Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ilustrador
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
4
22 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Monja luce desgastada en su estilo. Ambientarla en esa época es un recurso ya muy manoseado, del cine terror actual. Pareciera que épocas sin medios de comunicación, es un universo muy atractivo para el espectador actual.

Lo más bajo de la película es su historia, tejida como una cobija de patchwork, a trozos, a escenas que han funcionado de otras películas vistas, ya varias veces. En eso es donde más desluce, en la originalidad de su historia. Encima insertar escenas de los Warren con calzador, es un recurso apuntado solo a fin de mantener la comercialidad de esta franquicia.

Lo acertado es su estética, ese recorrido por pasillos oscuros tan propios de las películas de la Productora Hammer. Con una banda sonora que acompaña la perfección lo que ve en pantalla.

Pero es tan preparada, tan de manual, que luce insípida, que todo tan planeado que lo se viene al final de la escena, se ve venir desde lejos. Encima los mejores sustos están destripados en los trailers. además al igual que la última de ¨Insidiois¨ inserta humor, cosa que la hace más producto espectáculo y menos terrorífica.
Desde ¨Anabelle creation¨ que la mencionaba hacia el final, se adelantaba que el demonio del filme sería: Valak, un niño demonio popular que se le atribuye profanar y tomar el control de miembros de la iglesia, ya sean monjas, sacerdotes e incluso feligreses…

Empieza obvia y termina obvia, posee buena estética y fotografía, pero falla a la hora de sorprender con una buena historia.

¿Y como irá a ser ¨Crooked Man¨? Será ya al nivel de ¨Han Solo¨ de Star Wars? Un estruje descarado de algo que en algún momento funcionó perfecto.

Terror del estilo Blockbuster, palomltero y que no la recordarás a los 10 minutos.
ilustrador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡40 años ya! Uf, como pasa el tiempo.... Ya se sobrepublicitó que para ver esta nueva entrega debías olvidar toda la saga y remitirte sólo a la original.

Estando claros en esto, la película tiene como gran fortaleza de la nostalgia, conserva a la perfección la línea de arte de la del 78, en eso es Impecable , se maneja dentro de los límites de universo que delimitó aquel Halloween. Escenas ¨homenajes¨ que en realidad son calcos disimulados para lograr esa similitud, un ejemplo: adolescentes hablando de la fiesta de halloween, caminando mientras les acompaña la cámara. O el ataque a una niñera en el closet, toda iconografia propia, es claramente intencional, para conservar ese aire setentero que le caracteriza.

Hay suficientes muertes, para que vuelva a ser una masacre, y tienen el ¨grado de censura¨ similar a su original, cosa que le favorece al no caer en excesos que desvíen el objetivo del filme: ser una digna segunda parte de su original.

Pero es tan correcta, que su historia, pierde toda oportunidad de ser emocionante. Pasa todo lo que uno se imagina que pasará. E incluso, la incorporación de una hija y una nieta, que podría ser un gran aporte, solo son casi un adorno, de escasa participación dentro del resultado final.

Puntazo aquella escena de la caída del balcón, pero en versión inversa, muy simbólica.

No me gustó nada el mostrar a Michael Mayers, viejo, aunque sea de espaldas, le quita todo misterio. No me gustó que todas, ¡TODAS! las escenas sean sacadas de otra película de la saga, pierde toda emoción… y por último no me gustó la voz en español del Doctor, que más se parecía a la de ¨Don Cangrejo¨.

Nostalgia impecable… Es correctisima, pero deslavada a la hora de hacer que el espectador sienta lo que debería frente a Halloween
ilustrador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Overloard trae nuevamente el logo de ¨Bad Robot¨ a la pantalla. Tan anunciada producción de J. J. Abrams, estaba en idea bastante tiempo. Si bien es entretenida, tal vez no da la altura de todo lo que se esperaba de ella.

Un híbrido bélico que combina el terror de la guerra, con los atroces experimentos que los científicos nazis realizaban con la población.
Tiene secuencias de efectos de primer nivel, asi como unas locaciones y decorados oscuros e insanos.
Hace tiempo no se acudía a la temática del Mad Doctor en un filme, para crear una historia de mutantes y horrores.
Sin embargo, ocurre lo que ocurre con las producciones de alto costo: que recorren espacios tan comunes, tan manoseados, que la historia que se cuenta se transforma en una seguidilla de ideas que agotadas, solo te ponen en pantalla exactamente lo que tu sospechas que va a ocurrir.

Aún con personajes insulsos, es entretenida, en su hora final sube el ritmo, y deja ver mas acción, solo opacada con lo previsible de su guión.
ilustrador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de diciembre de 2018
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda parte de la película Noruega ¨La Ola¨.
Tres años después que ocurriera aquel incidente, y ya la familia separada y devastada por este hecho, se mudan a øslo.
Sin embargo, Kristian, comienza a decubrir que lejos de los tsunamis de vivir al lado del mar, esta vez el peligro es un gigantesco terremoto que amenaza con gestarse y transformarse en catástrofe.
Todo está contra el tiempo, incluso la incredulidad de todos, quienes (obviamente) piensan que el geólogo es un alarmista.
Así, con un muy lento arranque que une ambas películas, se va medio filme sin que nada ocurra. Hasta que llega el momento.
Lo aburrido es que la película dura casi dos horas y la acción llega después de una hora de película. Dos minutos de un correcto terremoto, con animaciones bastante logradas, y de ahí cambia el giro al survival.
Los personajes son un poco insulsos, poco compromiso con el espectador, que quedará con un sabor a ¨Deja vú¨, ya que todas las escenas del rescate del terremoto se han visto anteriormente, es una lástima que termine siendo la película de desastres más típica de todas, solo se diferencia de las demás, por ese frío aire noruego en la actuación.
De terremotos, no es de las mejores.
ilustrador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de diciembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me he quedado un tanto confundido por la visión abordada en este film. Es una especie de drama, mezclado con posesiones, thriller psicológico e incluso hasta tintes de película cristiana.

La película es lenta, con un ambiente frío y solitario. Con abuso de colores azulados cuenta la historia de una familia que fue expulsada de un caserío, y deben vivir de lo que cultivan y cazan junto a un bosque. Un bosque que está habitado por brujas, que con oscuros aquelarres, van seduciendo a los miembros de la familia, lo que comienza a desmoronar el núcleo familiar.

No esperes ver sorprendentes Fxs, o maquillajes estilo ¨WitcHunter¨, es de las películas que es suspenso y terror va mas por la narrativa, las situaciones, los ojos de un oscuro conejo omnipresente en los malos momentos vividos.

En cierto modo, la película se mantiene en un 90% en limites reales, con una atmósfera muy densa, producto de la soledad en la que esta enclavada la casa, ese bosque oscuro y lo represivo de las creencias arcaicas de la época, las que terminan desequilibrando la mente humana.

Es lenta y se siente, no es raro que se perciba más larga de lo que es.

Siniestra…
ilustrador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow