Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · montevideo
You must be a loged user to know your affinity with elandrew73
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
14 de diciembre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a mirarla con una expectativa acorde a la cantidad de estatuillas que se había llevado. Y sinceramente ha sido una de las peores desilusiones que he tenido.
Una película lentísima, aburrida, larga, casi que digna de dejarla de ver por la mitad.
Indudablemente se la juega a meternos en la vida de los protagonistas, sintiendo su temor y sus vivencias. Sin embargo la narrativa lenta termina agotando al espectador.
Bajo ningún concepto puedo entender que esta película le haya ganado a “Avatar” como mejor película (y esto basándose en que eran las 2 más firmes candidatas).
Como escuché por ahí cuando ganó el oscar, en Avatar los yanquis (aunque no eran específicamente los yanquis) eran los invasores y por lo tanto "los malos de la película" y en esta película los estadounidenses son los “libertadores” que ayudar a los necesitados.

En resumen:
- Perdí 2 horas de mi vida
- Si no fuera por los oscar, hubiera dejado de verla por la mitad.
- Vi (y reitero mi título) la peor de todas las películas que han ganado un oscar "por ser la mejor"
3 de noviembre de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno escucha John Carpenter se imagina algo bien logrado, cuando uno ve los actores, los cuales ya cuentan con una experiencia y algunos trabajos aceptables no puede dejar de pensar que esta ante algo al menos "interesante".
Sin embargo desde el comienzo nos encontramos ante algo lamentable, suspenso de risa, efectos especiales hechos con el paint de Windows 3.11, y actuaciones en algunos casos dignos de algún premio a "desastre del año". Créanme no estoy exagerando, si no la han visto por favor no GASTEN dos horas de vida en esto. Realmente no vale la pena, es preferible mirar los avisos en el cable antes que esto.
20 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta será una crítica basada en sensaciones, más que en recordar cada detalle para quien lea esto.
Si la tenés en tu plataforma de streaming, mirala, pero tené claro que te va a decepcionar.
Más allá de eso, yo lo hice, y acá estoy, haciendo catarsis.

Una película con una trama MUY similar a la primera, que impresiona en ese sentido —lógicamente, para mal—.
Con escenas del coliseo pensadas y desarrolladas por alguna persona que trabajó en Transformers o en Godzilla vs. Kong.
Tanto la primera película como esta solamente deben acercarse a la realidad histórica. Y nuevamente, no es el caso.

¿La música? Nada llamativo, y eso por culpa de tener en la memoria a Lisa Gerrard.
En realidad, uno siente melodías de fondo... hasta que replican la música de la primera, y uno regala una sonrisa instantáneamente.

Ni la historia, ni el personaje principal, ni el General de Roma, ni los malos están a la altura.
Ni siquiera el bufón que presenta las batallas. Denzel Washington y poco... muy poco más.

Una película que hace imaginar a un hijo de 5 años intentando ponerse los zapatos de su padre, y que le quedan ENORMES.

Vi Gladiator hace 25 años y aún me emociona la música, o el recuerdo de ciertas escenas.
Sigue siendo una película que recomiendo de ojos cerrados a quien no la haya visto.
Esta segunda iteración va a desaparecer de mi mente apenas confirme esta reseña.
8 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Primero que nada, para mí es una película de 6. No más que eso ... pero tampoco menos.

La película es larga en exceso y eso es un problema. También es cierto que nuestros hábitos de consumo han cambiado y esto afecta la percepción de la duración de las cosas con las que nos entretenemos. Tanto reels de Instagram, YouTube o TikTok (no en mi caso) nos llevan a perder atención ante escenas de varios minutos que no sean de acción continua.

La película no es un documental; siempre podremos encontrar comentarios del tipo "pero lo podría haber hecho así que sería más fácil" o "en el espacio las cosas no pasan así", etc. Pero hay que quitar esa necesidad por el realismo extremo y disfrutar de las cosas que nos intentan contar, un poco más de trasfondo y entender los mensajes que las escenas nos muestran.

Evidentemente la trama nos habla de lo que tenemos y de lo que buscamos incesantemente, el nunca estar conformes, la obsesión por el cambio y cómo eso nos ciega a cosas que ya tenemos en nuestra vida. Esto tanto desde la visión del protagonista como la del padre y su obsesión por encontrar vida inteligente.

Hay escenas que son extrañas, (Spoiler_1)

Ni qué hablar del tema de cómo el protagonista ama la soledad y la estructura, y cómo (Spoiler_2)

Estas películas son lentas en gran medida porque intentan mostrarnos la soledad y la ansiedad que vive el protagonista; si todos los viajes espaciales fueran de "toma iniciando el viaje, fundido a negro, toma llegando al destino", no nos emocionaríamos cuando (Spoiler_3)

A la película le sobra 1/2 hora, pero es una hermosa película de introspección, de analizar nuestras propias vidas y ver si no estamos permanentemente buscando cosas y no valorando las que ya tenemos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(Spoiler_1)
Hay escenas que son extrañas como la de los monos asesinos de una de las naves a las que van a ayudar. Pero evidentemente son metáforas, quizás de la locura a la que pueden haber llegado alguno de los astronautas de esa nave. Pero cuidado, quizás no logré captar del todo esa idea.

