You must be a loged user to know your affinity with Daesu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
15 de octubre de 2016
15 de octubre de 2016
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar, he de decir que no he leido, ni se nada sobre el cómic en el que está basada, así que la juzgaré simplemente como producto audiovisual que es y no como adaptación.
'Preacher' se nos muestra en forma de una comedia negra muy loca. Ángeles, demonios, vampiros,... no va a dejar de sorprenderte en cuanto a sus continuas idas de olla.
Con unos primeros capítulos centrados en presentarnos la identidad que va a tener la serie a lo largo de su temporada, esta tiene una estructura que va en alza, pero que trístemente se desinfla en los episodios finales (aunque se salva con el cierre de temporada).
El humor macabro junto a las piscinas de sangre y vísceras que se encuentran en 'Preacher', puede que no la haga apta para el público más susceptible. Pero si que la convierte en un producto muy interesante para los que podemos soportarlo e incluso reirnos con ello.
Detrás de unos productores así (entre los que se incluyen el propio Seth Rogen), no podíamos esperar que se tomase tan en serio a si misma. Es por ello que en algunos momentos da un mensaje claro pero que quizás no se transmita tan bien como querría. Tratar de filosofar en una locura tan enorme como lo es esta serie es muy complicado, pero las cosas como son, la intención y su intento son buenos.
Los pintorescos personajes con los que nos encontramos a lo largo del producto televisivo nos harán odiar a la humanidad. Y esque el objetivo principal de 'Preacher' es mostrarnos la naturaleza humana más violenta en todo su esplendor. No sabrás quien es el bueno, el malo o el neutro. No sentiras empatía, no sentirás pena, incluso te alegrarás con alguna que otra muerte. Con 'Preacher', nos enfrentamos al mundo más loco que han podido llegar a mostrar.
EN RESUMEN: Un entretenimiento muy gamberro que te hará enfadar riendo. Preguntarte el 'por qué' de muchas situaciones y, aunque sabes que no es perfecta, con ganas de más.
'Preacher' se nos muestra en forma de una comedia negra muy loca. Ángeles, demonios, vampiros,... no va a dejar de sorprenderte en cuanto a sus continuas idas de olla.
Con unos primeros capítulos centrados en presentarnos la identidad que va a tener la serie a lo largo de su temporada, esta tiene una estructura que va en alza, pero que trístemente se desinfla en los episodios finales (aunque se salva con el cierre de temporada).
El humor macabro junto a las piscinas de sangre y vísceras que se encuentran en 'Preacher', puede que no la haga apta para el público más susceptible. Pero si que la convierte en un producto muy interesante para los que podemos soportarlo e incluso reirnos con ello.
Detrás de unos productores así (entre los que se incluyen el propio Seth Rogen), no podíamos esperar que se tomase tan en serio a si misma. Es por ello que en algunos momentos da un mensaje claro pero que quizás no se transmita tan bien como querría. Tratar de filosofar en una locura tan enorme como lo es esta serie es muy complicado, pero las cosas como son, la intención y su intento son buenos.
Los pintorescos personajes con los que nos encontramos a lo largo del producto televisivo nos harán odiar a la humanidad. Y esque el objetivo principal de 'Preacher' es mostrarnos la naturaleza humana más violenta en todo su esplendor. No sabrás quien es el bueno, el malo o el neutro. No sentiras empatía, no sentirás pena, incluso te alegrarás con alguna que otra muerte. Con 'Preacher', nos enfrentamos al mundo más loco que han podido llegar a mostrar.
EN RESUMEN: Un entretenimiento muy gamberro que te hará enfadar riendo. Preguntarte el 'por qué' de muchas situaciones y, aunque sabes que no es perfecta, con ganas de más.

5,8
7.290
7
26 de octubre de 2016
26 de octubre de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy en: "Películas que me han gustado mucho pero que no se las recomendaría a casi nadie" VALHALLA RISING.
Película vikinga que sin dejar de tener el espíritu bárbaro y sangriento de estos, cuenta mediante sus metáforas e imágenes temas tan humanos como la propia humanización de personas sin sentimientos, la barbarie de los que suponemos son los inocentes, y el daño que el mismo hombre ha hecho al mundo mediante sus poco razonables métodos a lo largo de la historia centrándose solo en la guerra santa de los que llevaban (a la fuerza) la palabra de Dios a aquellos no creyentes o pertenecientes a otra religión (como nuestros bárbaros al Valhalla).
¿Por qué no la recomendaría a casi nadie? Por que es de estas películas de una autoría tan personal que muy pocos apreciarían el film a través de su mensaje, que es lo que se debe pretender.
Película vikinga que sin dejar de tener el espíritu bárbaro y sangriento de estos, cuenta mediante sus metáforas e imágenes temas tan humanos como la propia humanización de personas sin sentimientos, la barbarie de los que suponemos son los inocentes, y el daño que el mismo hombre ha hecho al mundo mediante sus poco razonables métodos a lo largo de la historia centrándose solo en la guerra santa de los que llevaban (a la fuerza) la palabra de Dios a aquellos no creyentes o pertenecientes a otra religión (como nuestros bárbaros al Valhalla).
¿Por qué no la recomendaría a casi nadie? Por que es de estas películas de una autoría tan personal que muy pocos apreciarían el film a través de su mensaje, que es lo que se debe pretender.

