Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with telemendenge
Críticas 169
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de abril de 2017
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La obra teatral del mismo título que firmara Buero Vallejo es llevada a la pantalla grande e intrepretada por varios de los actores que ya la habían representado en el teatro. Se disfruta de forma particular al aproximarnos, la cámara y el micrófono, el gesto y la voz de un elenco que, casi olvidado hoy día, está sublime y que, desde la butaca de un teatro, no se podría percibir con la misma intensidad. Dinámica, dramática siempre, mantiene el interés durante toda la función gracias a los artistas que exhiben los trapos sucios y la miseria moral de sus personajes y que, manque nos pese, entendemos bastante bien. Férrea dirección de Antonio Román que no deja resquicio para el más mínimo fallo. ¡Bravo, bravo!
27 de abril de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable. Hay que ser corteses. Como hay mucho voto pero nadie ha dicho nada, me he arriesgado y ahora lo cuento para que le aproveche al que venga detrás.

No se prodiga en la intriga, ni en el humor, ni en los personajes pero es cómoda de ver mientras revisamos los mensajes del móvil, hojeamos una revista o jugamos con la gata. No hay que poner mucha atención porque su contenido, ya lo he dicho, no plantea ningún reto pero si estamos un poquito pendientes podremos apreciar su abundante aunque leve humor.

Dos jóvenes que se conocieron en el orfanato sobreviven con timos de cierta envergadura o incluso de escaso importe, bien a empresas o bien a incautas señoras. En su camino se cruza la ingenua Georgie que, creyendo que su objetivo es ayudar a los niños huérfanos, colabora con ellos en sus timos. El más sinvergüenza de los dos trata de conquistarla y el otro, de buen fondo y talento científico, se enamora de ella perdidamente. Ella, sin embargo, está organizando su próxima boda. Como cuente algo más ya es mejor que ni se moleste en verla.

No hay personajes desagradables, ni sangre, ni tiros, ni misterio, ni intriga, ni malicia, ni magia, ni aventuras, ni giros sorprendentes... pero ¿qué hay entonces? Pues eso, gente agradable, que cae bien, en situaciones que, mal que bien, se resuelven también simpáticamente y, por supuesto, una sencilla historia de amor. Si no tiene que pagar por ello y no tiene otra alternativa más tentadora, pues ya sabe lo que hay, inténtelo, que es facilona de ver.
7 de abril de 2017
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Murphy, un lobo solitario con una deuda que pagar. Luminosa, con bonitos exteriores y un convincente Peter O'Toole en la piel de un soldado que aprovecha su única oportunidad para cumplir la misión que se ha impuesto: vengar a sus compañeros que han sido masacrados por el enemigo.

Interesa por la originalidad del desarrollo, de cómo Murphy se entrega con pasión y odio para hacer volar un montón de chatarra, encontrar a su enemigo y arrojarle explosivos confeccionados artesanalmente.

De aquellas películas que merecía la pena ir a verlas en pantalla grande. Película más de aventuras que bélica. Muy vistosa.
17 de abril de 2017
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confiado en la sinopsis, "las cosas toman un giro interesante", la he grabado y le he dado una oportunidad. Creo que he sido generoso. Me he apretado los primeros 40 minutos. Factura televisiva, la chica y el hombretón como modelos de anuncio, actuaciones de tele serie, luces tenues, desarrollo previsible, intriga cero y, si hay sorpresa más adelante, me la he perdido. No es que aburra, es que la hemos visto igual bastantes veces. Si alguien se atreve y ve algo más que esto, que lo cuente y le damos otra oportunidad. Si recordara a qué otras películas me recuerda lo pondría pero es que no recuerdo ya ninguna.
27 de junio de 2017
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en la ya lejana Feria del Campo de Madrid, responde claramente a un encargo del Ministerio de Agricultura para promover la asistencia de visitantes a la citada feria. La presencia de los divertidos López Vázquez, Pepe Isbert y Tony Leblanc es un reclamo comercial para atraer al público a esta iniciativa y, por la pobreza del guion, no consiguen distraernos ni captar nuestro interés.
Muy luminosa y colorista la fotografía, excepto en algunas secuencias que, por la razón que fuera, hoy se ven amarillentas, optimista y desenfadada, sin nada que contar y sin una trama que seguir. Los personajes deambulan por la feria, para que los espectadores pudieran ver qué bien se lo podrían pasar y no sucede mucho más. Bueno si. Más de la mitad del metraje, bastante más, se pueden contemplar interminables bailes regionales desde el Pirineo hasta Algeciras que, si se tiene el gusto, se podrán disfrutar hasta el hartazgo. Lo dicho. Un producto de propaganda con un guion de trámite, hoy justamente olvidada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para