You must be a loged user to know your affinity with Willy M Romero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
34.194
3
8 de julio de 2011
8 de julio de 2011
22 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta supuesta crítica no es tal, pues no puedo decir que haya visto la película entera. Si el director hubiese sido un maestro clásico del cine hubiese hecho un esfuerzo mayor para esperar si el film me engancha, o me muestra algo que me llegase a interesar.
Fotografía en blanco y negro, puede tener la intención de dar una visiòn más oscura, más triste, dura, monótona, agreste, de ambientes y lugares retratados. Oiga, este tio no es Gordon Willis, a mí no me parece que dicha fotografía sea "tan buena" como he leido en alguna de las críticas que aquí figuran.
La historia, chicos marginales, que en una hora de observación no me han demostrado como personajes nada interesante. No tienen motivación, no tienen rasgos del caracter que resulten atrativos, llamativos, no transmiten nada como tales, ni simpatía, ni comprensión.....nada. Pobres chicos absurdos que llevan una vida absurda. En otros films sociales, con retratos de este tipo (desde el neorealismo italiano, a la española "Barrio"), hay una chispa, una razón de ser de la historia, un atisbo de querer mejorar, o de salir de allí, o de cambiar algo, o de luchar. O simplemente humor, amor, .....algo. Aquí un odio gratuíto y absurdo, que sí, existe, pero que no nos aporta ( a mí personalmente) nada.
La trama se desarrolla, al menos en esta primera hora, de una forma anodína. No tiene ritmo, ni tampoco propone nada profundo, o reflexivo.
Puede que mi problema sea de química con esta película, pero ya digo, no veo ese 7.9 de nota por ningún lado. Será que su fotografía es "exótica" ?, será que al ser cine social, es "importante, guay, o pone el dedo en la yaga"? No entiendo. Esta película no me dice NADA.
Fotografía en blanco y negro, puede tener la intención de dar una visiòn más oscura, más triste, dura, monótona, agreste, de ambientes y lugares retratados. Oiga, este tio no es Gordon Willis, a mí no me parece que dicha fotografía sea "tan buena" como he leido en alguna de las críticas que aquí figuran.
La historia, chicos marginales, que en una hora de observación no me han demostrado como personajes nada interesante. No tienen motivación, no tienen rasgos del caracter que resulten atrativos, llamativos, no transmiten nada como tales, ni simpatía, ni comprensión.....nada. Pobres chicos absurdos que llevan una vida absurda. En otros films sociales, con retratos de este tipo (desde el neorealismo italiano, a la española "Barrio"), hay una chispa, una razón de ser de la historia, un atisbo de querer mejorar, o de salir de allí, o de cambiar algo, o de luchar. O simplemente humor, amor, .....algo. Aquí un odio gratuíto y absurdo, que sí, existe, pero que no nos aporta ( a mí personalmente) nada.
La trama se desarrolla, al menos en esta primera hora, de una forma anodína. No tiene ritmo, ni tampoco propone nada profundo, o reflexivo.
Puede que mi problema sea de química con esta película, pero ya digo, no veo ese 7.9 de nota por ningún lado. Será que su fotografía es "exótica" ?, será que al ser cine social, es "importante, guay, o pone el dedo en la yaga"? No entiendo. Esta película no me dice NADA.
Documental

6,6
1.485
1
20 de enero de 2022
20 de enero de 2022
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta casposa y retorcida cinta propagandística anti Trump tiene un 6,6 aquí, es que ya estamos perdidos del todo. El documental es todo un manual de como realizar un programa para el mes de agosto de ls Sexta, con recortes de archivo, y fabricar una posverdad cortando y montando frases y discursos y pegándolos a su conveniencia. Sencillamente repugnante. Para analfabetos de lo audiovisual, o para ese gran rebañó progre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí puedo contarlo sin romper el encanto del documental, resulta que Trump es malo, muy malo, por si eres tan tonto que esperabas otra cosa.

8,2
18.853
6
3 de julio de 2018
3 de julio de 2018
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda Joan Crawford, y estupendo retrato de la América de los 60, donde la grandeza de Hollywood ha quedado en un pasado que no volverá. Muy interesante el secundario que es contratado para tocar el piano, personaje que me recuerda un poco al mismísimo Ignatius de La conjura de los necios. Un guión tramposo y cogido por los pelos en cuanto a credibilidad. La trama y la lógica de los acontecimientos es forzada, especialmente en cuestiones de coincidencia de situaciones.

6,5
45.462
5
28 de enero de 2012
28 de enero de 2012
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correctísima película de Payne. Un guión aceptable, unos actores que están estupendos, y un tono entre la comedia y el drama realmente meritorio y equilibrado. Muy bién por el director en este sentido. ¿Por qué entonces mi puntuación, 5 pelao y mondao? No sé por qué pero la película no llega a traspasar y a emocionar lo que debiese hacerlo una historia de este tipo. Sí!, por que no decirlo, estas historias son para echar una lagrimita, o para que se te encoja un poco el corazón, pero no, aquí uno no se acaba de creer el drama que se nos propone, no nos engañemos. Algo no termina de cuajar.
Al igual que otro título reciente, "Drive", no entiendo que muchas críticas hablen de película del año. El cine de vez en cuando nos da para mucho más. Esperemos que el presente 2012 nos dé alguna agradable sorpresa.
Al igual que otro título reciente, "Drive", no entiendo que muchas críticas hablen de película del año. El cine de vez en cuando nos da para mucho más. Esperemos que el presente 2012 nos dé alguna agradable sorpresa.

7,6
56.935
7
13 de abril de 2011
13 de abril de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es fácil realizar una crítica de esta película. ¿Por qué? Sencillamente porque tiene cosas muy buenas, y cosas flojas.
Es un poco tediosa en algunas de sus secuencias. El ritmo es quizás demasiado pausado, y le falta un poquito más de profundidad al tema, tratado de una forma bienintencionada, pero quizás podía haber algo más.
Positivo, una emocionante banda sonora , una fotografía deslumbrante, y por supuesto unos actores que están a gran altura en sus interpretaciones.
Es un poco tediosa en algunas de sus secuencias. El ritmo es quizás demasiado pausado, y le falta un poquito más de profundidad al tema, tratado de una forma bienintencionada, pero quizás podía haber algo más.
Positivo, una emocionante banda sonora , una fotografía deslumbrante, y por supuesto unos actores que están a gran altura en sus interpretaciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un detalle interpretativo que me ha gustado. Lo menciono, pues es algo que no llama la atención a primera vista por lo comedido y ajustado. De Niro (su personaje), muere. Sencillo, sin grandes alardes, creo siceramente que así moriría un personaje como el que él interpreta, sin aspavientos, casi aceptando la muerte. Nada que ver con otros papeles posteriores de este actor.
Más sobre Willy M Romero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here