Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Denia
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de mayo de 2011
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
De esta película no me esperaba nada incluso pensaba que no me iba a hacer ni gracia, pero fue avanzando y de pronto entro en el tramo final de la película que para nada tiene que ver en algo con los dos primeros tercios de la película, con sus típicas risas absurdas y típica historia idiota aunque haciéndote de reír a veces.
Pero para mi sorpresa el final me pareció de 10, me absorbió y me emociono, es normal que muchos la critiquen, pero yo creo que es porque no le han dado la oportunidad a la película de tomarse en serio el final, se han dejado llevar por todo el anterior rato tan insulso, quizás no sea un 10 en su totalidad la película, pero para mi la sorpresa fue tan grata que se lo gano.
La recomiendo para echar unas risas y quizás hasta te toque un poco la moral dependiendo de cada cual.
Doraemon, el gato cósmico (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1979
6,0
33.655
Animación
7
24 de abril de 2012
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué un 9? Pues porque es la serie más larga de la historia, aunque sea repetitiva en su guion, Doraemon siempre tiene un puñetero invento nuevo. Es alucinante el poder imaginativo de los guionistas, quizás sea exagerado, pero el recuerdo de mis magdalenas con chocolate y mi par de capitulillos de Doraemon siempre nuevos, es fantástico.

No es que sea un anime de ensueño con personajes únicos, sino que es ya una marca con su canción de apertura siempre igual y eso gorrocoptero que salía un capitúlo sí y otro también, para mí de las mejores series infantiles que recuerdo.

Así que hacerle justicia a la serie de 1800 y pico capítulos y puntuarla bien.
11 de marzo de 2012
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un franco, 14 pesetas, debut tras la cámara de Carlos Iglesias (Benito, en la famosa serie "Manos a la obra") y primera muestra de que aparte de su papel cómico en dicha serie, puede ser un actor dramático aceptable.

Nos cuenta la historia de Martin y su amigo Marcos (interpretado por Javier Gutiérrez otro actor cómico muy conocido en la tele-parrilla española) que como muchos españoles de 1960 se ven obligados a probar suerte emigrando a otro país, en este caso concreto se elije Suiza. A partir de esta situación nueva en Suiza se va desarrollando la historia. La película se centra en los sentimientos que van surgiendo en Martin y su familia por la añoranza de su tierra, ese drama tan actual en que se encuentran ahora muchos inmigrantes, que están ahora en España y muchos españolitos que están repitiendo la historia casi 50 años después, en este caso no como obreros sino como ingenieros, médicos e investigadores.

Un drama bien logrado que consigue cierta implicación del espectador, siendo desde mi punto de vista uno de los mejores productos nacionales en los últimos años, quizás no el más brillante, pero sin duda entretenido y visible.
30 de julio de 2011
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que quiero decir es que para apreciar la grandeza de esta película el punto principal es verla en versión original, ahí uno se da cuenta de la gran interpretación que despliegan los actores principales Nicole Kidman y Aaron Eckhart, ahí una escena en que discuten de manera muy agresiva en que lo bordan.

En segundo lugar ahí que destacar la historia y como el director sabe hacer que te llegue. Una historia llena de dolor y como los protagonistas afrontan la pena de formas distintas llegando a haber atisbos de separación, acabando dándose cuenta de cuán se necesitan el uno al otro.

Y en tercer lugar y no por lo tanto menos importante la gran música que te hace vibrar en cada escena, sublime desde mi punto de vista.

Tras ver esta película que para mi ha sido una sorpresa, ya que no me esperaba que me llegara tanto he decidido quitar algunos 10 porque no son comparables, otra cosa que me ha sorprendido es la poca acogida que a tenido esta película en FA, supongo que será por el doblaje no lo se.
13 de septiembre de 2011
25 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero es que si esta película tuviera bandera estadounidense mucha genta de FA bajaría mucho su nota.
La película está llena de topicazos y de casualidades sorprendentes, para que el megacrack del protagonista haga las cosas a la primera y sin problema alguno.
También quiero añadir que una vez que te aconstumbras a que es un superhéroe de cómic la película puede llegar a estar bien porque tiene cierta acción pero muy subrealista
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lista de superhéroes por los que se hace pasar el señor protagonista:

-Batman: cuando va a la constructora que por instinto sabe donde está y se carga allí a todo el personal, también cuando graba a los albaneses y descubre su mayordomo particular hasta de que pueblo son.

-Flash:Perseguir un coche corriendo.

-Superman:Cuando rompe la tubería de gas y se carga a cuatro tíos con las esposas puestas.

-Spiderman:Cuando se tira del puente al barco y toda la lucha posterior contra vigilantes con metralleta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para