Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with repeluznosdanme
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
12 de septiembre de 2013
28 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera hora y media de película es algo lenta: como Paseando a Miss Daisy, pero con Morgan Freeman frenando cuesta arriba mientras escucha la segunda sinfonía de Mahler. ¿Realmente era necesaria una introducción tan larga para contarnos las insulsas andanzas de cuatro paletos tronaos? ¿Y lo de la boda, a cuento de qué? Que hubiesen estudiao, así nos hubieran evitado el horroroso calvario, coño.

Y lo que viene después es para cagarse, porque el guión es una sucesión de despropósitos, a cuál más lisérgico. Dos ejemplos:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Escena de la cobacha y la ruleta rusa. Hay dos balas en el revólver y, qué casualidad, éstas se quedan para el final. Y, claro, los charlis son idiotas y De Niro no puede fallar, porque para eso es el protagonista. Coño, qué inteligente el guionista.
- De Niro se tira dos horas de película dando vueltas y regresa a Vietnam justo para ver cómo Christopher Walken se vuela la tapa de los sesos. Con dos cojones. Ni antes ni después: justo cuando su amigo, que lleva la tira jugando a la ruleta rusa y que siempre sale airoso, se abre un boquete por encima de la oreja. Vamos, más o menos como si te caen 16 rayos en un mismo día.

Chapeau.
25 de noviembre de 2013
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando algunos piensan en cine clásico, les pueden venir a la mente títulos como Star Wars, Los Goonies o alguna peli de Elvis con camisas hawaianas. A mí siempre me viene a la mente Perversidad. Soy un tipo con clase, y no puedo remediarlo. Si me tengo que identificar con alguien, me identifico con un Edward J. Olmos que deambula por las calles mientras escucha voces en su cabeza, antes que con un hipertrofiado mental hormonado que dice "Yo soy tu padre". Es así de sencillo.

Perversidad es de ese tipo de films que a uno se le antojan que tenían que existir, sí o sí. Sin grandes efectos especiales, sin malos malosos del estilo Falconetti, sin Orlandos Blooms lanzando flechas a tsunamis, el señor Lang hace cine de verdad, cuenta historias ficticias de verdad y hace travellings mejor que nadie. Bravo.
10 de agosto de 2014
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El dvd de esta COSA llegó a mis manos al ganar un ladrillo en una subasta internacional de ebay. Verídico. Le dije al vendedor: "Embálame bien el ladrillo, que no me vaya a llegar hecho un cascajo". Dicho y hecho: el buen hombre, que era australiano, me empaquetó el pedido con mucho mimo y colocó, por un lado, un plástico con burbujas y, por el otro, el dvd de marras. Ni que decir tiene que el ladrillo me llegó fetén, sin un puñetero desconchón. Misión cumplida. Hasta aquí, todo correcto.

Pero la cosa empezó a torcerse cuando me dio por ver el contenido del dvd, con el flamante ladrillo aún en la mano, recién sacado del paquete. Una decisión imprudente.

Lo primero que me sorprendió del film fue ver que el tal 50 Cent, un ¿cantante? que deben conocer muy bien en su casa, apenas parpadeaba y ponía siempre el mismo careto. Yo me decía: "¿Y éste es el puto protagonista? ¿Será que lleva una careta, como el doctor Muerte?". Pero no, conforme iba avanzando el metraje, me di cuenta de que sencillamente 50 Cent era AMO y ni siquiera necesitaba gesticular una mierda. ¿Que ahora toca el entierro de un amigo? Pues toma jeto inexpresivo. ¿Que ahora toca sacarse una bala de la clavícula? Pues impasible el ademán. ¿Que ahora me pica un bicho en el sobaco? Pues más de lo mismo.

Lo segundo que me llamó la atención fue ver la poca vergüenza que tenían los guionistas de este engendro. ¿Es que no pensaban siquiera en sus familias y en el bochorno que les iban a hacer pasar hasta el fin de sus días? ¿Pero qué clase de guión y de diálogos son estos? En el patio de recreo de cualquier convento de monjes tronaos se pueden escuchar cosas más interesantes y brillantes que en esta soplapollez de película. ¿Pero esto qué es?

Y lo tercero que ya me sacó de mis casillas fue el montaje tan chapucero de ciertas escenas, unas escenas que se pueden entender perfectamente porque, aparte de lo simplón del asunto, uno tiene ya su graduao escolar y tal (pero no por otra cosa).

En fin, un film deplorable, chabacano y retorcidamente apestoso. No es sorprendente que todos, absolutamente todos los actores tengan cara de mala hostia.
19 de noviembre de 2013
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que Arnold se metió tanto en su personaje que, desde entonces, no puede gesticular una mierda (antes de Terminator era un gran aspirante a suceder a Marlon Brando). Dicho esto, no queda más que allanarse por completo ante la grandeza de este peliculón, obra magna de la ficción, por el que no pasan los años y que es buen muestrario ( y bestiario) del talento de nuestros armarios favoritos.

Frases a destacar: "Dame tu chupa, tus botas y tu cariño con tostadas", "Volveré", "Hey, muchacho, ¿tienes ahí un gato muerto?"
27 de noviembre de 2013
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller sin pretensiones, sobrio, austero, elegante, con el grandísimo Al Pacino, con final sorpresa... y va la crítica y se lo carga. ¿Por qué, señores críticos? ¿Por qué? ¿No os han dado los de la jodida productora vuestra ración de sobres con caridad y tostadas? Pues os jodéis, que a mí no me podéis chantajear y voto lo que me sale de los huevos (que para algo tengo una personalidad forjada a base de kilotones de angustia, sangre, sudor y estiércol). Hala, a mamarla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para