You must be a loged user to know your affinity with Juan Pais
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,5
5.782
9
14 de agosto de 2021
14 de agosto de 2021
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El joven Tom Ripley ha sido enviado a Italia por un millonario norteamericano para que lleve de vuelta a casa a su hijo, Philippe, que está viviendo indolentemente la dolce vita. Sin embargo, ambos se hacen amigos, y el primero empieza a parasitar al segundo. Adaptación de la novela de Patricia Highsmith El talento de Mr. Ripley, A pleno sol (Plein Soleil, 1960), de René Clement, es un thriller psicológico centrado en la relación de poder establecida entre Tom y Philippe, con consecuencias trágicas. Tiene dos partes bien diferenciadas, y aunque es mejor la primera, el suspense de la segunda está conseguido. El ambiente luminoso y cálido del sur de Italia - muy adecuada la banda sonora de Nino Rota - funciona perfectamente como contrapunto a la oscuridad del personaje de Alain Delon, que con esta película empezó a convertirse en le beau ténébreux.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, a Patricia Highsmith le gustó mucho A pleno sol, pero no el final, que consideraba una concesión a la moral de la época.

6,7
2.348
8
20 de julio de 2022
20 de julio de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última película de Jean Pierre Melville representa el culmen de su depurado estilo. Narra una historia de amistad traicionada en un ambiente gansteril. Aunque me chirría una escena, la del tren, que la encuentro cutre e inverosímil, por lo demás me parece un muy notable polar. Además, ¿qué actores podrían encarnar mejor que Alain Delon y Catherine Deneuve la gelidez del universo melvilliano?
19 de septiembre de 2020
19 de septiembre de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólido thriller en el que un sacerdote (el infalible Donald Sutherland) investiga asesinatos cuyas víctimas son miembros del clero, pudiendo dividirse la película en dos partes bien diferenciadas: la primera, misteriosa, se centra en las pesquisas, y en la segunda prevalece el suspense alrededor de la captura del asesino. Inspirándose vagamente en el hitchcockiano Yo, confieso (aunque como esta interpreta el secreto de confesión demasiado rigurosamente), Los crímenes del rosario es elogiable por su elegancia formal, su adecuado tono frío y su concisión narrativa.
9 de septiembre de 2020
9 de septiembre de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alain Delon ofrece una de sus mejores interpretaciones como Daniele, un profesor desencantado que cree reconocer en una alumna, Vanina (fascinante Sonia Petrova), a un alma gemela. El brillante Valerio Zurlini la ambienta en un Rímini frío y desolado, subrayando así el estado anímico de los dos protagonistas. Sensible, melancólica y dolorosa, La primera noche de la quietud es una película muy especial que fácilmente dejará huella en los espectadores más sentimentales.

7,1
2.717
9
17 de abril de 2023
17 de abril de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Un hombre, la colaboración entre Paul Newman y Martin Ritt alcanzó su cima. Newman imprime carisma a John Russell, blanco criado por indios, hombre sensato y diestro que durante un trayecto en diligencia verá confirmada la suspicacia que le despierta su raza, rechazando la falsedad y arrogancia de esta. A partir de un magnífico guion (de Irving Ravetch y Harriet Frank Jr., adaptando la novela homónima de Elmore Leonard), que perfila certeramente a sus personajes (el resto de los pasajeros, todos ellos con importantes conflictos internos) y les hace declamar penetrantes e inteligentes diálogos, Ritt filma un estupendo western, muy singular, dotado del aliento humanista y del desencanto habituales de su cine. En una de sus últimos papeles, el gran Fredric March.
Más sobre Juan Pais
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here