Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Nostradamus
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
16 de enero de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película gira en torno a la Dra. Alice Howland, el personaje magníficamente interpretado por Julianne Moore (esta excelente actriz que ya nos ofreció sobradas muestras de sus dotes interpretativas), cuyas reconocidas credenciales en el área de la psicología cognitiva parecieran resultar inmejorables y apetecibles víctimas de un Alzheimer que se manifiesta tempranamente en su organizada y ajetreada vida y, nada menos, en la cumbre de su carrera.

A partir de allí, asistimos a una irremediable involución de su enorme capacidad intelectual, con el consecuente drama familiar que esa terrible situación conlleva y que amenaza con despersonalizarla y alejarla definitivamente de la encumbrada vida profesional que había forjado, a la vez que hacer tambalear el entorno afectivo más caro a sus sentimientos.

Este drama en sí mismo y la soberbia caracterización de Moore, firme candidata a llevarse el mayor premio de la Academia en el rubro por su magnético trabajo, colman toda la pantalla, sin importar demasiado el moderado presupuesto empleado en el rodaje de la cinta, el eclipsado rol que les toca jugar a los personajes secundarios, los cuales acompañan a la altura de las circunstancias, y, en menor medida, a la profundidad con que es tratado el tema.

Además, huelga decir que resulta meritorio el tratamiento argumental que se hace de semejante situación, que a pesar de contener los ingredientes necesarios para llevarnos al terreno melodramático y lacrimógeno que tantas veces visitó esta temática, esquiva con destreza la tentación o el facilismo de recurrir a esos artilugios.
22 de junio de 2012
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La moda del falso documental que tantos géneros viene explorando, esta vez se la toma con una fiesta “teenager” desbordada de alcohol, drogas, sexo (aunque parezca mentira, este es el concepto de la diversión que tienen muchos) y, sobre todo, estupidez, provocada por la necesidad de reconocimiento entre sus pares de sus subestimados organizadores.

Carente de situaciones comunes de las típicas comedias adolescentes, y poco creíble por donde se la mire, ya que el "divertimento" en cuestión se prolonga lo suficiente como para alcanzar unas proporciones inimaginables en una sociedad que hace un culto de la privacidad, el orden público y el respeto por los demás, termina por convertirse en una interminable sucesión de excesos que preanuncian el apocalíptico desenlace, con la misma certeza que disminuye el interés de los espectadores por saber donde desemboca tanta locura y superficialidad.

Si la intención era advertirnos de las consecuencias que puede acarrear semejante desmadre, en algún lado se olvidaron el argumento. Ahora bien, si de divertir a la platea se trataba, creo que haber emborrachado a un centenar de chimpancés, soltarlos en un parque de diversiones y filmarlos, hubiera resultado un proyecto mucho más digno y entretenido que el que encaran estos jovencitos viciosos, confundidos y descerebrados, que parecen regir sus vidas por lo que indican sus genitales o sus obnubilados sentidos, sin calcular riesgos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El colmo del absurdo alcanza uno de sus picos cuando los organizadores del evento logran convencer de que la situación está totalmente controlada a una patrulla policial (con la actitud de Abbot y Costello) que, ante las denuncias de los vecinos, se hace presente en el lugar, y logran esconder y mantener callados a una horda de energúmenos drogados y alcoholizados. ¡Ni el mejor hipnotizador en masa hubiera conseguido semejante proeza!
4 de marzo de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película quiere gustar y, a la vez, persigue el propósito de acaparar premiaciones, se nota.

Hasta aquí no hay sorpresas, ya que esta práctica resulta, desde hace mucho, cada vez más necesaria en el mundo de la cinematografía, tan regido por los números, el marketing, la taquilla, la crítica especializada y su influencia sobre nosotros, sus destinatarios finales. Son incontables los ejemplos de esta categoría y los espectadores ya estamos condicionados a formar parte de este juego y empezar a disfrutar de la previa, mucho antes del estreno.

El último trabajo del inglés Daldry no es la excepción a esta regla y cuenta con los ingredientes necesarios para entrar en esta categoría de filmes: él es un director consagrado, tiene en sus manos una novela destacada del 2005 con un tema muy sensible para llevar a la pantalla, dispone de un reparto galardonado, taquillero y estelar, los gigantes Paramount y Warner lo respaldan…, ¿qué más se puede pedir?.

¿Qué más…? Sí, hay algo más y, lamentablemente, Daldry no lo tuvo en cuenta: no basta con los ingredientes, hay que mezclarlos en las proporciones correctas y aplicar el oficio, ese que había demostrado tener y que, en este caso, pareció olvidar. Consecuentemente, nos ofrece ahora un trabajo que pareciera privilegiar el impacto en los medios antes que la aceptación de la platea, y que apela a recursos tan inverosímiles y elementales, tanto como aquellos que manipulan la sensibilidad, convirtiéndola en sensiblería.

El único que sale más o menos entero en esta historieta es el octogenario Max von Sydow, sin ni siquiera pronunciar palabra alguna, ya que el traumado jovencito que compone Thomas Horn, por momentos se torna insoportable y recuerda, hasta en el afiche, al Kevin McAllister -de Macaulay Culkin en "Home alone"- en tono dramático.

Lo cierto es que con este pibe prodigio de Daldry y el Huguito de Scorsese, este año agoté mi cuota de chicos hiper despabilados, buscando hacer encajar una llave en una cerradura y haciendo desencajar mis asentaderas de la butaca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿La comunicación telefónica del padre se corta cuando el edificio sucumbe sobre sus cimientos y este alcanza a lanzarse al vacío? Aquí hay algo que no funciona...
21 de diciembre de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo que busca es una película de acción sin demasiadas pretensiones pensando que está el pendenciero de Statham, está bien, el pelado sigue en su salsa, ya que tiene trompadas, tiros y persecuciones aseguradas. Pero si va enganchado porque De Niro y Owen figuran en los créditos, suponiendo que va a encontrar algo más, mejor agarre el control remoto del televisor de su casa y empiece a navegar por los canales, seguramente va a encontrar cosas mucho mejores, aunque ya las haya visto.

Querido Jason: Con esta te anotaste un poroto, ya que podrás contarles a tus nietos que alguna vez compartiste cartel con De Niro y que tuviste una excelente pelea con Clive. Yo nunca hubiera imaginado lo primero ni tampoco que tuvieras los huesos tan duros.

Querido Bob: Es suficiente, todo tiene su límite, deberías ponerte las pilas o cambiar de representante. A tu edad, me inclino por lo segundo.

Querido Clive: Todavía te queda tiempo, no mucho. De ti depende.
20 de diciembre de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia que se presenta pequeña, costumbrista y distanciada de las grandes producciones a que nos tiene mal educados Hollywood, pero que, a fuerza de una buena dinámica narrativa, unas cuantas muecas de espontaneidad que resultan muy graciosas (y muy típicas de estas tierras), y personajes bien desarrollados, encabezados por el ermitaño, malhumorado y esquemático que compone Darín, atrapa de manera creciente el interés del espectador, terminando por cautivarlo y convencerlo que este cuento sea merecedor de haber sido contado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para