Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cualquiera
You must be a loged user to know your affinity with John Difool
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
3 de enero de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un guión escepcional y una puesta en escena impecable Wilder maneja a los actores de tal forma que parecen la Paulova danzando delante de la cámara. Una crítica mordaz al periodismo sensacionalista y los mequetrefes puestos a dedo en los cargos públicos.
Lemmon y Matthau se salen sin más.
Todo un clásico que no hay que perderse.
17 de enero de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta es mala de acostarse pero no voy a extenderme aquí en cuestiones técnicas como el montaje, el guión, la dirección de actores, etc. Sólo quiero decir... ¿porqué cojones siempre que algún analfabeto filosófico-científico-matemático quiere dárselas de intrigante o intelectual se monta una paja mental con estos temas de padre-muy-señor-mío? ¿A caso piensan que el público es aún más analfabeto en estas cuestiones y va a quedar deslumbrado por esos planteamientos tan sesudos?
Fui al cine impulsado por la idea de su planteamiento y salí enormemente decepcionado en todos los sentidos cinematográficos, pero lo peor fue el cabreo al observar que el guionista confunde y mezcla cualquier término científico con tal de parecer rimbombante. Lo más triste aún es observar como todavía hay algunos que se sienten subyugados por "lo intelectual" del film. Bochornoso, tanto como la escena de los espaguetis.

No le doy un 1 porque de la Iglesia tiene oficio en el cine y alguna vez se nota, John Hurt salva las naves sin parecer un actor metido para dar algo de lustre a la cinta... y ante todo por el físico de la Watling, que es de nota, aunque el mérito no es suyo sino de su madre.

La última vez que voy a ver una españolada por muy camuflada que esté.
19 de enero de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué bueno! Lo que me he reído con la última parodia de Mel Brooks, es un cachondo el tipo este. Eso de las lianas y los monos le viene que ni pintao al Indi (vamos, que además de trabajar otra vez con John Hurt haciendo el chorras ha contado hasta con el mismísimo Harrison Ford) ahí en plan grotesco comparado con Tarzán... el guiño facilón a las pelis de la Momia, que no son más que malas copias del Indi, tampoco tiene precio... este tío sabe juntar todas las parodias de verdad... y eso de la nevera volando con la explosión nuclear, jajaja, vamos de traca, el no-va-más; como lo de meter muchos efectos especiales pero mal utilizados y que canten a la legua... jeje, todo un acierto, con esa selva, o jungla, o lo que sea, que parece una autopista y los camiones que pasan por encima, sin aplastar ni una sola hoja, en plan serie B... ahí, criticando los efectos visuales mal hechos pero gastando dinero tontamente con muchos colorines como si se tratase de los Teletubbies (que ya lo recaudará cuando aparezca en cartelera algo que se parezca a Indi y la peña vaya a reirse un rato con ella). Esos vestuarios tristes, como el peluquín de la rusa mala son geniales o los decorados cutres de escenario de Tele5 de las arenas movedizas quedan tan de puta madre como aquellos de Spaceballs donde en la lucha "viendo quién la tiene más larga" matan con una espada láser a uno de los cámaras que rueda, jeje... yo eché de menos que uno de los cámaras se hundiese y con eso Indy se apoyaba en su cabeza para salir del lodazal... pero bueno, no se puede tener todo, que si no ya hubiese tenido que meter algo a lo McGiver para que hubiese sido molón... qué digo!! la rehostia, pero hubiese sido excesivo ya como parodia incluso.... no? aunque esa serpiente de goma con la que sacan a Indi es todo un homenaje al calamar hinchable contra el que pelea Bela Lugosi en la película aquella de Ed Wood, jeje...

¿cómo? ¿qué dices? ... ¡ah!, ¿que "esto" no es una película de Mel Brooks?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Denigrante

Hace muy poquito puede ver La Momia III, que ya quedó debidamente calificada aquí (con un 3, por supuesto), y para quitarme el mal sabor de boca, tuve que verme en Busca del Arca Perdida luego para recordar cómo se hacía una peli de aventuras sin efectos digitales pero con unos efectos visuales bien hechos y muy conseguidos (con las limitaciones de 27 años atrás, por supuesto). Después de ver este refrito HORRIBLE llamado Indiana Jones IV que es aún peor en toooodos sus apartados (menos en que Ford no es Fraser, por supuesto) y desde luego también en el visual, por mucho que esté de por medio (por desgracia) George Lucas y sus famosos efectos especiales, no puedo otorgar a ESTA COSA más de un 2. Como un 1 me parece injusto por el pobre Ford (nació para hacer de Indi) y mi querida Blanchett, y sobre todo, a la memoria del Dr. Jones... se queda con el 2 y sin posibilidad de revisión... ¡faltaría más!
15 de enero de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que la película sea muy mala, simplemente es mala, nada más; lo único que pasa es que cuando una producción de 175 millones de dólares pare una cosa así, en lugar de bodriete se le llama gran bodrio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora existen muchos videojuegos que tienen los mismos efectos visuales, un guión similar, unos personajes que hasta parece que actúan, etc. y además tú formas parte activa de ello, no como esta cosa que si durase unos minutos más te "atontizaría" permanentemente y no levantarías jamás de la butaca.
3 de enero de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta ocasión Yimou nos muestra que tiene un ego similar al de cualquier hijo de vecino. Si le dan un cheque en blanco como presupuesto y le agasajan como a un sátrapa es capaz de hacer lo que sea, en este caso otra peli más de ese género llamado wuxia, chinos, mamporros, lanzas y cuchillos. Todo sea por la popularidad y llenarse hasta los topes la cuenta corriente.
El pueblo pide, Yimou da: fastuosos colores, imágenes impactantes, miles y miles de extras, etc. todo ello servido con la habitual magia visual del creador, eso sí, de dirección de actores, guión y demás cuestiones "no visuales" de las que se compone el cine, cortito y con limón.
Suspenderle es imposible, pero ganas me dan. A ver que será lo siguiente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para