You must be a loged user to know your affinity with Japa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
28 de febrero de 2009
28 de febrero de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una agradable sorpresa me he llevado con esta cinta. Las primeras películas de Roland Joffe (“Los Gritos del Silencio” y “La Mision”) me parecieron magnificas, pero tenia la idea de que con el paso del tiempo este director se había venido abajo totalmente. Cuando vi que estaba detrás de esa cosa llamada “Captivity” supuse que había tocado fondo.
Sin embargo esta peculiar historia de enredos cortesanos me ha parecido magnifica de principio a fin. La ambientación es inmejorable y la fotografía virtuosa. La historia principal se va enlazando con las subtramas con ritmo rápido y una estética apabullante.
Todos los apartados brillan, destacando la construcción de unos personajes a los que Joffe dota de la suficiente complejidad para disfrutar de sus particularidades y comprender sus acciones.
En contra podemos decir que toda la película es en si misma una minúscula anécdota del reinado de Luis XIV, a la que se ha aderezado con líos de faldas, costumbrismo aristocrático (del que te hace pensar en cada momento aquello de “que bien vivían, pero que deleznables eran”) y una inevitable música de época (Ennio Morricone, estupendo como siempre).
Se degusta de buen grado y con mucha rapidez. Mi temor es que se olvide de la misma forma (veremos).
Sin embargo esta peculiar historia de enredos cortesanos me ha parecido magnifica de principio a fin. La ambientación es inmejorable y la fotografía virtuosa. La historia principal se va enlazando con las subtramas con ritmo rápido y una estética apabullante.
Todos los apartados brillan, destacando la construcción de unos personajes a los que Joffe dota de la suficiente complejidad para disfrutar de sus particularidades y comprender sus acciones.
En contra podemos decir que toda la película es en si misma una minúscula anécdota del reinado de Luis XIV, a la que se ha aderezado con líos de faldas, costumbrismo aristocrático (del que te hace pensar en cada momento aquello de “que bien vivían, pero que deleznables eran”) y una inevitable música de época (Ennio Morricone, estupendo como siempre).
Se degusta de buen grado y con mucha rapidez. Mi temor es que se olvide de la misma forma (veremos).

7,7
138.082
7
24 de febrero de 2009
24 de febrero de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que con el paso del tiempo se colocará en su justo lugar a esta sobrevalorada película. Ni drogado soy capaz de entender como se ha podido llevar 8 Oscars, salvo para que la Academia presuma de arriesgada y multicultural.
No nos engañemos: la película entretiene bastante, tiene su “momento drama”, su “momento reflexión”, su “momento humor”, es moderadamente buena….pero en general es bastante increible (esa pregunta final, por el amor de Dios), algo caótica y, lo peor de todo, me recuerda cada 10 segundos a la imprescindible “Ciudad de Dios”, cuyo montaje deja en la cuneta al de Boyle.
Dicen que es un cuento y tal, que no hay que tomarla tan en serio…..vale, pero entonces ¿todo en su conjunto justifica tanto premio y tanto elogio?.
Yo creo que no.
No nos engañemos: la película entretiene bastante, tiene su “momento drama”, su “momento reflexión”, su “momento humor”, es moderadamente buena….pero en general es bastante increible (esa pregunta final, por el amor de Dios), algo caótica y, lo peor de todo, me recuerda cada 10 segundos a la imprescindible “Ciudad de Dios”, cuyo montaje deja en la cuneta al de Boyle.
Dicen que es un cuento y tal, que no hay que tomarla tan en serio…..vale, pero entonces ¿todo en su conjunto justifica tanto premio y tanto elogio?.
Yo creo que no.
13 de agosto de 2009
13 de agosto de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los cinco minutos de empezar a verla la paré. Me parecía cutre y falsa.
Un par de años después lo intenté de nuevo y conseguí acabarla, por curiosidad mas que nada, y confirmé que es cutre y falsa.
¿De donde procede tanto elogio?. Es una buena historia (pensadlo: lo es), pero esta rodada como un telefilm de bajo presupuesto.
Los actores son malos, escupen sus frases sin emoción, son hieraticos y no me creo nunca nada de ellos. Medellin es bonita pero ni eso salva una fotografía horrible. Las escenas de “acción” son de risa…..
En definitiva, no la recomiendo.
Un par de años después lo intenté de nuevo y conseguí acabarla, por curiosidad mas que nada, y confirmé que es cutre y falsa.
¿De donde procede tanto elogio?. Es una buena historia (pensadlo: lo es), pero esta rodada como un telefilm de bajo presupuesto.
Los actores son malos, escupen sus frases sin emoción, son hieraticos y no me creo nunca nada de ellos. Medellin es bonita pero ni eso salva una fotografía horrible. Las escenas de “acción” son de risa…..
En definitiva, no la recomiendo.
Más sobre Japa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here