Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with José Ángel Barea Molina
Críticas 455
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
26 de diciembre de 2024
27 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica de El Juego del Calamar 2 (2024).-

La segunda temporada de El Juego del Calamar ha dejado una sensación mixta entre los fanáticos, obteniendo una calificación de 6,5/10. Si bien la trama sigue siendo intrigante, con los tradicionales juegos mortales que despiertan tensión y suspenso, se percibe una falta de frescura en la propuesta.

La historia explora nuevos ángulos y profundiza en la corrupción del sistema, pero a menudo cae en clichés que no logran mantener el nivel de innovación que caracterizó la primera temporada. La introducción de nuevos personajes es interesante, pero no todos logran tener el mismo impacto que los memorables del inicio. Los giros argumentales, aunque sorprendentes en algunos casos, a veces parecen forzados o predecibles, restando impacto a la trama.

La dirección de arte y la producción siguen destacando, con escenarios visualmente impresionantes y una atmósfera opresiva que mantiene la esencia de la serie. Sin embargo, a pesar de estas fortalezas, el ritmo de la temporada se vuelve irregular, especialmente en los episodios intermedios, donde algunos momentos de acción parecen diluirse en exceso.

En conclusión, “El Juego del Calamar 2” es una secuela entretenida pero que no logra replicar la misma magia de la primera temporada. Los seguidores de la serie disfrutarán de su regreso, pero los que esperaban una evolución radical de la historia podrían sentirse algo decepcionados.

Nota: 6,5/10.
27 de octubre de 2024
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la película "No te muevas" de Netflix.

Es un thriller de supervivencia que logra mantener la tensión durante gran parte de su metraje. La premisa es sencilla pero efectiva: una joven paralizada lucha por sobrevivir. Sin embargo, la película adolece de ciertos clichés del género y no logra sorprender del todo.

Como conclusión, decir que si buscas un thriller rápido y entretenido para pasar el rato, "No te muevas" puede ser una buena opción. Sin embargo, no esperes una obra maestra del género. Es una película correcta, pero que no deja una marca duradera.

Nota: 6/10.
24 de abril de 2024
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi reno de peluche, la miniserie de Netflix creada y protagonizada por Richard Gadd, se presenta como una obra perturbadora y reflexiva que explora las consecuencias devastadoras del acoso y cómo este puede afectar la salud mental de la víctima.

La trama gira en torno a Donny, un comediante de stand-up que se ve envuelto en una espiral de acoso por parte de una mujer obsesiva llamada Martha. A medida que la situación se intensifica, Donny se ve obligado a confrontar sus propios demonios internos, incluyendo una dependencia emocional, una baja autoestima y traumas del pasado.

Gadd ofrece una interpretación visceral y conmovedora de Donny, capturando a la perfección la fragilidad y el tormento del personaje. La serie también cuenta con sólidas actuaciones de Jessica Gunning como Martha y Nava Mau como Teri, la amiga de Donny.

“Mi reno de peluche” no es una serie fácil de ver. Las escenas de acoso son duras y perturbadoras, y la serie explora sin tapujos el impacto psicológico que este tipo de experiencias puede tener en una persona. Sin embargo, la serie también ofrece momentos de humor negro y sarcasmo, lo que ayuda a equilibrar la oscuridad de la historia.

Aspectos destacables:

- La cruda y realista representación del acoso: La serie no endulza ni minimiza el impacto del acoso, mostrando las consecuencias devastadoras que este puede tener en la vida de la víctima.

- La compleja y vulnerable figura de Donny: El protagonista es un personaje imperfecto y con flaws, pero la serie nos invita a comprender su dolor y su lucha por sobrevivir.

- Las sólidas actuaciones del elenco: Gadd, Mau y Gunning brillan en sus respectivos papeles, aportando profundidad y realismo a sus personajes.

A modo de conclusión, “Mi reno de peluche” es una serie perturbadora pero necesaria que nos invita a reflexionar sobre las serias consecuencias del acoso y la importancia de la salud mental. A pesar de su temática oscura, la serie ofrece momentos de humor negro y una interpretación memorable de Richard Gadd. Recomendada para aquellos que buscan una serie cruda, realista y reflexiva.

Nota: 6,5/10.
27 de abril de 2024
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la serie “El Caso Asunta” y es un retrato perturbador y complejo de un crimen real.

La serie se esfuerza por ofrecer una reconstrucción fiel y detallada de los hechos, incluyendo entrevistas con investigadores, familiares y otros personajes relacionados con el caso.

No se limita a presentar una única versión de la verdad, sino que explora las diferentes hipótesis que se barajaron durante la investigación, incluyendo la culpabilidad de los padres adoptivos, la posible participación de otras personas y la posibilidad de un suicidio.

Va más allá del caso policial en sí mismo y reflexiona sobre temas sociales como la adopción, la familia, la ética y la responsabilidad de los medios de comunicación.

Como conclusión, decír que es una serie perturbadora pero a la vez cautivadora que ofrece una mirada compleja y sin respuestas fáciles a un crimen real que conmocionó a España.

Las actuaciones de Candela Peña y Tristán Ulloa son excepcionales, y la serie logra abrir interrogantes sobre la ética, la justicia y la responsabilidad individual.

Nota: 7,5/10.
16 de noviembre de 2022
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar de ver la película “The Wonder”, protagonizada por Florence Pugh. Es una película ambientada en el siglo XIX, cuyo argumento es que una niña lleva cuatro meses sin comer y se llama a una enfermera y a una monja para que observen a la niña y se sepa cuál es el motivo por el cuál la niña no come.

La película es una lucha entre la ciencia y la religión desde la perspectiva de una familia religiosa y una enfermera; me ha parecido una gran película en donde los paisajes, la fotografía y la puesta en escena es una baza importante en la historia, en donde no decae la atención y el ritmo, teniendo un gran desenlace.

Como conclusión, decir que es una interesante y misteriosa propuesta que termina siendo un cuento gótico que nos mantiene en vilo desde el principio hasta el final y que nos abre los ojos ante la negación de lo evidente que muchos claman, todavía en este siglo XXI.

Nota: 8/10.
Más sobre José Ángel Barea Molina
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Clown Motel: Spirits Arise
    2019
    Joseph Kelly
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para