Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las palmas
You must be a loged user to know your affinity with tito
Críticas 399
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
15 de noviembre de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que hay amistades que te pueden dar a conocer alguna obra maestra, que es el caso de esta película , que para mí tiene tanto de divertida como de conmovedora, y que me ayudo a madurar en mis gustos cinematográficos.
Para mí es la mejor película de Roman Polanski, y eso es decir bastante, es divertida por ser un poco sádica.*
La historia transcurre en su mayor parte en un crucero donde Oscar y Mimi conocerán a Niegel y Fiona, y donde Niegel se convertirá en receptor de las confidencias de Oscar, con la esperanza de poder llegar a “tener” a Mimi , que se le irá de entre las manos una y otra vez, en un “juego” que se intuye que no podrá acabar bien.
Vangelis pone la música, que creo que es casi tan buena como la de “Missing”.
Destacaría el final con esa preciosa música, un sonido que describe bastante bien la situación que se ha dado en la película y el desenlace de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Oscar; No sé a qué, pero a algo me recuerda tu pelo...

¡A sí!, a Rita...

Mimi; ¿Rita?

Oscar; Sí mujer,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, la perra del vecino...
30 de diciembre de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo decir que este género de películas ya cuenta con mi beneplácito, quizá esto reste objetividad a mi valoración, pero bueno.
Primero a destacar, que todo lo que pasa en la película, está recogido de forma totalmente subjetiva (de un modo casual y travieso en muchas ocasiones) por el personaje de la película que en ese momento lleve la cámara.
La “historia” o debería decir reportaje, arranca con Rob (Michael Stahl), a pocas semanas de marcharse a Japón, paseándose cámara en mano por el piso de los padres de su novia Beth (Odette Yustman), mientras filma una espectacular panorámica de Central Park desde la planta 39 del edificio, en tanto, su hermano Jason (Michael Stahl) y la novia de este, Lily(Jessica Lucas), planifican su fiesta de despedida.
Jason delega en un amigo, Hud (T.J. Miller), para que haga un testimonio filmado de la fiesta, dándole para ello la cámara que semanas antes había utilizado su hermano para tener un recuerdo filmado de él y su novia (Odette Yustman) llendo a Coney Island. Y las ya mencionadas tomas en la casa de los padres de ella.
Una vez comienza la acción, y los protagonistas luchan por sus vidas al igual que el resto de los habitantes de New York, las evocaciones al 11-s son inevitables, pero el primero en hacerlo había sido Steven Spielberg en La guerra de los mundos del 2005, veremos cómo aparecen sin aviso las imágenes grabadas previamente en la cámara digital, contando así dos historias al mismo tiempo, la que da título a la película y utilizando unos pocas y breves imágenes, la de Rob y Beth , que por el encanto de Odette Yustman y la simpátia de Michael Stahl hace que te intereses por ellos. Haciendo que el último instante de la película sea algo recordable y hasta conmovedor.
Yo describiría esta película como una chifladura magnífica y extravagante, no sé cómo se le ocurrió a J.J. Abrams mezclar esas dos historias de la forma en que lo hace, puede que tuviera un día de inspiración creativa y así se gestara su mejor guión para una película, porque la idea de la serie perdidos está bien en un principio, pero luego no va a ningún lado. Monstruoso tampoco tiene un gran argumento pero tiene un ritmo frenético, no hay momento para el aburrimiento, por primera vez el temblequeo de cámara está plenamente justificado, y también los saltos de una secuencia a otra que agilizan los acontecimientos que tienen lugar en la película.

Por otra parte no creo que se deba emplear el sentido común a la hora de ver esta película, porque como dije, es una chifladura magnífica y extravagante.
Pero es sólo mí opinión.
28 de diciembre de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
..Y ahí se debió quedar todo, me parece mal sana la mania de hacer secuelas o precuelas de las películas de la infancia , George Lucas no está involucrado en la película, y tampoco está john williams, y sin embargo la musica tiene un aire a la que él hacia, pero Michael Giacchino no es John williams.

