You must be a loged user to know your affinity with Heisenberg
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
28.831
8
26 de noviembre de 2018
26 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un gran guión, muy buena fotografía, bien actuada, bien dirigida y de grandes momentos. Que más debe pedírsele a una película para ser genial?
Alejando los prejuicios de todo aquel cine que no es yanqui, creo que esta película es de una originalidad inusitada. Bien llevada, con giros inesperados y otros de manual pero efectivos, permitamonos disfrutar de un suspenso interesante, cercano, con la dosis de venganza que amamos y personajes con un pie en cada lado de la linea entre el bien y el mal.
No temais.....recomiendenla.
Alejando los prejuicios de todo aquel cine que no es yanqui, creo que esta película es de una originalidad inusitada. Bien llevada, con giros inesperados y otros de manual pero efectivos, permitamonos disfrutar de un suspenso interesante, cercano, con la dosis de venganza que amamos y personajes con un pie en cada lado de la linea entre el bien y el mal.
No temais.....recomiendenla.
8
3 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Rara. Lenta. Espesa. Profunda. Poco convencional. Acida. Incómoda.
Distinta.
Definitivamente, Patriot (Patriota) es una serie distinta. En mi opinión para bien, desembocando en un producto maravilloso, notable y refractario, que podrá generar de todo, salvo indiferencia.
Un sicario con remordimientos, agotado de su existencia y queriendo dejarlo todo, un sistema que no lo deja salir, un padre y una madre por demás singulares, un trabajo de incógnito como no habrá jamás y el tiempo que corre lentísimo en su interior, como compases que acompañan el inexorable final.
Un guion maravilloso, excelentemente producida y un casting celestial ( él, Steve Conrad, imposible imaginar otra cara para su personaje central).
Verla es una obligación. Paladearla, un placer.
Distinta.
Definitivamente, Patriot (Patriota) es una serie distinta. En mi opinión para bien, desembocando en un producto maravilloso, notable y refractario, que podrá generar de todo, salvo indiferencia.
Un sicario con remordimientos, agotado de su existencia y queriendo dejarlo todo, un sistema que no lo deja salir, un padre y una madre por demás singulares, un trabajo de incógnito como no habrá jamás y el tiempo que corre lentísimo en su interior, como compases que acompañan el inexorable final.
Un guion maravilloso, excelentemente producida y un casting celestial ( él, Steve Conrad, imposible imaginar otra cara para su personaje central).
Verla es una obligación. Paladearla, un placer.
Serie

--
9
3 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Debo reconocer que uno de mis mayores placeres es encontrar, en medio de la vorágine de plataformas y títulos donde todo se mezcla como en un enorme bazar, pequeñas gemas, artesanales o alejadas del mainstream, que te devuelven a la esencia del cine como contador de historias, sin parafernalia y reencontrándonos con todo lo que pasa a nuestro alrededor, sin importar demasiado donde ocurra.
Northern Lights ( una de las formas de referir a las aurora boreales) es justamente eso. Una historia profunda, cercana, dolorosa, real, plena de resiliencia, amor y dolor en partes casi iguales, retratadas en una serie de 6 capítulos pequeños, simples y de enorme emocionalidad. Lloyd y Aine se conocen bajo una lluvia torrencial, sobre un pequeño puente ,de los cientos que hay en Dublín, frente a la casa de él, quien la convence de resguardarse hasta que todo calme. Desde allí, nada de lo que suponemos ocurre, nada de lo que parece casual o accidental lo es y en su lugar florecen, a medida que se conocen y comparten sus historias y las vidas que los llevaron hasta allí, capas de sentimientos, dolores, amores y redenciones que nos ponen a merced de nuestra fragilidad, empatía con los personajes y recordando que tan presente en nuestras vidas está la melancolía de lo que vamos dejando detrás. Ambos personajes arrastran y llegan hasta aquí con pérdidas irreparables, luchando por no ser definidos por ese dolor, buscando redimirse y seguir...por sobre todas las cosas, seguir.
Gran serie, excelentemente escrita y actuada, con personajes hermosos, complejos y profundos ( Denise, por el lado de Lloyd, y Sean por el lado de Aine, quienes disparan la historia; Pauline, la madre de Sean).
No la pierdan. E una de esas perlas que los harán sentir mejor, que no es otra cosa que lo que nos hace amar tanto todo esto.
Northern Lights ( una de las formas de referir a las aurora boreales) es justamente eso. Una historia profunda, cercana, dolorosa, real, plena de resiliencia, amor y dolor en partes casi iguales, retratadas en una serie de 6 capítulos pequeños, simples y de enorme emocionalidad. Lloyd y Aine se conocen bajo una lluvia torrencial, sobre un pequeño puente ,de los cientos que hay en Dublín, frente a la casa de él, quien la convence de resguardarse hasta que todo calme. Desde allí, nada de lo que suponemos ocurre, nada de lo que parece casual o accidental lo es y en su lugar florecen, a medida que se conocen y comparten sus historias y las vidas que los llevaron hasta allí, capas de sentimientos, dolores, amores y redenciones que nos ponen a merced de nuestra fragilidad, empatía con los personajes y recordando que tan presente en nuestras vidas está la melancolía de lo que vamos dejando detrás. Ambos personajes arrastran y llegan hasta aquí con pérdidas irreparables, luchando por no ser definidos por ese dolor, buscando redimirse y seguir...por sobre todas las cosas, seguir.
