Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de Titacho
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
5
31 de agosto de 2018
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Daniel Monzón es un director por el que nunca he sentido un especial interés, sus películas no son ni buenas ni malas, no me suelen dar ni frío ni calor y las suelo olvidar a los diez minutos, con dos excepciones: “Celda 211” (que le pareció una maravilla a todo el mundo menos a mí), y “El niño”, que creo que es una gran película. Lo que sí que le valoro mucho a Monzón es que se atreva con todo tipo de género y que en cada película nos salga por un sitio distinto, lo mismo te filma un drama carcelario, que un policíaco de tráfico de drogas, un thriller, una comedia o una de fantasía medieval.

En “Yucatán” nos presenta una especie de mezcla extraña entre comedia romántica, peli de timadores, musical, drama familiar surrealista y….¿cómo llamar a algo parecido a una road movie que transcurre en el mar? ¿Sea movie? (toooooooooooooma ya inventada de género). En cualquier caso nos quieren contar demasiadas cosas y con demasiados personajes para una sóla película, algunos de los cuales (los que podían haber dado más juego), desaparecen misteriosamente al cabo de media hora.

La cinta se hace pesada, aburrida y sobre todo, larguíííííísima (más de ¡¡¡2 horas!!! para contarnos esto), el desarrollo es bastante predecible en demasiados de sus supuestos giros sorpresivos, hay estereotipos sonrojantes por todas partes y prácticamente en ningún momento de la película experimentas un poco de interés por lo que te están contando, casi te da igual lo que le pase al final al pobre Antonio.

Y en el guión es donde Monzón vuelve a caer en los mismos errores de “Celda 211”, la historia empieza con un planteamiento y poco a poco se les va yendo la pinza y no sabes si pensar “¿Hasta dónde van a darle más vueltas al guión y a hacerlo más surrealista”?, o “¡¡¡¿¿¿PERO CUANTAS COSAS SE HAN FUMADO ANTES DE PONERSE A ESCRIBIR???!!!”. Es alucinante cómo los dos guionistas retuercen la historia y cómo la van haciendo más y más increíble y disparatada.

Los actores están geniales, eso sí, con atención especial a Stephanie Cayo, una muchacha a la que no tenía el placer de conocer pero que desde ahora ya me tiene a sus pies.

En definitiva, y como pasa casi siempre con este director, sin ser un bodrio es una peli para ver y olvidar.
Titacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de septiembre de 2018
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que uno las ve y las disfruta porque tienen una interpretación inolvidable de algún actor o actriz.

Otras las ves por tener un gran guión y un desarrollo perfecto de los personajes.

De otras te atrae el montaje.

De otras la fotografía.

Otras las ves simplemente por su gran banda sonora.

“Todo sobre mi madre” lo tiene todo. Así de simple se define la que es sin duda la obra maestra de Almodóvar, uno de los directores más irregulares de este país, que igual filma maravillas como la peli que nos ocupa, “La ley del deseo”, “Mujeres al borde de un ataque de nervios” o “¿Qué hecho yo para merecer esto?”, que te presenta sin sonrojarse ni lo más mínimo truños como “La flor de mi secreto”, o “Los amantes pasajeros”.

Todos los actores están simplemente geniales (hasta Toni Cantó, que menos mal que se metió en política porque como actor se moría de hambre), un reparto coral en el que no desentona nadie y en el que hasta el último secundario lo borda. Una música inolvidable, un guión de los de enmarcar y colgar en la pared, una espléndida fotografía que nos muestra la belleza de Barcelona y un montaje pausado, tranquilo, en el que la historia se desarrolla con un ritmo perfecto.

Triste y divertida, durísima e inolvidable, una maravilla.
Titacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de abril de 2018
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego esta es una de esas películas con las que no caben medias tintas, o te parece lo más fresco que ha hecho el cine español en mucho tiempo o sencillamente crees que es una gilipollez sin pies ni cabeza.

Confieso que empecé a ver La llamada con todos los prejuicios del mundo. No había visto la obra de teatro, no tenía ni idea de qué iba la película, el cartel es de los que tiran para atrás y solo me enteré de la existencia de Los Javis unos días antes de ver la película gracias a su aparición en El hormiguero.

La sorpresa es mayúscula cuando ves la película, estos muchachos primerizos tienen una frescura y un inesperado buen hacer tras la cámara que ya las quisieran otros directores con unas cuantas películas a sus espaldas, desde luego que el guión es surrealista pero la cinta se disfruta desde el minuto uno hasta el mismísimo final.

Pero si de algo se beneficia la película es de una de las mayores concentraciones de talento interpretativo femenino que se han visto en mucho tiempo. Anna castillo y Belén Cuesta son de lo mejor que ha parido el cine español, siento una debilidad especial por ambas y en La llamada están que se salen. Macarena García por una vez no se limita a poner su sonrisa perfecta y sus bonitos ojos de niña pija que se acaba de meter un tripi e interpreta con una credibilidad enorme, y Gracia Olayo está simplemente espléndida (¡¿pero por qué no le dan más papeles a esta mujer?!, cada vez que le dan un secundario lo borda).

Llama mucho la atención que el tema de la vocación religiosa esté tratado con tanto respeto y llama mucho también la atención un error de guión gordísimo: ¿se puede saber qué hacen las protagonistas en ese campamento? ¿por qué están ahí si son la antítesis de las monjas? ¿Les han obligado a ir? ¿están ahí por una especie de castigo? Explicar esto apenas requería una frase o dos en el guión y nos hemos quedado sin saberlo.

Una película de esas que no te tienes que tomar del todo en serio si las quieres disfrutar. Yo desde luego me lo he pasado bomba.
Titacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de diciembre de 2020
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahí van algunas preguntas sin respuesta:

¿Cómo puede ser que el mismo director que dirigió "Un franco, 14 pesetas" acabe haciendo este TRUÑO?

¿De verdad que ni los productores, ni los actores, ni el montador, ni el técnico de sonido, ni ninguna de las personas que participaron en esta película fue capaz de decirle a Carlos Iglesias que no estrenara esta MIERDA aunque fuera por vergüenza ajena?

¿En serio este hombre no tiene amigos, o pareja o algún primo con cerebro que le evitara hacer este RIDÍCULO?

¿Es posible escribir un guión tan PÉSIMO y aún así tener los santos cojones de buscar financiación para convertirlo en película?

¿Qué pensarán los habitantes de Castilla-La Mancha del dinero público que se destinó a colaborar en la financiación de este ESPANTO?

¿Veré alguna vez en lo que me queda de vida una película con diálogos más VERGONZOSOS que esta?

Vale que el presupuesto de esta peli no será como para tirar cohetes pero ¿se puede rodar una puesta en escena más CUTRE?

¿Por qué no le han encargado la banda sonora al gitano de la cabra, la escalera y el teclado electrónico? El resultado probablemente hubiera sido mejor. La música de "La suite nupcial" es INSULTANTE.

Desastre, calamidad, sonrojo, aburrimiento, absurda, engendro, patética...¿sigo?
Titacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de enero de 2018
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que alguien tenga los santos cojones de sentarse a escribir un guión como este ya me cuesta imaginarlo.

Que alguien se atreva a dirigir esta película todavía me extraña más.

Que otro alguien tire su dinero para producir una cosa como esta es que no me entra en la cabeza.

Pero lo que ya me toca las narices es que tengas que decir que es una obra maestra para no parecer analfabeto y que no sabes de cine.

¿Pero cuántas drogas consumió conjuntamente el guionista mientras escribía esta historia?

Bodrio absoluto con ínfulas de cine de culto. Una pérdida de tiempo.
Titacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow