Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with lastday1p
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
21 de octubre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde Noruega nos traen este nuevo thriller policíaco de 6 episodios que expande el mundo del personaje inicial creado en 1991 por el escritor sueco Henning Mankell, sus libros han marcado historia dentro del género policial, por lo tanto espero que en un futuro se pueda disfrutar de alguna mas de sus entregas literarias, porque sería una lástima que tanto talento literario, acabe resumido en una única temporada, que todavía se podría seguir expandiendo.
2 de abril de 2022 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace bastante tiempo que no me pasaba por un cine para ver una película, y que haya sido con muerte en el Nilo, es algo que resulta bastante atractivo, es una película un tanto diferente a lo que suele ser habitualmente un cine para mi, y es ese toque personalizado la que le hace buena, aunque no es la mejor que he visto, porque creo que todo el caso sobre el que gira la película, lo podrían haber hecho un poco más elaborado, tiene algunos detalles que consiguen mantenerte perplejo, contemplar la belleza del Nilo en la gran pantalla, son sensaciones únicas, por ello es recomendable, pero solamente para ir un día del espectador, no en un estreno, al menos para mi gusto.
13 de mayo de 2020 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He sido una de las tantas personas que gracias al mes gratuito de movistar + ha podido disfrutar de esta producción desde el inicio hasta el final de la misma, y debo decir que me he quedado maravillado con el alto nivel que movistar+ está demostrando con cada uno de los nuevos trabajos que publica periódicamente.

La serie roza la perfección y no solamente por el hilo argumental que posee y que logra dejarte perplejo en más de una ocasión sino también por los maravillosos paisajes que los directores han logrado sacar de uno de los lugares más bellos de España, nada más y nada menos que la Isla del Hierro gracias a los cuales te sentirás como si estuvieras en ella y para los que no podemos permitirnos viajar a ese lugar, nos transmite una idea general de sus vistas y de sus costumbres de una manera muy detallada.

Espero que la gente que la haya disfrutado tanto como yo con cada capítulo se quede en la plataforma, para quizás en un futuro ayudarles a crear una segunda temporada.
29 de enero de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En lo personal, considero que el accidente no puede estar presente con tan poca valoración en esta página web, después de haber disfrutado al completo de sus trece episodios, puedo afirmar sin lugar a dudas, que se trata de una serie muy interesante, y que desgraciadamente ha pasado desapercibida para los medios de comunicación, los constantes giros argumentales que podemos disfrutar mientras se va desarrollando la trama, consiguen que con la interpretación de Inma Cuesta como Alicia, y Eusebio Poncela como el narcotraficante Joao, nos mantengan inmersos en la historia, con ganas de saber lo que sucederá en los próximos capítulos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un trágico accidente de avión acaba con la vida de todos los que estaban a bordo. No hay supervivientes. Entre ellos se encontraba José, un padre de familia y jefe de una pequeña empresa familiar. Esa misma mañana, su mujer Lucía le acompañó al aeropuerto y ese fue el último momento en que se vieron. Cuando se entera de la noticia, Lucía intenta contactar con su marido sin éxito. Sin embargo, descubre que a José no le encuentran entre los fallecidos, ni siquiera figura en la lista de los pasajeros. Esto le lleva a pensar que nunca llegó a montar en dicho medio de transporte, por lo tanto comenzará una investigación, para esclarecer los motivos por los cuales su marido se encuentra desparecido.

No transcurre mucho tiempo, hasta que José aparece de manera repentina en la casa en la que vive junto a su esposa y su hijo, y es que tras haber sido secuestrado por una banda de árabes radicales, su forma de ver la vida cambiará para siempre, lo que hará que sea capaz de cualquier cosa para proteger a su familia, incluido mentir a sus propios seres queridos, y es que para vivir de una manera más estable. y ayudar a su amiga María, con la que posteriormente entablará una relación a espaldas de su mujer, decide hacerse cargo del envío de drogas al extranjero.