(Spoiler_2)
Ni qué hablar del tema de cómo el protagonista ama la soledad y la estructura, y cómo el exceso de esas cosas (durante el viaje de vuelta) lo hace ver que también desea la compañía y liberarse de lo metódico.

(Spoiler_3)
... no nos emocionaríamos cuando al final llega a la Tierra y los rescatistas lo sacan de la nave.
13 de marzo de 2023
9 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuánta gente dando 1s y 2s a una película que tiene muchísimas cosas buenas. No voy a tomar todos los premios Oscar como punto principal, pero sin duda que es un tema a incluir en las valoraciones.
Gente que se queja que tiene alto puntaje por lobys y seguramente son los mismos que ponen dedos para abajo en todas las valoraciones de 6+

Yo soy un tipo normal y la vi con mi familia "normal" y me pareció una maravilla, con errores, con problemas y los voy a detallar, pero es una película de 7.5 para arriba, sin dudar. Una película tan distinta, con tantas capas que solo puedo recomendar. Lamentablemente tiene cosas que le quitan público y daré mi punto de vista sobre eso.
1) Una película visualmente demoledora, con una edición sublime, que te hace abrir los ojos y preocuparte por si algún espectador tiene problemas con las luces brillantes.

2) Grandes actuaciones, entendiendo que hay partes de comedia y que eso influye en la valoración. No es Tom Hank en "Filadelfia", vemos partes serias, vemos humor, vemos absurdo y en todo eso, se mueven de maravilla.

3) La película parece caótica al principio, como que no se entiende de qué va. Pero te das cuenta luego de un buen rato y seguramente te podrás sentir identificado dependiendo de tu situación personal, o si eres padre de adolescentes.

4) La película tiene 30 o 40 minutos de más. Esto es un hecho y es uno de sus grandes problemas.

5) Soy de los que me molesta "la diversidad excesiva" de cada película o serie. Pero en este caso, no solo no he visto problemas, sino que me parecen perfectos las situaciones que plantean sobre este tema (Spoilers (*))

6) Hay ciertos gags que son innecesarios, que en realidad son difíciles de encarar si uno la mira con adolescentes pequeños, pero esto habla de lo hipócrita que somos como sociedad. Esta película está catalogada desde 12+ hasta 18+, de acuerdo al país y creo que los creadores tuvieron determinado criterio que no veo tan equivocado (Spoilers (**))

7) Los últimos 20 minutos son arrolladores, tanto en mostrarte formas de encarar la vida, y como eso afecta nuestros caminos, como de las relaciones interpersonales dentro de una familia.

Película perfecta? No! Pero altamente recomendable, a la altura de Memento, o Equilibrium (Christian Bale), o tantas otras, que podrían ser mejores, pero que son joyas que no se deben perder.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) Estoy tan golpeado con esto de la "inclusión forzada", que cuando al principio aparece la hija con su novia homosexual, no voy a mentir. Mi primer pensamiento fue ... OTRA VEZ!
Pero eso duró un rato, luego entendí que era parte de la trama, que era una de las cosas que separaba a la hija de su madre y abuelo. Siempre se puede decir que es "para seguir la tendencia actual", pero realmente me pareció necesario y perfectamente incluido.
Mismo tema con la pareja entre la madre y la funcionaria pública en otro multiverso. Es un ejemplo más (de los muchos de la película), como nuestras realidades se crean en base a la suma de los hechos que vamos viviendo, y perfectamente en otro entorno, esa podría ser la pareja de la madre.

(**) Hace rato que si en una película aparece una vagina o un pene, ponemos el grito en el cielo.
¡No pueden mostrar eso! Pero luego, durante 25 minutos de esa misma película vemos gente amputando miembros con una 45 milímetros o con una catana.
¿Por qué hemos asumido que una cosa no es correcta para nuestros jóvenes? Pero lo otro "es normal"
Creo que en esta película decidieron que si tienes edad para sangre, también lo tienes para unos dildos gigantes de plástico.


Detalles inolvidables para mi:
La actuación del padre haciendo "de idiota", de sumiso todo el tiempo, pero dejando de ver que siendo así conseguía solucionar las cosas. Llega al climax en su speech final, emocionante y que te deja pensando.

Toda la última parte entre la madre y la hija! Parecerán frases hechas, pero si eres (o fuiste) padre de adolescentes, te pega una patada en el pecho y te hace reconocerte en forma literal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para