Me fastidia la manía de hoy día de hacer películas sobre historias que debieron quedar solo como probabilidades en la imaginación de cada uno.
Otra cosa es que aun hoy los efectos especiales de la películas originales quedan mejor que ésta en los vuelos de los cazas y las explosiones.
De todas maneras esta película tiene el suficiente ritmo y calidad como para verla sin problemas.
27 de abril de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero decir que la película "bebe" de diversas fuentes, pero creo que esto no es necesariamente malo.

Y ahora a ver si he entendido la película…
Muy spoiler->
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jack Harper ( Tom Cruise) es un astronauta que junto con los demás miembros de la tripulación de una nave enviada desde la tierra para investigar una nave de origen extraterrestre, en el acercamiento final, Harper pierde el control de la nave porque está siendo remolcada por la nave extraterrestre, así que temiendo lo peor decide desgajar el modulo de su nave donde se encuentra la tripulación hibernada incluyendo a su mujer, (que es el modulo que 60 años después llegara a la tierra), Jack Harper y su copiloto, (que será la chica con la que luego formará equipo), son clonados, para luego servir como equipos de mantenimiento de drones, después de que los invasores hayan arrasado el planeta destruyendo la luna, produciendo así terremotos y maremotos que diezman a la especie humana, mientras “los invasores” se dedican a sorber el agua de los océanos, delante de las narices de Tom y compañía, que les reparan la máquinas creyendo ellos que esos son recursos que están siendo enviados a la luna cercana de Saturno*, Titán ,donde hay una colonia humana.

Es rebuscado, pero es un buen argumento, de no ser por:

No veo nada confundida a la mujer de Harper después de despertarse de un sueño tan largo y encontrar a su marido viviendo con su compañera astronauta, apenas hace preguntas.

Necesita Jack Harper más prueba de que algo no encaja después de ser capturado por la resistencia humana liderada por Morgan freeman, y verlos a todos reunidos, (en ningún momento se dijo que “los carroñeros” tuvieran aspecto humano).

Llegado el momento de las explicaciones se debe ser lo más claro posible, y aquí no me entero de lo que le dice “Friman”, creo que llama a los invasores “"”Ted”””, y ahora me he enterado que resulta que es Tech, que es un sistema de defensa al estilo de skynet que los invasores han reprogramado para utlilizarlos, desmasiaso lio.
.
¿Una inteligencia sofisticada que puede destruir la luna, tiene como armamento principal los drones, que me recuerdan a las nuevas bombonas de butano disa nu-b?.(busquenlas para que vean el parecido si no me creen).
........................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................
Aun así tiene muchas situaciones que generan suspense y tiene un aspecto visual apabullante, se puede ver, pero si no es por lo dicho, creo yo que estaría hablando de un film de ficción notable.

Por cierto, si ya es difícil que le sorprendan a uno con una de estas pelis, más lo es si en algunos comentarios no se deja de mencionar la película Moon*, todo el que sepa de que va ésta ya tendrá una idea de lo que va esta Oblivion, o titulares de algunos comentarios con títulos como: Cruise al cuadrado o Miles de Toms, por favor que nadie se mosleste, pero es que dan demasiadas pistas.

*Algunos usuarios se dieron cuenta y la nombraron en el spoiler, pero solo un tal Hugo se da cueta de la metedura de pata de algún usuario, que a mí me estropeó la peli por cierto.

Se despide Tito agradeciendo como siempre los votos positivos y los negativos también.
21 de abril de 2016
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las justificaciones que se dan en este tipo de películas de el por qué el psicópata hace lo que hace ya me resultan un poco cansinas*, y aunque reconozco que la idea pueda estar un poco más trabajada, ya me cansa, además que mientras la veo tengo la sensación de que el director quiere hacerse un hueco en la "industria" americana, haciendo una película con policías de diferentes razas que trabajan juntos a lo "Seven" o "Arma letal", en este caso con uno de ellos que es un ateo convencido, y el otro procedente del medio oriente con unas solidas creencias religiosas, eso da pie a alguna conversación "trascendente" que no está mal, que junto con las imágenes de los campos llenos de flores amarillas puede que sean lo mejor de la película .

Otra cosa es que el "malo" en la película parezca en algunas ocasiones dotado de unos recursos asombrosos para esquivar a la policía, me refiero a la la parte del hospital.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Siempre es un trauma de la niñez , aquí con trasfondo religioso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para