You must be a loged user to know your affinity with Gustavo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
166
7
24 de junio de 2013
24 de junio de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una comedia de situaciones que transcurren durante un viaje. No esperen de ella la cura del cáncer, un tratado sobre la violación a las libertades individuales en los países de izquierda, denuncias sobre el trabajo infantil en países asiáticos, un manifiesto contra la falta de derechos de las mujeres en la cultura musulmana, la triste realidad de quienes quedan fuera del sistema Capitalista o una que muestre los horrores del Holocausto Nazi.
Como tal entretiene y arranca alguna carcajada ocasional, aún quienes la ven con ojo crítico y descalificante terminan con una sonrisa a medio labio por mas que la traten de disimular.
El final es obvio desde un principio y los personajes un poco planos pero la gracia está en las situaciones en que se ven envueltos y en como salen y entran de ellas, los actores son simples navegantes de la historia. Ed O'Neill demuestra que es un actor con un excelente timing para la comedia, que cuando el libro es gracioso no hay que hacer muecas a la cámara, gesticular como un epiléptico o recurrir al asco o rechazo del espectador con mal gusto o escatología (Cosa que parece ser el único recurso de la mayoría de los nuevos "comediantes"). Ethan Embry (Ethan Randall en esa época) acompaña bastante bien.
El padrastro y el chico tienen buena química en pantalla, intentaron repetirla en una de las tantas versiones de la serie de detectives Dragnet pero no resultó.
Tiene algunos momentos que decae pero no bastan para deslucir el final que es pasar un rato ameno.
Como nota de color, las chicas que hacen de strippers-prostitutas son Ari Meyers y Elizabeth Daily, ambas tenían al momento una carrera dedicada al público infantil bastante exitosa, por lo que llamó mucho la atención verlas en ese rol. Espero les sirva la crítica, un abrazo.
Como tal entretiene y arranca alguna carcajada ocasional, aún quienes la ven con ojo crítico y descalificante terminan con una sonrisa a medio labio por mas que la traten de disimular.
El final es obvio desde un principio y los personajes un poco planos pero la gracia está en las situaciones en que se ven envueltos y en como salen y entran de ellas, los actores son simples navegantes de la historia. Ed O'Neill demuestra que es un actor con un excelente timing para la comedia, que cuando el libro es gracioso no hay que hacer muecas a la cámara, gesticular como un epiléptico o recurrir al asco o rechazo del espectador con mal gusto o escatología (Cosa que parece ser el único recurso de la mayoría de los nuevos "comediantes"). Ethan Embry (Ethan Randall en esa época) acompaña bastante bien.
El padrastro y el chico tienen buena química en pantalla, intentaron repetirla en una de las tantas versiones de la serie de detectives Dragnet pero no resultó.
Tiene algunos momentos que decae pero no bastan para deslucir el final que es pasar un rato ameno.
Como nota de color, las chicas que hacen de strippers-prostitutas son Ari Meyers y Elizabeth Daily, ambas tenían al momento una carrera dedicada al público infantil bastante exitosa, por lo que llamó mucho la atención verlas en ese rol. Espero les sirva la crítica, un abrazo.
24 de junio de 2013
24 de junio de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La original era anacrónica, en esos años pasada la era del disco, cuando la música Hippie languidecía y el Rock se encontraba ante la gran bestia Pop, estaba orientada a una sub-cultura de los 60s, cuando una generación se definía Beat con el pelo corte "taza" o "Rocker" peinado atrás, ellos prefirieron no entrar a la moda y escuchar Jazz. Es como que hoy se hiciera una película que reivindique la era Punk. Pasados casi 20 años de la original la secuela no tenía razón de ser, reivindica la "anti-moda" de los 60s con una visión de los 80s en los 00s ¿?.
Peca de varios errores u horrores; Si no viste la primera no tiene sentido o entidad propia, predica al converso, comete abuso en escenas de homenaje a la original y a quienes participaron de ella. Nunca se terminó de definir si hacían una película retro, un homenaje a la primera, la continuación de la historia o si la hacían con estilo de los 60s, los 80s o actual.