Gran serie, excelentemente escrita y actuada, con personajes hermosos, complejos y profundos ( Denise, por el lado de Lloyd, y Sean por el lado de Aine, quienes disparan la historia; Pauline, la madre de Sean).
No la pierdan. E una de esas perlas que los harán sentir mejor, que no es otra cosa que lo que nos hace amar tanto todo esto.
6
21 de abril de 2019
21 de abril de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Últimamente me he cruzado con algunas series australianas que parecieran ser señales de que también en este rubro, en Oceanía las cosas cada vez se hacen mejor. En este caso, The Kettering Incident nos lleva a Kettering, Tasmania, donde hace 15 años, Anna ( Elizabeth Debicki, de The Night Manager) presencia la desaparición de su amiga en situaciones extrañas. Transcurrido ese tiempo, con Anna instalada en Londres ya como medica en ascenso, por razones que no spoilearemos regresa justo a tiempo para una serie de eventos que la tienen de protagonista, aunque no central. En linea con El cazador de sueños de Stephen King, un visitante inesperado pondrá todo de cabeza llevándose todo consigo.
Quizás demasiado lenta, por momentos la serie pierde rito y se hace tediosa, volada y algo disipada, con un cierre reconciliador, abierto y apto por lo que amamos las series extrañas. Sorpresa grata.
Quizás demasiado lenta, por momentos la serie pierde rito y se hace tediosa, volada y algo disipada, con un cierre reconciliador, abierto y apto por lo que amamos las series extrañas. Sorpresa grata.
8
24 de septiembre de 2020
24 de septiembre de 2020
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo con la saludable nueva corriente de la Tv inglesa de producir series de corta extensión (4 capítulos, 6 como máximo), llega Deadwater Fell ( "El incendio", en algunas traducciones), nueva muestra de lo bien que le sientan a los ingleses los dramas de varias capas, de tramas espesas y reveladoras, alejados de las grandes ciudades y que te mantienen atado hasta el final. Así como otras sagas ("The Accident", "A Confession", Apple Three Yard", "National Treasure"), aquí se pone el énfasis en la ruptura del costumbrismo, la intromisión de una tragedia que todo lo cambia y de la que nada ni nadie sale ileso.
En este caso, la trama nos lleva a Kirkdarroch, en la apacible campiña escocesa. Un pueblo que trasmite armonía, conciencia colectiva, serenidad y una bucólica vida donde todos se conocen, ,para bien...y para mal. En este pueblo donde nada pasa, un incendio en la casa del querido médico del pueblo se lleva la vida de su mujer, maestra jardinera y parte activa de la comunidad, y sus hijas. A partir de allí, y según avanza la investigación policial y forense, se agigantan las sospechas sobre la posibilidad de un homicidio, y la culpabilidad sobre el matrimonio progenitor, sobre todo cuando reluce que la causa del deceso no ha sido el incendio.
El accionar policial, los roles de la comunidad en el cuidado de la memoria de las víctimas, secretos que salen a la luz y remordimientos añejos, decoran una trama muy bien escrita, (Daisy Coulam, de Grantchester) y por sobre todo, con actuaciones sobresalientes; especialmente de los 4 personajes principales: Tom, el Dr, interpretado de manera magistral por David Tennant (Broadchurch); Kate, su esposa,la maestra sobre la que se irá conociendo la verdadera subtrama jugada por Anne Madeley ; Matthew Mac Nulty (The Terror) es Steve, el policía que agiganta el conflicto y, especialmente, Cush Jumbo (The Good Fight), como Jess..quien une los pedazos y le da forma al rompecabezas.
Muy buena serie, grandes actuaciones, producto de calidad y final a todo vapor. Aprobadísimo.
En este caso, la trama nos lleva a Kirkdarroch, en la apacible campiña escocesa. Un pueblo que trasmite armonía, conciencia colectiva, serenidad y una bucólica vida donde todos se conocen, ,para bien...y para mal. En este pueblo donde nada pasa, un incendio en la casa del querido médico del pueblo se lleva la vida de su mujer, maestra jardinera y parte activa de la comunidad, y sus hijas. A partir de allí, y según avanza la investigación policial y forense, se agigantan las sospechas sobre la posibilidad de un homicidio, y la culpabilidad sobre el matrimonio progenitor, sobre todo cuando reluce que la causa del deceso no ha sido el incendio.
El accionar policial, los roles de la comunidad en el cuidado de la memoria de las víctimas, secretos que salen a la luz y remordimientos añejos, decoran una trama muy bien escrita, (Daisy Coulam, de Grantchester) y por sobre todo, con actuaciones sobresalientes; especialmente de los 4 personajes principales: Tom, el Dr, interpretado de manera magistral por David Tennant (Broadchurch); Kate, su esposa,la maestra sobre la que se irá conociendo la verdadera subtrama jugada por Anne Madeley ; Matthew Mac Nulty (The Terror) es Steve, el policía que agiganta el conflicto y, especialmente, Cush Jumbo (The Good Fight), como Jess..quien une los pedazos y le da forma al rompecabezas.
Muy buena serie, grandes actuaciones, producto de calidad y final a todo vapor. Aprobadísimo.
Más sobre Heisenberg
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here