You must be a loged user to know your affinity with Dayman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
29.574
4
5 de octubre de 2012
5 de octubre de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si se trataran en tema de humor las infidelidades, las opciones sexuales, el bullying, la infelicidad, etc sería una película aceptable que te saca alguna risa. Pero se intentan tratar de manera seria y no son lógicas ni para seres humanos llenos de contradicciones, ni aunque estuvieran locos de remate tendrían sentido alguno. Algunos spoiler de lo que hablo (mejor comerte algunos spoilers que 2 horas de peli).
Lo Goyas son por mostrar gordos follando. Al menos intenta contar una historia que ya es más que la mayoría de películas españolas
Lo Goyas son por mostrar gordos follando. Al menos intenta contar una historia que ya es más que la mayoría de películas españolas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El matrimonio que se rompe por descubrir que uno de sus hijos es de otro padre. De repente deciden perdonarse, todo aderezado por la visión de su vídeo porno subido a internet por su hija, que sufre bullying de su hermano sin que a nadie le importe.
- La pareja ultracatólica tópica de historia super-alargada. Se ve prácticamente desde minutos después de la primera vez que tienen sexo el conflicto por ello que tiene su marido, que quiere mantenerla gorda porque no quiere que enseñe nada y para no verla como persona sexual. Sin embargo mantiene esta idea durante toda la película, hasta el momento "y podrás volver a engordar" que se supone que debe ser chocante para el espectador o algo.
- La tía lista-seria que no ha vivido. Y empieza a follar con más gente (vivir=follar se ve, para qué viajar o apuntarse a algún curso para salir de la rutina de su trabajo en casa)
- El gay insoportable. Actuar de gay es hablar en un tono sosegadamente agudo, subiendo la mirada al techo, seguidamente cerrando los ojos y moviendo las manos entreabiertas. Una persona que a los 30 y pico no descubre que no es gay (¿en serio?) y que se carga a su amigo y se casa con su mujer después de decírselo. Que de pequeño no era alegre y no sé qué más, se profundiza la misma mierda de poco en este personaje que en los demás, en este caso es mucho más absurdo y mucho mayor la mierda de excusa para estar gordo.
- El psicoanalista de gordos que reniega de su propia mujer por estar embarazada y parecer gorda, que se acuesta con otras mientras busca el perdón y que de terapia se ve que no sabe nada.
Sus "tipos de gordos" también es bastante mierda, otra muestra más de que pretende dárselas de entendido y otra muestra más de que no parece entender bien el mundo, por las resoluciones que da a sus personajes, por sus motivos, por sus explicaciones, por sus peleas de mierda, en fin, no sé qué más decir, salvo que por muy alargada que esté la peli su final es más insatisfactorio que su transcurso y que un puto fantasma en una dramedia para dar el toque final no pinta nada. Y que nadie me ha dicho jamás que me fije en mí y no en los demás, es una frase de genio, vamos.
- La pareja ultracatólica tópica de historia super-alargada. Se ve prácticamente desde minutos después de la primera vez que tienen sexo el conflicto por ello que tiene su marido, que quiere mantenerla gorda porque no quiere que enseñe nada y para no verla como persona sexual. Sin embargo mantiene esta idea durante toda la película, hasta el momento "y podrás volver a engordar" que se supone que debe ser chocante para el espectador o algo.
- La tía lista-seria que no ha vivido. Y empieza a follar con más gente (vivir=follar se ve, para qué viajar o apuntarse a algún curso para salir de la rutina de su trabajo en casa)
- El gay insoportable. Actuar de gay es hablar en un tono sosegadamente agudo, subiendo la mirada al techo, seguidamente cerrando los ojos y moviendo las manos entreabiertas. Una persona que a los 30 y pico no descubre que no es gay (¿en serio?) y que se carga a su amigo y se casa con su mujer después de decírselo. Que de pequeño no era alegre y no sé qué más, se profundiza la misma mierda de poco en este personaje que en los demás, en este caso es mucho más absurdo y mucho mayor la mierda de excusa para estar gordo.
- El psicoanalista de gordos que reniega de su propia mujer por estar embarazada y parecer gorda, que se acuesta con otras mientras busca el perdón y que de terapia se ve que no sabe nada.
Sus "tipos de gordos" también es bastante mierda, otra muestra más de que pretende dárselas de entendido y otra muestra más de que no parece entender bien el mundo, por las resoluciones que da a sus personajes, por sus motivos, por sus explicaciones, por sus peleas de mierda, en fin, no sé qué más decir, salvo que por muy alargada que esté la peli su final es más insatisfactorio que su transcurso y que un puto fantasma en una dramedia para dar el toque final no pinta nada. Y que nadie me ha dicho jamás que me fije en mí y no en los demás, es una frase de genio, vamos.
3
19 de febrero de 2013
19 de febrero de 2013
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película había rondado mis recomendaciones por mucho que cambiara de almas gemelas y pensaba que era la adecuada para iniciarme con Kurosawa. No me han podido dar menos ganas de ver más cosas de este director. No sé cómo puntuáis, de verdad.
No entiendo en absoluto la buena nota que tiene. No he podido terminarla, he tenido que dejarla a la hora y cuarto. En esa hora he tenido que volver a leer críticas, hasta la cuarta página no había ninguna semi-mala.
Empecemos por la historia: si bien no hace falta sentir empatía con ningún personaje para disfrutar de una película, estar una hora con un protagonista nada interesante y que se merece todo lo que le pueda pasar, no ayuda. Que los diálogos no tengan ningún ingenio y toda la trama se desarrolle a partir de tonterías, tampoco. Que todos parezcan marionetas para servir a sus reyes, tan desprovistos de cualquier signo humilde, es humillante.
