Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Aquiles_Talon
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
4 de enero de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar es una película que fuera de la V.O. pierde gran parte de sus argumentos. Por lo que sería imprescindible verla en esa modalidad.
Despues habrá de estarse muy atentos a los diferentes paisajes muy bien fotografiados y estupendamente introducidos en la historia, o en este caso las historias.
Una interpretación correcta o buena. A esto añadimos una música que no se hace notar pero que refuerza eficazmente la acción. Y nos queda una pelicula sobre el azar y la estupidez humana.
De la indefensión del individuo ante lo inevitable, la influencia de las consignas absurdas. Despues de sugerir que todos nos podríamos entender, nos arroja a la incomprensión, entre la personas, los gobiernos y sus maniobras.
No entender el idioma, las costumbres y en ese medio suceden cosas que nos evidencian la fragilidad de nuestra civilización. Paisajes incomunicados y personas aisladas. El desierto bellísimo, la Megaciudad tambien. Y la frontera con EE UU realmente agobiante.
En resumen, no esperen pasar un buen rato, pero no se arrepentiran.
Por último resulta impresionante la valoración que le hace la crítica americana en general. Eso la hace más real.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Será parte de la incomunicación, pero alguien sabe que ponía en la nota que la muchacha entrega a última hora al policía?
Para cuando un club del "turista despiadado"?
3 de diciembre de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, este camino se hace andando, un comienzo que quiere ser sorprendente, pero que desprende un tufo a video-clip "conceptual", lo que añadido a una banda sonora chirriante, hace que la primera parte de la película sea inaguantable. Lo podíamos tomar como un homenaje-referencia a Claude Lelouch y su "Un hombre y una mujer", donde antes que Sam P. introdujo la dialéctica de la cámara lenta. Una fotografía con aires actuales y digitales -desenfoques, difuminados- acompaña a una obra que según avanza va cogiendo algo de ritmo, de interés a pesar de la narración, en este caso en on, que se encarga de desconectarte de la trama. Trama por otra parte confusa, en la que faltan claves, para comprender motivaciones de personajes, el mejor, muy por encima de todos, el emulo de Bruce Lee, y después "cuerpo", realmente seductora, un final precipitado, no consigue salvar una película que a pesar de intentar remontar el vuelo cuando se dramatiza no lo consigue, quedando a merced de los encuadres "raros", de las palabras grandilocuentes, de la Divina Comedia, e incluso de los cartagineses (Victoria Abril)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Alguien puede aclararme por que el paraca tiene tanta tiña a Miguelito? ¿Hay algo más macarra que un vendedor de bragas? ¿Por que el más tonto es enano?. ¿Alguien sabe a ciencia cierta a que se dedica el padre de Paco?. Y para nota, ¿Cual es el mundo interior de su madre?. Pero si quieren graduarse "cum laude" ¿Que pasaba con la hermana?. Ah! y por favor no lo comparen con David Lynch.
1 de diciembre de 2006 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película correcta, que entretiene, pero confusa en ocasiones. Tal vez si se hubiera elegido otro final, no hubiera resultado tan previsible.
El trabajo de los actores pasable, mejor Norton que Giamatti, una fotografia que trabaja mucho con las sombras, quizás quiera recordar al expresionismo aleman, en resumen, un rato entretenido, si no se pide más.
Como curiosidad si se compara la ambientación de esta película, generalmente bien resuelta, con la saga de Sissí, se podrá comprobar como ha cambiado la forma de ver la época imperial.
24 de febrero de 2008
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para un espectador desprevenido es indispensable no perder el ánimo durante los primeros quince minutos de proyección, luego se verá largamente recompensado. Es un cine diferente al que no estamos acostumbrados, no digo ni mejor o peor, todo es tan subjetivo..., si consigues conectar con esta dialéctica pasarás un rato distinto. Supongo que habrá gente a la que resulte insufrible, es comprensible y no pasa nada, es "otra" forma de hacer cine... Hay tantas!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo del calzado de Anita durante el velatorio, ¿es premeditado o un fallo de continuidad?
20 de diciembre de 2010
4 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Os juro que tenía la intención de verla. pero cometí el error de ir con una amiga. En cuanto empezaron las escenas de violencia gratuita, sobre todo en lo que atañe al género, tuve que salir del cine trás de ella. En definitiva, podré volver a intentarlo, pero una tarde romántica no se puede echar a perder por una retaíla de cuadros sin encajar. Lo de floja es que no me deja enviar la crítica sin valorar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para