You must be a loged user to know your affinity with Ojo de Horus
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
MediometrajeDocumentalTV

5,6
179
7
23 de julio de 2014
23 de julio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es bueno ver este documental por el hecho de que se centra en un aspecto importante de los múltiples tópicos que rodean a las películas de "James Bond": las chicas. A lo largo de los cuarenta años que transcurrieron entre "Agente 007 contra el Dr. No" y "Muere otro día", un grupo de actrices dio vida a las mujeres que participan en la vida de 007, ya sean sus aliadas o sus enemigas.
Desde Ursula Andress hasta Halle Berry, este documental, presentado por Maryam d'Abo, la chica Bond de "007: Alta Tensión", explora a todas las "chicas Bond" que ha habido durante ese tiempo, haciendo que sea muy aconsejable para cualquier seguidor de 007.
Desde Ursula Andress hasta Halle Berry, este documental, presentado por Maryam d'Abo, la chica Bond de "007: Alta Tensión", explora a todas las "chicas Bond" que ha habido durante ese tiempo, haciendo que sea muy aconsejable para cualquier seguidor de 007.

7,4
105.958
7
17 de mayo de 2014
17 de mayo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Walt Disney Pictures siempre ha tenido mucho talento a la hora de adaptar para niños historias y leyendas clásicas. Con esta versión de "Aladino", uno de los cuentos de "Las mil y una noches", creó un universo muy creativo y una historia muy original.
La animación es estupenda, lo mismo que el diseño de los escenarios, destacando el interior de la Cueva de las Maravillas, un escenario que no habría quedado fuera de lugar en un cuadro del Romanticismo.
También merece ser mencionado el gran trabajo que hicieron Ted Elliott y Terry Rossio al redactar el guión, un guión que dio lugar a una de las versiones más interesantes y originales del cuento de "Las mil y una noches".
La animación es estupenda, lo mismo que el diseño de los escenarios, destacando el interior de la Cueva de las Maravillas, un escenario que no habría quedado fuera de lugar en un cuadro del Romanticismo.
También merece ser mencionado el gran trabajo que hicieron Ted Elliott y Terry Rossio al redactar el guión, un guión que dio lugar a una de las versiones más interesantes y originales del cuento de "Las mil y una noches".

6,7
13.530
8
17 de mayo de 2014
17 de mayo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Radio Encubierta", a simple vista, puede pasar por una comedia aceptable, pero lo verdaderamente destacable es la música: una excelente recopilación de las mejores canciones de la segunda mitad del siglo XX, que enmarcadas dentro de una historia muy entretenida, dieron lugar a una película muy atractiva con la que Richard Curtis demostró su talento a la hora de hacer una buena comedia con solo tres ingredientes: historia, reparto, y sobre todo, música.
Miniserie

6,6
117
8
17 de mayo de 2014
17 de mayo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero que no es necesario hacer películas basadas en novelas que superen las dos horas de duración cuando se pueden hacer adaptaciones televisivas tan dignas como esta. La BBC tiene un gran talento a la hora de realizar adaptaciones de clásicos de la literatura, y con "La inquilina de Wildfell Hall" lo volvió a demostrar.
Tiene un magnífico guión, que distribuye a lo largo de los episodios de la miniserie todos los sucesos narrados en la novela de forma muy fidedigna. Los actores también hacen un gran trabajo: Tara Fitzgerald borda el papel de Helen Graham, Rupert Graves convence con su interpretación del marido maltratador de Helen, y Toby Stephens interpreta con convicción al granjero Gilbert Markham.
En resumen, una gran miniserie que adapta de forma extraordinaria la última novela que escribió Anne Brontë.
Tiene un magnífico guión, que distribuye a lo largo de los episodios de la miniserie todos los sucesos narrados en la novela de forma muy fidedigna. Los actores también hacen un gran trabajo: Tara Fitzgerald borda el papel de Helen Graham, Rupert Graves convence con su interpretación del marido maltratador de Helen, y Toby Stephens interpreta con convicción al granjero Gilbert Markham.
En resumen, una gran miniserie que adapta de forma extraordinaria la última novela que escribió Anne Brontë.

7,3
8.555
10
15 de mayo de 2014
15 de mayo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si con "Enrique V" y "Mucho ruido y pocas nueces", Kenneth Branagh había dado muestras de que era la persona idónea para llevar los clásicos de Shakespeare al cine, con "Hamlet" lo confirmó. En esta lujosa adaptación del inmortal clásico, la labor de dirección de Branagh, su interpretación y las estelares intervenciones de los demás actores son razones más que suficientes para merecer el aplauso del público.
También merecen una mención especial la música de Patrick Doyle y los decorados, pero es sobre todo la maestría con la que Branagh llevó la adaptación escrita por él a la gran pantalla lo que hace de "Hamlet" una película de auténtico culto.
También merecen una mención especial la música de Patrick Doyle y los decorados, pero es sobre todo la maestría con la que Branagh llevó la adaptación escrita por él a la gran pantalla lo que hace de "Hamlet" una película de auténtico culto.
Más sobre Ojo de Horus
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here