You must be a loged user to know your affinity with Ibai_93
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,2
124.939
9
19 de septiembre de 2015
19 de septiembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, uno de los mayores exponentes del cine bélico, una obra maestra de Stanley Kubrick. Y está lo suficientemente bien valorada por toda la crítica como para no tener que convenceros. Muestra con gran acierto la crudeza de la guerra de Vietnam, tanto en el entrenamiento con el inolvidable sargento Hartman –que ha calado bien hondo en la cultura popular- como en la guerra posterior. El combate contra el misterioso francotirador transmite una tensión que pocas veces se ha visto en el cine. Eso sí, es cierto que en casi toda la primera parte de la película está muy en deuda con La condición humana II, en la que yo diría que se inspira fuertemente, casi rozando el plagio en algunos momentos.

7,8
3.172
8
18 de abril de 2022
18 de abril de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los primeros largometrajes de la historia del cine y una de las primeras y más claras muestras de que el cine podría llegar a ser un arte que realmente conmueve e impresiona. La cinta bebe de la poesía, recurriendo a alegorías y simbolismos para un planteamiento fantasioso a través del cual se pueden desarrollar diversas historias que apelan a temas universales: amor, traición, sufrimiento, muerte, hastío. Los efectos especiales parecen tan simples más de un siglo después… y, sin embargo, funcionan a la perfección, crean una atmósfera interesantísima y absorbente. Los personajes están estereotipados, pero en este caso se podría considerar incluso una ventaja, porque es fácil comprenderles e identificarse con ellos de cara a disfrutar de la historia que Fritz Lang nos quiere contar. Como curiosidad, aunque había visto varias películas de este director antes, y me gustaba bastante, lo que me guió a ésta no fueron las otras, sino el videoclip de la canción Feint, del grupo de metal sinfónico Epica, que se inspira en esta película y, de hecho, retoma directamente una de sus subtramas y la continúa.

8,3
24.471
8
7 de marzo de 2022
7 de marzo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo una adaptación de una novela tan importante (y que me gustó tanto), es inevitable comparar en cierta medida esta película de John Ford con el material original. Lo que nos encontramos es una versión algo descafeinada y suavizada de una novela bastante radical dado el odio a las clases altas que desprende, pero no tanto como se podría temer. La ambientación y el reparto cumplen muy bien. Como curiosidad, se me produjo la extraña paradoja de que Jane Darwell no me encajaba del todo en el papel de madre de la familia Joad, y sin embargo su actuación es sobresaliente, probablemente la mejor del film (y justa ganadora de un Oscar por ello). Henry Fonda también cumple muy bien, desde luego. Por otro lado, sé que transcribir toda la novela a la gran pantalla era inviable… pero si hubiera que señalar algunos aspectos que podrían y deberían haber sido adaptados, yo me quedaría con tres: creo que habría que haber añadido más interacción entre Tom y Al para conocerles mejor, la discusión de Tom con el dueño del primer camping en el que paran (sólo habría sido un minuto más de film, y es uno de mis momentos favoritos de la novela) y el final. Sin entrar en spoilers explícitos, el final de la novela es muchísimo más duro pero completo que el de la película, y da un cierre más sólido a la historia. Parece que era demasiado radical para el público, y es donde más hubo que suavizar. Quizá también más encontronazos con la policía habrían sido interesantes, pero los más importantes permanecen. Otros cambios, sin embargo, como el cambio de orden de algunos acontecimientos, creo que cumplen bien. El resultado es una cinta de notable alto.

8,1
17.092
7
28 de noviembre de 2021
28 de noviembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un guión al que se le pueden señalar algunos defectos pero que sin duda me mantuvo pegado a la pantalla, La mujer del cuadro es un clásico del noir. La atmósfera que tan bien domina Fritz Lang, las interpretaciones y algunos estereotipos no demasiado elaborados (sin ir más lejos, el de femme fatale) ayudan mucho a ello. El resultado final es una película bastante buena, a la que se puede criticar falta de ingenio en algunos momentos y en la construcción de alguna de sus ideas, pero que cumple muy bien y que sigue siendo recomendable a día de hoy.

7,4
1.133
7
26 de octubre de 2021
26 de octubre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una buena dirección que nos deja planos considerablemente hermosos, en Zemlya podemos ver tratados varios temas interesantes. De forma más evidente, narra el conflicto entre campesinos y terratenientes, y cómo los primeros se unen para ser más fuertes y sobrevivir librándose del yugo de los segundos (temática nada sorprendente en el cine soviético, claro). Pero también narra la relación de la Humanidad con la naturaleza, la forma en la que se integra y sigue sus ciclos, creando unos paralelismos ciertamente interesantes. Como curiosidad, Elena Macsimova protagoniza en esta película el primer desnudo femenino íntegro en un largometraje comercial de ficción, en una escena (bastante angustiante, por cierto) que se adelantará por unos años al que siempre se suele mencionar: el de Hedy Lamarr en Éxtasis. Es lo que tiene que EEUU ganara la Guerra Fría, supongo.
Más sobre Ibai_93
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here