6,9
37.106
8
15 de septiembre de 2016
15 de septiembre de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este thriller tiene lo mismo de oscuro que de elegante. Una historia de venganza de las que estamos acostumbrados a ver pero con un estilo visual, un guion (oh, que guion... no vas a ver diálogos tan naturales en otras películas), y unas interpretaciones que lo colocan por encima de sus primas hermanas.
Raúl Arévalo mama del estilo con el que ha ido creciendo como actor; teniendo desde momentos cómicos al más puro estilo Sánchez Arévalo, como un suspense más propio del genial Alberto Rodriguez.
Una película con 10 años de trabajo a sus espaldas, un tono oscuro que solo le ha podido dar el celuloide y un director que ha entrado bien fuerte en este arte (o mercado).
Raúl Arévalo mama del estilo con el que ha ido creciendo como actor; teniendo desde momentos cómicos al más puro estilo Sánchez Arévalo, como un suspense más propio del genial Alberto Rodriguez.
Una película con 10 años de trabajo a sus espaldas, un tono oscuro que solo le ha podido dar el celuloide y un director que ha entrado bien fuerte en este arte (o mercado).

5,6
1.332
6
12 de noviembre de 2017
12 de noviembre de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de la ópera prima de David Freyne es muy interesante. En el cine de zombies estamos acostumbrados ya a muchas cosas, pero desde luego pocas veces sabemos que les pasa a los infectados que han podido curar. ¿Qué sentían en ese estado? ¿Cómo les ha tratado la sociedad?. El film hace hincapié, sobretodo, en la segunda pregunta.
Cómo ya hizo en su día Neill Blomkamp con su ''District 9'', ''The Cured'' representa el racismo hacia una clase social repudiada por el mundo mediante unos métodos centrados en la ciencia ficción. Y es un tema que trata bastante bien, siendo los momentos en los que aparece la cuestión los más interesantes de la cinta.
El mayor problema de ''The Cured'' aparece cuando se dejan de lado los temas sociales para entrar en los géneros de acción y terror. Con una puesta en escena mediocre, las escenas movidas no consiguen transmitir toda la claustrofobia que debería, y el acercamiento al género de terror se hace mediante esos clásicos golpes de sonido salidos de la nada que tanto adoramos todos (mentira).
No niego que sea una película con gancho, que suscita interés o que te mantiene al tanto de lo que pasará a continuación. Pero sus continuas situaciones sin sentido (que no son pocas) y sus métodos poco satisfactorios de tratar lo que transcurre tras los diálogos hacen que no sea una cinta que me deje un buen sabor de boca
Cómo ya hizo en su día Neill Blomkamp con su ''District 9'', ''The Cured'' representa el racismo hacia una clase social repudiada por el mundo mediante unos métodos centrados en la ciencia ficción. Y es un tema que trata bastante bien, siendo los momentos en los que aparece la cuestión los más interesantes de la cinta.
El mayor problema de ''The Cured'' aparece cuando se dejan de lado los temas sociales para entrar en los géneros de acción y terror. Con una puesta en escena mediocre, las escenas movidas no consiguen transmitir toda la claustrofobia que debería, y el acercamiento al género de terror se hace mediante esos clásicos golpes de sonido salidos de la nada que tanto adoramos todos (mentira).
No niego que sea una película con gancho, que suscita interés o que te mantiene al tanto de lo que pasará a continuación. Pero sus continuas situaciones sin sentido (que no son pocas) y sus métodos poco satisfactorios de tratar lo que transcurre tras los diálogos hacen que no sea una cinta que me deje un buen sabor de boca

5,0
6.512
6
26 de octubre de 2016
26 de octubre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
''Tusk'' es... ¿cómo lo diría?... una película curiosa.
Dentro de que es del género de terror de el que provoca más risa que miedo, no está mal hecha ciertamente. Y la historia es cuanto menos imaginativa. Dudo muchísimo que haya algo similar (Aunque hay esa semejanza con la mítica isla del doctor Moreau, buen libro, chunga película). El caso es que al terminarla tienes esa sensación de: ''¿Me ha gustado o se están cachondeando de mi?'' pero que te deje esa sensación... ¿es realmente malo?
De cualquier modo,pienso que es una película que todo amante del cine debería catar y ver que impresiones le causa, porque creo que no puedo decir que sea una película mala, aunque tampoco buena. Dejémoslo en que entretiene y gusta.
Dentro de que es del género de terror de el que provoca más risa que miedo, no está mal hecha ciertamente. Y la historia es cuanto menos imaginativa. Dudo muchísimo que haya algo similar (Aunque hay esa semejanza con la mítica isla del doctor Moreau, buen libro, chunga película). El caso es que al terminarla tienes esa sensación de: ''¿Me ha gustado o se están cachondeando de mi?'' pero que te deje esa sensación... ¿es realmente malo?
De cualquier modo,pienso que es una película que todo amante del cine debería catar y ver que impresiones le causa, porque creo que no puedo decir que sea una película mala, aunque tampoco buena. Dejémoslo en que entretiene y gusta.
Más sobre Daesu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here