You must be a loged user to know your affinity with JDonn
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
3.135
9
14 de octubre de 2020
14 de octubre de 2020
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
He decidido llamar "Cruel Summer" a mi crítica, aprovechando que es una de las canciones que aparecen en el film, y como el título indica abarca la crueldad de enamorarse en verano y perderlo en poco tiempo.
Alexis su protagonista, ya en una introducción explica su obsesiva idea por la muerte, además ya avisa que el chico del que se enamora pierde la vida, por lo tanto no es ningún spoiler, simplemente define y explica su tortuoso amor por David.
Un verano del 85, Alex naufraga en su barca y le salva de ser ahogado el apuesto e interesante David, un chico de 18 años, dos más que el protagonista. A partir de aquí, nacería la complicidad entre ambos, y el amor de verano.
Esta película juega con una ambientación maravillosa de los 80, con una banda sonora exquisita, sobretodo apta para nostálgicos de la época, seguramente la disfrutarán igual que yo todas y cada una de sus canciones.
La interpretación de todos los actores, tanto principales como secundarios es magnífica, destacando la de los dos chicos protagonistas, y el sentido del humor de la madre de David.
Lo bueno de esta película y que la hace muy diferente de otras tantas LGTBI, es que trata el amor sin tantos prejuicios, alejada del "qué dirán", de enfermedades de transmisión sexual, y la discriminación en general. Por eso mismo, y viendo la normalidad que le da François Ozon, hace que la disfrutes más y a pesar de que también hay drama, no dejes de esbozar una sonrisa.
Lo mejor: La naturalidad del romance entre los dos chicos, y la nostalgia que te crea su ambientación ochentera, que te hace viajar en el tiempo.
Lo peor: Creo que conecta demasiado pronto con la parte dramática de la película, la historia de amor creo que se hace bastante corta alargándose en su drama final.
Alexis su protagonista, ya en una introducción explica su obsesiva idea por la muerte, además ya avisa que el chico del que se enamora pierde la vida, por lo tanto no es ningún spoiler, simplemente define y explica su tortuoso amor por David.
Un verano del 85, Alex naufraga en su barca y le salva de ser ahogado el apuesto e interesante David, un chico de 18 años, dos más que el protagonista. A partir de aquí, nacería la complicidad entre ambos, y el amor de verano.
Esta película juega con una ambientación maravillosa de los 80, con una banda sonora exquisita, sobretodo apta para nostálgicos de la época, seguramente la disfrutarán igual que yo todas y cada una de sus canciones.
La interpretación de todos los actores, tanto principales como secundarios es magnífica, destacando la de los dos chicos protagonistas, y el sentido del humor de la madre de David.
Lo bueno de esta película y que la hace muy diferente de otras tantas LGTBI, es que trata el amor sin tantos prejuicios, alejada del "qué dirán", de enfermedades de transmisión sexual, y la discriminación en general. Por eso mismo, y viendo la normalidad que le da François Ozon, hace que la disfrutes más y a pesar de que también hay drama, no dejes de esbozar una sonrisa.
Lo mejor: La naturalidad del romance entre los dos chicos, y la nostalgia que te crea su ambientación ochentera, que te hace viajar en el tiempo.
Lo peor: Creo que conecta demasiado pronto con la parte dramática de la película, la historia de amor creo que se hace bastante corta alargándose en su drama final.

5,5
10.857
9
14 de enero de 2022
14 de enero de 2022
70 de 133 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este nuevo "Scream" se la jugaba con el desgaste de la franquicia, además de no contar con el maestro Wes Craven. Pues viendo que los fans de la saga somos exigentes, se han puesto las pilas y nos han dado la película que queríamos de "Scream".
Han sabido jugar con la realidad y la ficción a la perfección, algo que hacía más gracioso e incluso interesante a la película, emulando "Puñalada" con las anteriores películas de "Scream". Además, han sabido homenajear perfectamente a la primera parte dónde aparecía Drew Barrymore, con el famoso juego de la pelis de terror, para nada ha sido algo repetitivo, todo lo contrario, ha sido dinámico y fresco que gustará también no solo a los fans de la saga.
Los personajes han estado a la altura, tanto veteranos como los debutantes de esta nueva "Scream", también han sabido jugar al despiste con el telespectador para que podamos adivinar de alguna forma de quién es el verdadero asesino y su porqué. Atando cabos se puede llegar al final que habían preparado de una manera bastante astuta.
La película es muy disfrutable, y muy al nivel de la primera parte, con mucha acción, dinamismo e intriga, además de muchas muertes impactantes, no hay que perdersela si te gustó al menos la primera parte. Y podemos estar seguros de que Wes Craven estaría muy orgulloso del resultado.