También en la calificación la duda, por momentos no se entiende si es infantil, para adolescentes o para quienes vimos la original en cine y ya pasamos las 4 décadas. Eliminando el hilo conductor (La historia), tendríamos un lindo especial para VH1 de 60 minutos (Publicidad incluída) sobre el Jazz y R & B homenajeando la película de 1980 en vez de este sinsentido de 120 minutos. Si nos despojamos del amor hacia los involucrados al proyecto y a la música no puedes darle más de 4 puntos si eres honesto con tu criterio. Espero hayan disfrutado la crítica, un abrazo.
Peca de varios errores u horrores; Si no viste la primera no tiene sentido o entidad propia, predica al converso, comete abuso en escenas de homenaje a la original y a quienes participaron de ella. Nunca se terminó de definir si hacían una película retro, un homenaje a la primera, la continuación de la historia o si la hacían con estilo de los 60s, los 80s o actual.
También en la calificación la duda, por momentos no se entiende si es infantil, para adolescentes o para quienes vimos la original en cine y ya pasamos las 4 décadas. Eliminando el hilo conductor (La historia), tendríamos un lindo especial para VH1 de 60 minutos (Publicidad incluída) sobre el Jazz y R & B homenajeando la película de 1980 en vez de este sinsentido de 120 minutos. Si nos despojamos del amor hacia los involucrados al proyecto y a la música no puedes darle más de 4 puntos si eres honesto con tu criterio. Espero hayan disfrutado la crítica, un abrazo.
TV

3,8
189
3
9 de febrero de 2015
9 de febrero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, efectivamente se trata del capítulo 0 con el fin de recaudar los fondos necesarios para emprender una serie de costo relativamente alto. Sin estrellas involucradas y un "paquete" de capítulos no bastó el caer en la explotation de un tema remanido (los 1001 clones de X-Men) como para que el proyecto avanzara.
Es la presentación de una serie que no fue, teniendo esto en cuenta se ve de otro modo ya que los "hilos" que deja abiertos, la sobredosis de historias pendientes y colección de clichés se entienden como "portales" que se desarrollarán en futuros episodios. Si la ves como una película simplemente es harto mala, llena de desvíos de la historia innecesarios y predecible en su trama básica. Espero les sirva esta crítica, un abrazo.
Es la presentación de una serie que no fue, teniendo esto en cuenta se ve de otro modo ya que los "hilos" que deja abiertos, la sobredosis de historias pendientes y colección de clichés se entienden como "portales" que se desarrollarán en futuros episodios. Si la ves como una película simplemente es harto mala, llena de desvíos de la historia innecesarios y predecible en su trama básica. Espero les sirva esta crítica, un abrazo.
3 de abril de 2014
3 de abril de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, es una comedia muy de esa época con un estilo muy de esa época hecha por un cómico muy particular. Si no conoces a Pepe Biondi, si no te gusta el estilo de Cantinflas o el humor circense antiguo, ni te acerques porque esta película no será para ti.
Espero les sirva esta crítica, un abrazo.
Espero les sirva esta crítica, un abrazo.
8 de enero de 2014
8 de enero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, "Una piraña en el bidé" es una comedia de producción valenciana dirigida por Carlos Pastor. Es sobre una niña de 11 años (Julia) que pretende sabotear las nuevas relaciones de sus padres separados para que se vuelvan a reunir, este argumento bienintencionado en apariencia cae en situaciones de mal gusto y frívolas. La narración se vuelve caótica y solo algunos gags sueltos logran mantener la atención del espectador. Al caos colabora la excesiva cantidad de personajes secundarios que terminan licuando la historia a pesar del esfuerzo de los realizadores por reencaminarla. Espero les sirva esta crítica, un abrazo.
Más sobre Gustavo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here