneses que salen de vez en cuando por la tele tendrían muchos más matices que la de estos actores, y la verdad, muchos de ellos ya no están ni para correr los 50 metros lisos... pero hay que reconocer que la película en sí entretiene.
Y es que se toma a ella misma con mucho humor (en constantes guiños a un público que, para que nos vamos a engañar, lo estamos deseando) y hay mucha acción, de esa con mucha sangre que salpica y que todos sabemos que es ketchup, de esa que un sólo tipo elimina a dos cientos enemigos (y que si uno se fija piensa que a algún enemigo lo han matado dos o tres veces), de esa en definitiva, tan ochentera, y que algunos echabamos de menos.
Respecto a la primera entrega, esta ahonda en las virtudes (descritas anteriormente, sí, eran virtudes) y elimina ciertos defectos, como el dar un protagonismo desmedido a Stallone (la película funciona mucho mejor cuando es coral) y dar protagonismo al resto de estrellas, que como Willis, tienen un papel algo más destacado. Por ello si te gustó la primera, te gustará aún más la segunda, y la tercera (que mirando el box office mucho me temo que la habrá) igual será aún mejor, quién sabe.
En definitiva, una película que da con creces lo que promete, incluso con muchos toques de humor que son de agradecer, y que no puede tener una crítica negativa ya que no engaña a nadie, y lo mejor de una película de este tipo, es que sea realmente como todos queremos que sea.
Y es que se toma a ella misma con mucho humor (en constantes guiños a un público que, para que nos vamos a engañar, lo estamos deseando) y hay mucha acción, de esa con mucha sangre que salpica y que todos sabemos que es ketchup, de esa que un sólo tipo elimina a dos cientos enemigos (y que si uno se fija piensa que a algún enemigo lo han matado dos o tres veces), de esa en definitiva, tan ochentera, y que algunos echabamos de menos.
Respecto a la primera entrega, esta ahonda en las virtudes (descritas anteriormente, sí, eran virtudes) y elimina ciertos defectos, como el dar un protagonismo desmedido a Stallone (la película funciona mucho mejor cuando es coral) y dar protagonismo al resto de estrellas, que como Willis, tienen un papel algo más destacado. Por ello si te gustó la primera, te gustará aún más la segunda, y la tercera (que mirando el box office mucho me temo que la habrá) igual será aún mejor, quién sabe.
En definitiva, una película que da con creces lo que promete, incluso con muchos toques de humor que son de agradecer, y que no puede tener una crítica negativa ya que no engaña a nadie, y lo mejor de una película de este tipo, es que sea realmente como todos queremos que sea.

7,8
85.615
10
27 de julio de 2015
27 de julio de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy muy enfadado con Pixar, no puede uno ni ir a ver una película que presuntamente es infantil, pasar un rato agradable de palomitas sin comerse mucho la cabeza... pues nada, no puede ser, imposible, qué mal pixar, entra uno en el cine tan tranquilo y le meten en toda la boca una obra maestra del cine, que posiblemente haga pensar y reflexionar sobre nosotros mismos más que cualquier tostón de arte y ensayo y encima lo hacen sin perder la gracia.
Y es que la película empieza cuando sales del cine, empiezas a pensar en tus muñecotes personales, en tu ria, en tu alegría, en tus islas de recuerdos... pixar consigue entrar en las personas, con un argumento sencillo, pero no simple, que hace de esta película un pasito más allá de sus obras maestras, UP y WALL-E, y por suerte, infinitamente más lejos de las pelis tipo cars 2 o monsters university, que eran pasables como películas de entretenimiento, pero que no merecían llevar el sello pixar.
En definitiva, lo mejor de Pixar hasta la fecha, una pequeña joya del cine.
Y es que la película empieza cuando sales del cine, empiezas a pensar en tus muñecotes personales, en tu ria, en tu alegría, en tus islas de recuerdos... pixar consigue entrar en las personas, con un argumento sencillo, pero no simple, que hace de esta película un pasito más allá de sus obras maestras, UP y WALL-E, y por suerte, infinitamente más lejos de las pelis tipo cars 2 o monsters university, que eran pasables como películas de entretenimiento, pero que no merecían llevar el sello pixar.
En definitiva, lo mejor de Pixar hasta la fecha, una pequeña joya del cine.
11 de mayo de 2014
11 de mayo de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que los jefazos de Sony y de marvel, al comenzar a hacer esta película pensaron, tras varios días de agotadoras reuniones, "haremos una película con acción, para que guste a los seguidores de spidy de toda la vida, pero también con mucho amorío sentimental teen, que es lo que se lleva ahora, para atraer a los amantes de sagas tan ñoñas como Crepúsculo", pues bien, mis queridos jefazos de Sony, según veo en la taquilla, no habeís atraido a las fans de las sagas ñoñas, y a los fans de Peter Parker no les ha gustado demasiado tanto besito y tanta lagrimita, lo que se suele decir, os ha salido el tiro por la culata.
Y eso que hasta ahora ha sido la peli más cercana al cómic de las cinco que ha habido, un spiderman con sentido de humor en la lucha (algo muy inerente al personaje) y no tan rematadamete pánfilo como el de la primera trilogía, este Spiderman hubiera estado muy bien, de no meterse de por medio el cine ñoño antes comentado, demasiada Gwen-Peter Parker, en una peli de superhéroes, la acción es lo principal, y el amorío lo secundario, y aquí funciona la cosa al revés.
Y es que miremos por un segundo las películas más taquilleras de superhéroes hasta la fecha, avengers, batman (las dos últimas) soldado de invierno, man of steel... en todas predomina algo que se llama ACCIÓN, se puede dar profundidad a los personajes, se puede hacer una pelicula más adulta o más familiar, pero nunca como argumento principal el amorío teen...
En definitiva, pudo ser una gran película, pero se ha quedado en amazing crepúsculo, para insatisfacción de la mayoría.
Y eso que hasta ahora ha sido la peli más cercana al cómic de las cinco que ha habido, un spiderman con sentido de humor en la lucha (algo muy inerente al personaje) y no tan rematadamete pánfilo como el de la primera trilogía, este Spiderman hubiera estado muy bien, de no meterse de por medio el cine ñoño antes comentado, demasiada Gwen-Peter Parker, en una peli de superhéroes, la acción es lo principal, y el amorío lo secundario, y aquí funciona la cosa al revés.
Y es que miremos por un segundo las películas más taquilleras de superhéroes hasta la fecha, avengers, batman (las dos últimas) soldado de invierno, man of steel... en todas predomina algo que se llama ACCIÓN, se puede dar profundidad a los personajes, se puede hacer una pelicula más adulta o más familiar, pero nunca como argumento principal el amorío teen...
En definitiva, pudo ser una gran película, pero se ha quedado en amazing crepúsculo, para insatisfacción de la mayoría.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, buen momento la muerte de Gwen, aunque en el fondo, más de uno queríamos que la mataran ya de una vez para que dejase de dar la lata.
Más sobre bowors
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here