El envio sale mal, porque Joao se enterará de que María, su esposa, le roba una parte de la mercancía que el mismo obtenía de sus proveedores, para obtener algo de beneficio a sus espaldas, y con la intencionalidad de marcharse de su finca para siempre, por ello tratará de acabar con la vida de su mujer, acto que no logrará conseguir, gracias a la colaboración con el inspector de la policía nacional y el agente de la policía municipal, quienes trataran de sacar a Alicia, a su hijo, a José y a María de la localidad en la que viven dotándoles de una nueva identidad para que nunca puedan ser descubiertos.

Cuando parece que han reunido las fuerzas suficientes para salir del lugar donde han crecido toda su vida, Joao se entera del lugar en el que permanecen bajo protección policial e intentará sin éxito eliminar a todas las personas que se encuentran en la posada, quién si acaba eliminado será José Espada, el marido de Lucia a causa de una bala de escopeta, disparada por uno de los agentes de seguridad privada de Joao, este acto le llenará de tristeza para el resto de su vida, porque aunque acabó averiguando que tenía una relación con otra mujer, siempre le mantuvo su aprecio por los años que compartieron juntos.

La policía les ayuda a deshacerse de los matones de Joao y la familia consigue finalmente escapar a un lugar lejano con una playa, en la que vivirá con sus dos hijos, y con el hermano de José, quién a pesar de ser la novia de su hermano, siempre se mantuvo enamorado de ella hasta el final de los días, sin saberlo Joao les estará observando desde la distancia, pero no como un narcotraficante, si no como un pobre hombre que ha perdido a todos sus seres queridos por culpa de la droga, y al cual ahora nadie le guarda respeto.

La escena final de la trama hace pensar en una segunda temporada, pero debido al tiempo que ha transcurrido desde el estreno de la primera parte, considero que desafortunadamente no volveremos a ver a nuestra amiga Lucía en la gran pantalla, algo realmente extraño porque todavía se podría tirar más del hilo argumental.
16 de noviembre de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Los casos policiales que tienen que resolver nuestros dos agentes de la policía nacional, están llenos de una increíble carga dramática, realizada a base de giros narrativos que te mantienen en vilo delante del televisor durante varías horas, desde el inicio hasta la completa resolución del caso, se pueden ver reflejados de una manera casi perfecta, todos los métodos que puede llegar a utilizar el cuerpo, para que consigan su objetivo final, ayudar a las personas de ser liberadas de sus propios captores.

No quiero olvidarme de la magnífica interpretación de nuestro querido Víctor, infiltrándose en las diferentes profesiones con cambios constantes en su personalidad, que utilizará para resolver los problemas que surgen a lo largo de la serie, se le nota que tiene experiencia como actor, por haber participado en grandes series españolas con anterioridad, como el internado, que marcó un antes y un después en la cinematografía española.

Aunque posteriormente se echará en falta la aparición de blanca romero en la segunda temporada, durante el tiempo que permanece infiltrada en Cienfuegos como Laura, la esposa de Víctor, le otorga a la serie ese enganche necesario para que quieras seguir continuando su visualización, por ello creo que cumple a la perfección su función como actriz, el papel de inspectora del cuerpo nacional de policía es corto pero muy intenso, y le viene como anillo al dedo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera fase de la serie donde desaparece una niña en el pueblo de Cienfuegos, se realiza de una manera muy inteligente, porque entrevistan a todas las personas que viven en él, salvo a los niños, quienes al final serán responsables directos de la desaparición de Alicia, durante el día de su primera comunión, esto nos enseñará que algunas personas, son capaces de auto culparse de un crimen que no han cometido, aunque se tengan que pasar los próximos veinte años encerrados en la cárcel, si con eso logran proteger a sus seres más queridos, sus hijos menores.

La segunda fase de la serie se rueda en un hospital, donde algunas trabajadoras del centro clínico comienzan a desaparecer, sin ningún motivo aparente, pero finalmente se demuestra que todas tienen una pequeña relación entre sí, el propio hospital, que se encontrará envuelto en miles de complicaciones, para poder seguir adelante, dado que los inversores que lo mantenían, se mostraban muy preocupados, por las constantes malas noticias que se publicaban en la prensa acerca del hospital, dado que algunos de los trabajadores más influyentes del mismo, se veían encarcelados, por el echo de disponer de un móvil suficientemente potente, para deshacerse de sus compañeras de trabajo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para