You must be a loged user to know your affinity with tole
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
14 de noviembre de 2018
14 de noviembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es extraño haber tardado tanto tiempo en escribir una crítica sobre " cuatro bodas y un funeral" , porque fue, en cierto modo, mi película de referencia.
Tengo una edad similar a la de los personajes de la película y también unas circunstancias similares, en 1994 a mis entonces 29 años seguía soltero y sin perspectivas de dejar de serlo y me sentía enormemente reflejado en cada una de las situaciones y reflexiones que se hacían a lo largo del film.
La película trata todos los temas más importante de nuestra existencia, de la vida y de la muerte, del amor, del correspondido y del no correspondido, de la amistad, del matrimonio. Un chico que podía ser yo, que llegaba tarde a todas partes, tanto en el sentido real como en el metafórico, alguien que rompió con una futura vida de convencionalismos y eligió el amor verdadero.
Pasados muchos años desde ese 1994, me di cuenta que hay tiempo para todo, incluso para casarme no una sino dos veces, y ver que el tiempo todo lo cura, pero las sensaciones de ver "cuatro bodas y un funeral" no han cambiado mucho, me sigue emocionando.
Tengo una edad similar a la de los personajes de la película y también unas circunstancias similares, en 1994 a mis entonces 29 años seguía soltero y sin perspectivas de dejar de serlo y me sentía enormemente reflejado en cada una de las situaciones y reflexiones que se hacían a lo largo del film.
La película trata todos los temas más importante de nuestra existencia, de la vida y de la muerte, del amor, del correspondido y del no correspondido, de la amistad, del matrimonio. Un chico que podía ser yo, que llegaba tarde a todas partes, tanto en el sentido real como en el metafórico, alguien que rompió con una futura vida de convencionalismos y eligió el amor verdadero.
Pasados muchos años desde ese 1994, me di cuenta que hay tiempo para todo, incluso para casarme no una sino dos veces, y ver que el tiempo todo lo cura, pero las sensaciones de ver "cuatro bodas y un funeral" no han cambiado mucho, me sigue emocionando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nunca me pareció verosímil que en medio de unos discursos de boda, alguien de más de 100 kilos muera de un infarto, caiga al suelo y nadie excepto cinco o seis personas reaccionen, y los discursos continúen como si nada.

8,1
90.889
10
24 de junio de 2010
24 de junio de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía muchos años que mi top five de películas preferidas estaba inamovible , después de ver ésta creo que se ha colado en él.
Y lo mejor de todo es que la película gana con cada nuevo visionado que le haces , porque rememoras pequeños detalles que se te habían quedado algo escondidos como el terrón y medio de azucar , como el recuerdo de un recuerdo, como el no puedes cambiar de pasión ,como el hay que negarlo .
Pero sobre todo con la sensación que te da al salir de la sala de que alguien ha hecho justicia , que no venganza , al fin y al cabo USTED DIJO PERPETUA.
Y lo mejor de todo es que la película gana con cada nuevo visionado que le haces , porque rememoras pequeños detalles que se te habían quedado algo escondidos como el terrón y medio de azucar , como el recuerdo de un recuerdo, como el no puedes cambiar de pasión ,como el hay que negarlo .
Pero sobre todo con la sensación que te da al salir de la sala de que alguien ha hecho justicia , que no venganza , al fin y al cabo USTED DIJO PERPETUA.

8,1
21.431
10
24 de junio de 2010
24 de junio de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Plácido es para muchos críticos la mejor película del cine español. Yo no soy crítico que estoy de acuerdo con ellos. Y lo es porque retrata la vida en una ciudad de provincias española en los 60 mejor que cualquier documental que haya visto. Y lo es porque retrata la sociedad de la época mejor que cualquier tesis universitaria .Y lo es porque te ries , porque lloras , y porque aun no sé como los censores de la época la dejaron pasar.
Obra maestra , señor berlanga.
Obra maestra , señor berlanga.
7
6 de octubre de 2016
6 de octubre de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La playa de los ahogados es una película con una factura impecable, bien contada, bien estructurada, fácil de ver. Si hay algún pero que ponerle sería que está demasiado encaminada para el lucimiento personal de Carmelo Gómez; es difícil recordar alguna secuencia donde no aparezca el protagonista, incluso diría que el actor acapara el 80 % de los planos de la película. Curiosamente una película donde los papeles de gallegos son interpretados por actores gallegos, el papel del inspector, incluso aunque se detalla en la película su origen gallego, es interpretado por el actor leonés. Es curioso como Gómez ha interpretado a lo largo de su carrera papeles de vasco (días contados), navarro (secretos del corazón),gallego (la playa de los ahogados), pero nunca de leonés, tendría que tirar de memoria, pero no.
El resto de los actores están impecables; mención aparte merece el trabajo de Luis Zahera, que es absolutamente genial, un actor como la copa de un pino; ya lo bordó en "celda 211", donde no te crees que ese yonki no sea un personaje real.
Por último, el curioso paralelismo existente entre la desaparición real de Diana Quer en 2016 y la desaparición relatada en esta película de Rebeca Neira, tanto en su aspecto geográfico como en sus circustancias. Solo espero que el desenlace no sea el mismo.
El resto de los actores están impecables; mención aparte merece el trabajo de Luis Zahera, que es absolutamente genial, un actor como la copa de un pino; ya lo bordó en "celda 211", donde no te crees que ese yonki no sea un personaje real.
Por último, el curioso paralelismo existente entre la desaparición real de Diana Quer en 2016 y la desaparición relatada en esta película de Rebeca Neira, tanto en su aspecto geográfico como en sus circustancias. Solo espero que el desenlace no sea el mismo.
5 de septiembre de 2016
5 de septiembre de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tratar de hacer una crítica cinematográfica sobre esta película sería tanto como hacer un comentario de texto sobre una letra de hombres G, por lo tanto no voy siquiera a intentarlo. Lo único que puedo resaltar del asunto es que una vez vi una peor, creo que se llamaba "tiburones en Venecia". Esa sí que puedo considerarla la peor película de la historia. Es por eso que le haya puesto un 2 en vez de un 1. Y es que ser la peor también tiene mérito.
Más sobre tole
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here