Han sabido jugar con la realidad y la ficción a la perfección, algo que hacía más gracioso e incluso interesante a la película, emulando "Puñalada" con las anteriores películas de "Scream". Además, han sabido homenajear perfectamente a la primera parte dónde aparecía Drew Barrymore, con el famoso juego de la pelis de terror, para nada ha sido algo repetitivo, todo lo contrario, ha sido dinámico y fresco que gustará también no solo a los fans de la saga.
Los personajes han estado a la altura, tanto veteranos como los debutantes de esta nueva "Scream", también han sabido jugar al despiste con el telespectador para que podamos adivinar de alguna forma de quién es el verdadero asesino y su porqué. Atando cabos se puede llegar al final que habían preparado de una manera bastante astuta.
La película es muy disfrutable, y muy al nivel de la primera parte, con mucha acción, dinamismo e intriga, además de muchas muertes impactantes, no hay que perdersela si te gustó al menos la primera parte. Y podemos estar seguros de que Wes Craven estaría muy orgulloso del resultado.
28 de diciembre de 2022
28 de diciembre de 2022
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que esta película está hecha por y para los fans de la artista, a pesar de la desdicha final de la diva, brillan más las luces que las sombras de su biografía en más de dos horas entre música y su recorrido en el ascenso de su fama.
¿Podría haber sido más sombría y turbia?, la respuesta es que sí... no solamente su tormentosa vida con Bobby Brown manchó su trayectoria profesional, sino que muchos flecos también quedaron guardados por los que más la conocían y su propia familia. Como ya pasaría con el biopic de Freddie Mercury, se ha hecho más una película como homenaje a la trayectoria artística para sus fans, que no un largometraje lacrimógeno que hubiera vendido igual, o puede que hasta más... pero a la familia y sus fans tampoco les interesa rememorar sus momentos más bajos.
Sí, es cierto que el verdadero Kevin Costner tiene un cameo fugaz, pero la extensa carrera de Whitney da para mucho más de las dos horas que dura ya el film, también falta el homenaje con Michael Jackson, el dueto y la rivalidad con Mariah Carey incluida su aparición en la Gala de los Oscars, son muchas cosas que han pasado por alto también. Pero en resumen, el repaso musical de la diva es bastante satisfactorio, con recreaciones de sus videoclips prácticamente clavados, al igual que muchas de sus actuaciones.
Los personajes y actores están bastante a la altura, Naomi Ackie se ha empapado bien los movimientos y actitudes de la propia Whitney, físicamente no es tan parecida, pero si te adentras en la película recuerdas perfectamente la artista que tanto admiraste. En resumen, si eres admirador de la artista, su repaso y anécdotas las disfrutarás con nostalgia, pero si te pones en frente de la pantalla por curiosidad o si comparas este biopic con otros artistas como Elvis o el mismo Freddie Mercury, tal vez te parezca una pérdida de tiempo.
Para repaso de su vida personal ya tenemos el fantástico documental que se hizo hace un par de años, dónde narra con imágenes de la propia artista vivencias y relatos, ahora si lo que quieres es revivir una carrera llena de espectáculo y números musicales, esta película te resultará maravillosa.
¿Podría haber sido más sombría y turbia?, la respuesta es que sí... no solamente su tormentosa vida con Bobby Brown manchó su trayectoria profesional, sino que muchos flecos también quedaron guardados por los que más la conocían y su propia familia. Como ya pasaría con el biopic de Freddie Mercury, se ha hecho más una película como homenaje a la trayectoria artística para sus fans, que no un largometraje lacrimógeno que hubiera vendido igual, o puede que hasta más... pero a la familia y sus fans tampoco les interesa rememorar sus momentos más bajos.
Sí, es cierto que el verdadero Kevin Costner tiene un cameo fugaz, pero la extensa carrera de Whitney da para mucho más de las dos horas que dura ya el film, también falta el homenaje con Michael Jackson, el dueto y la rivalidad con Mariah Carey incluida su aparición en la Gala de los Oscars, son muchas cosas que han pasado por alto también. Pero en resumen, el repaso musical de la diva es bastante satisfactorio, con recreaciones de sus videoclips prácticamente clavados, al igual que muchas de sus actuaciones.
Los personajes y actores están bastante a la altura, Naomi Ackie se ha empapado bien los movimientos y actitudes de la propia Whitney, físicamente no es tan parecida, pero si te adentras en la película recuerdas perfectamente la artista que tanto admiraste. En resumen, si eres admirador de la artista, su repaso y anécdotas las disfrutarás con nostalgia, pero si te pones en frente de la pantalla por curiosidad o si comparas este biopic con otros artistas como Elvis o el mismo Freddie Mercury, tal vez te parezca una pérdida de tiempo.
