You must be a loged user to know your affinity with José Antonio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
94.290
6
3 de enero de 2012
3 de enero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Destacar las actuaciones de Colin Firth y Geoffrey Rush.
Buenos planos, buena fotografía... pero algo lenta, de momentos excelsos, se podría decir que estilo Gran Bretaña muy sobria. Emociones, transmitir lo justo.
Sigue un guión muy recto, sin salirse del camino, desarrollo y final muy predecibles.
Buenos planos, buena fotografía... pero algo lenta, de momentos excelsos, se podría decir que estilo Gran Bretaña muy sobria. Emociones, transmitir lo justo.
Sigue un guión muy recto, sin salirse del camino, desarrollo y final muy predecibles.

7,6
36.493
9
7 de junio de 2011
7 de junio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película a día de hoy, hay que verla con mucho cuidado, es decir, sabiendo que es una cinta que representa El sueño americano a finales de los años 60.
En 1969 Nixon presidente, se llega por primera vez a la luna, creación en los EEUU de una red de telecomunicaciones militar que sería Internet, solo hay que ver la época que era y cuando se hizo la película, sino no se logrará disfrutarla.
Eran tiempos de sueños, de superación constante y de la famosa venta del sueño americano. Ese sueño que a tantas familias y personas americanas tuvo que tumbar al ver la "realidad".
En 1969 Nixon presidente, se llega por primera vez a la luna, creación en los EEUU de una red de telecomunicaciones militar que sería Internet, solo hay que ver la época que era y cuando se hizo la película, sino no se logrará disfrutarla.
Eran tiempos de sueños, de superación constante y de la famosa venta del sueño americano. Ese sueño que a tantas familias y personas americanas tuvo que tumbar al ver la "realidad".

8,4
57.871
10
5 de febrero de 2011
5 de febrero de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título original de la película de Stanley Kubrick, así como también el de la novela de Humphrey Cobb en que se basa la historia, proviene de un poema del escritor Thomas Gray (1716 - 1771) donde se refleja la frase "Los senderos de la gloria no conducen sino a la tumba".
Película del año 1957. Dirección, con planos impresionantes. Guión, con diálogos espectaculares. Kirk sensacional. Los demás actores a la altura de esta gran película.
Representación de lo que es la "guerra". En lo que se refiere a diálogos y planos una delicia.
Película que trata de la I Guerra Mundial, donde no se ve ni un sólo soldado del lado contrario, como ninguna imagen queriendo representar el horror de las guerras y aún con todo eso la representación de la farsa de las guerras queda patente.
Película del año 1957. Dirección, con planos impresionantes. Guión, con diálogos espectaculares. Kirk sensacional. Los demás actores a la altura de esta gran película.
Representación de lo que es la "guerra". En lo que se refiere a diálogos y planos una delicia.
Película que trata de la I Guerra Mundial, donde no se ve ni un sólo soldado del lado contrario, como ninguna imagen queriendo representar el horror de las guerras y aún con todo eso la representación de la farsa de las guerras queda patente.
23 de octubre de 2011
23 de octubre de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lees la sinopsis, ves que fue candidato el director a un Oscar, ganó el Oscar a mejor guión original y pinta ¨bien¨... pues... lenta, sin sentido, aburridísima.
El guión es malísimo (lo lees y te parece curioso, la ves y te das cuenta de que es horrible), los actores Carrey y Winslet se defienden, escenarios de puesta en escena pésimos, se crea un ambiente-guión más que malo, escenas sin mucho sentido, no recomendable.
Creo que a Kaufman (guionista) se le recompensó demasiado con este guión un Oscar y destacar que el director Gondry siempre fue director de videos musicales o anuncios, para películas demasiados minutos para exponer sus ideas sin sentido que acaban aburriendo al personal, por lo menos en esta película.
El guión es malísimo (lo lees y te parece curioso, la ves y te das cuenta de que es horrible), los actores Carrey y Winslet se defienden, escenarios de puesta en escena pésimos, se crea un ambiente-guión más que malo, escenas sin mucho sentido, no recomendable.
Creo que a Kaufman (guionista) se le recompensó demasiado con este guión un Oscar y destacar que el director Gondry siempre fue director de videos musicales o anuncios, para películas demasiados minutos para exponer sus ideas sin sentido que acaban aburriendo al personal, por lo menos en esta película.

5,6
29.766
6
13 de febrero de 2011
13 de febrero de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de 1986, en aquel año esta película fue un taquillazo.
Kim Basinger la rodó con 33 años y Mickey Rourke con 34 años, Kim Basinger siendo una modelazo y Mickey en sus mejores días de aspecto.
Película simple sencilla, lo que quiere representar lo hace ¨bien¨.
Mujer que se separa de marido. Las amigas le dicen que salga y disfrute. Conoce a chico guapo, por el que pierde ¨la inocencia¨y se desmelena. Escena en la que Mickey la hace recoger billetes gateando para su ¨excitación", se ve humillada. Frase de Kim Basinger en la película ¨Me estás destruyendo¨.
Resume hechos como la vida misma, mujer que encuentra un hombre con el que se lo pasa muy bien y realiza locuras que nunca antes se hubiera planteado. Ella quiere algo más, pero él sólo busca... cuando ella se va sabiendo que no llegarán a nada, él quiere reconducir la situación, tarde ya.
Para la posterioridad del cine quedará el estriptise de Kim Basinger con la música de Joe Cocker ¨You Can Leave Your Hat On¨
Kim Basinger la rodó con 33 años y Mickey Rourke con 34 años, Kim Basinger siendo una modelazo y Mickey en sus mejores días de aspecto.
Película simple sencilla, lo que quiere representar lo hace ¨bien¨.
Mujer que se separa de marido. Las amigas le dicen que salga y disfrute. Conoce a chico guapo, por el que pierde ¨la inocencia¨y se desmelena. Escena en la que Mickey la hace recoger billetes gateando para su ¨excitación", se ve humillada. Frase de Kim Basinger en la película ¨Me estás destruyendo¨.
Resume hechos como la vida misma, mujer que encuentra un hombre con el que se lo pasa muy bien y realiza locuras que nunca antes se hubiera planteado. Ella quiere algo más, pero él sólo busca... cuando ella se va sabiendo que no llegarán a nada, él quiere reconducir la situación, tarde ya.
Para la posterioridad del cine quedará el estriptise de Kim Basinger con la música de Joe Cocker ¨You Can Leave Your Hat On¨
Más sobre José Antonio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here