Las batallas no podían estar peor. La sangre es ketchup, nadie lucha y solo se tiran flechas por aquí y por allá, muriendo como en una película de serie z, más detalladamente:
No entiendo en absoluto la buena nota que tiene. No he podido terminarla, he tenido que dejarla a la hora y cuarto. En esa hora he tenido que volver a leer críticas, hasta la cuarta página no había ninguna semi-mala.
Empecemos por la historia: si bien no hace falta sentir empatía con ningún personaje para disfrutar de una película, estar una hora con un protagonista nada interesante y que se merece todo lo que le pueda pasar, no ayuda. Que los diálogos no tengan ningún ingenio y toda la trama se desarrolle a partir de tonterías, tampoco. Que todos parezcan marionetas para servir a sus reyes, tan desprovistos de cualquier signo humilde, es humillante.
Las batallas no podían estar peor. La sangre es ketchup, nadie lucha y solo se tiran flechas por aquí y por allá, muriendo como en una película de serie z, más detalladamente:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al llegar a la primera batalla esperaba que fuese espectacular y me diera ganas de seguir viendo el resto. Primer hombre en morir al avisar al señor de la traición, cae por espasmos y apoya después la cabeza en el suelo sin golpeársela. Los siguientes estaban corriendo y a soltar la lanza y caer repentinamente porque algo golpea el suelo
Los "señores" de estandartes amarillos retroceden por las escaleras al ver al gran señor, alguien sumamente mayor, que antes de sacar la espada mira a ambos lados y a sus enemigos para hacer tiempo. Este rompe su katana contra una de sus ¿armaduras? Sí, la espada se rompe al chocar con una armadura... ¿Le atacan ahora? No, es el gran señor y por lo tanto le da tiempo a mirar su espada rota, mirar otra vez por ahí, tirársela y a que su guardia consiga pasar a través de los señores de estandartes amarillos. El más rezagado suelta un escopetazo al único que le ataca y tira el arma, nada más cerrar la puerta ahí están unas cuantas flechas para hacer presión. Se ponen unas señoras delante del gran señor, se quedan todas paradas, se las cargan y... ¿se cargan al gran señor? No, le da tiempo a irse muy tranquilamente.
Sigue entrando gente en el castillo, que no entiendo como no está ya lleno. Un tío mira su brazo de plástico muy alarmado. Rompen una muralla ¡empujándola! Pasan un montón de cosas mientras nadie llega a donde está el gran señor a pesar de que antes ya le habían alcanzado y disparado contra él (bueno, contra las señoras que lo protegían, porque esperaron cortesmente a que se pusieran delante y le dejaron irse). Dos tíos a caballo se miran durante media hora porque no están en una batalla. El gran señor en estado de shock mientras flechas de fuego pasan a su alrededor. "¡Oh, ya están todos muertos, mi sentido de la supervivencia se acaba de activar ahora que tengo 3 toneladas más de maquillaje! Voy a volver a moverme por espasmos hasta llegar a hacer... nada, mejor me siento".
Mientras tanto el enemigo: "mira, esto está lleno de fuego ya, mejor paso de asegurarme que quien habíamos venido a matar esté muerto, retirada. Anda mira, si está bajando por las escaleras, un señor mayor contra todo este ejercito, qué amenazante. Abrámosle paso mientras seguimos apuntándole con nuestras lanzas desde lejos. Vamos a dejar que se vaya, porque pobrecillo, ni que hubiéramos matado a toda esta gente y prendido fuego a todo esto por él."
Los "señores" de estandartes amarillos retroceden por las escaleras al ver al gran señor, alguien sumamente mayor, que antes de sacar la espada mira a ambos lados y a sus enemigos para hacer tiempo. Este rompe su katana contra una de sus ¿armaduras? Sí, la espada se rompe al chocar con una armadura... ¿Le atacan ahora? No, es el gran señor y por lo tanto le da tiempo a mirar su espada rota, mirar otra vez por ahí, tirársela y a que su guardia consiga pasar a través de los señores de estandartes amarillos. El más rezagado suelta un escopetazo al único que le ataca y tira el arma, nada más cerrar la puerta ahí están unas cuantas flechas para hacer presión. Se ponen unas señoras delante del gran señor, se quedan todas paradas, se las cargan y... ¿se cargan al gran señor? No, le da tiempo a irse muy tranquilamente.
Sigue entrando gente en el castillo, que no entiendo como no está ya lleno. Un tío mira su brazo de plástico muy alarmado. Rompen una muralla ¡empujándola! Pasan un montón de cosas mientras nadie llega a donde está el gran señor a pesar de que antes ya le habían alcanzado y disparado contra él (bueno, contra las señoras que lo protegían, porque esperaron cortesmente a que se pusieran delante y le dejaron irse). Dos tíos a caballo se miran durante media hora porque no están en una batalla. El gran señor en estado de shock mientras flechas de fuego pasan a su alrededor. "¡Oh, ya están todos muertos, mi sentido de la supervivencia se acaba de activar ahora que tengo 3 toneladas más de maquillaje! Voy a volver a moverme por espasmos hasta llegar a hacer... nada, mejor me siento".
Mientras tanto el enemigo: "mira, esto está lleno de fuego ya, mejor paso de asegurarme que quien habíamos venido a matar esté muerto, retirada. Anda mira, si está bajando por las escaleras, un señor mayor contra todo este ejercito, qué amenazante. Abrámosle paso mientras seguimos apuntándole con nuestras lanzas desde lejos. Vamos a dejar que se vaya, porque pobrecillo, ni que hubiéramos matado a toda esta gente y prendido fuego a todo esto por él."
Más sobre Dayman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here