Para repaso de su vida personal ya tenemos el fantástico documental que se hizo hace un par de años, dónde narra con imágenes de la propia artista vivencias y relatos, ahora si lo que quieres es revivir una carrera llena de espectáculo y números musicales, esta película te resultará maravillosa.
8
29 de abril de 2022
29 de abril de 2022
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy la vi en el cine, y puedo decir que la disfruté muchísimo. También me alegra leer las buenas críticas en general, y la verdad es que se nota que Ti West ha hecho un gran trabajo, cuidando cada plano y dándonos en definitiva puro entretenimiento.
No me quiero extender demasiado, porque obviamente recuerda a "La Matanza de Texas" o incluso algunos retales de "Viernes 13", película muy bien ambientada en los años 70, con una banda sonora excelente y una atmósfera malrollera que te deja pegado toda la película.
Para los fans del gore, las muertes muy sangrientas tendrán que esperar un poco, tanto como prácticamente una hora hasta que suceda algo, pero la ambientación, los diálogos y la preparación de la película porno te mantiene lo suficientemente entretenido hasta que empieza el reguero de muertos. Los actores bastante acertados, y como no, destacar la presencia de la abuela X, que da mal rollo en todas y cada una de sus intervenciones, siempre sabes que algo no muy bueno va a pasar si ella aparece en acción.
Film de terror muy disfrutable, y con toda seguridad será una de las películas del género de este año, para mi gusto la mejor película de su director con diferencia, Si amas el slaher setentero, ¡no debes perdértela!.
No me quiero extender demasiado, porque obviamente recuerda a "La Matanza de Texas" o incluso algunos retales de "Viernes 13", película muy bien ambientada en los años 70, con una banda sonora excelente y una atmósfera malrollera que te deja pegado toda la película.
Para los fans del gore, las muertes muy sangrientas tendrán que esperar un poco, tanto como prácticamente una hora hasta que suceda algo, pero la ambientación, los diálogos y la preparación de la película porno te mantiene lo suficientemente entretenido hasta que empieza el reguero de muertos. Los actores bastante acertados, y como no, destacar la presencia de la abuela X, que da mal rollo en todas y cada una de sus intervenciones, siempre sabes que algo no muy bueno va a pasar si ella aparece en acción.
Film de terror muy disfrutable, y con toda seguridad será una de las películas del género de este año, para mi gusto la mejor película de su director con diferencia, Si amas el slaher setentero, ¡no debes perdértela!.

4,3
1.465
5
4 de agosto de 2021
4 de agosto de 2021
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podemos decir que "Mudanza mortal" es un telefilm venido a más, no es para nada diferente a tantos que ya han emitido en horario de sobremesa cualquier domingo por la tarde.
Los protagonistas son un matrimonio que intenta solucionar sus problemas conyugales, y superar una infidelidad mudándose a una casa nueva dónde se oculta un terrible acontecimiento ocurrido en un pasado. Lo que la pareja no contaría sería con la sucesión de inconvenientes que irán sucediendo en el nuevo hogar.
La trama hace aguas por todas partes, se juega al despiste en algunos momentos, y a intenta despistar al espectador en cada momento, además del desastroso giro final que arruina más si cabe todo lo que ha ido sucediendo anteriormente.
Las actuaciones y los diálogos son bastante pobres, y el guión está bastante manido y mal desarrollado, además dura 114 interminables minutos, cuando se podría haber resuelto todo en mucho menos tiempo sin necesidad de alargar tanto la agonía.
Es mejor darle el valor de cualquier telefilm ya visto, no mantiene ninguna tensión, se aleja de lo que pueda ser el género de terror, y se acerca más a un thriller sin mucha sustancia. Vista y olvidada, le doy un 5 siendo generoso.
Los protagonistas son un matrimonio que intenta solucionar sus problemas conyugales, y superar una infidelidad mudándose a una casa nueva dónde se oculta un terrible acontecimiento ocurrido en un pasado. Lo que la pareja no contaría sería con la sucesión de inconvenientes que irán sucediendo en el nuevo hogar.
La trama hace aguas por todas partes, se juega al despiste en algunos momentos, y a intenta despistar al espectador en cada momento, además del desastroso giro final que arruina más si cabe todo lo que ha ido sucediendo anteriormente.
Las actuaciones y los diálogos son bastante pobres, y el guión está bastante manido y mal desarrollado, además dura 114 interminables minutos, cuando se podría haber resuelto todo en mucho menos tiempo sin necesidad de alargar tanto la agonía.
Es mejor darle el valor de cualquier telefilm ya visto, no mantiene ninguna tensión, se aleja de lo que pueda ser el género de terror, y se acerca más a un thriller sin mucha sustancia. Vista y olvidada, le doy un 5 siendo generoso.
Más sobre JDonn
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here