You must be a loged user to know your affinity with Joaquinator
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
23 de diciembre de 2021
23 de diciembre de 2021
20 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me considero un fan de la trilogía original porque hacía gala de una filosofía barata mezclada con esoterismo de oráculos, elegidos y gatos negros bastante ridícula pero reconozco que eran originales, entretenidas y trepidantes. Siempre tenías un agente Smith o Johnson en el cogote a punto de atraparte.
Sin embargo esta película, no es más que una condensación de las tres primeras, es una secuela infecta, un Frankenstein tetrapléjico y penoso que suplica que acabes con su agonía, un aborto en la tercera semana de gestación que resulta en una mancha informe e irreconocible.
A grandes rasgos ya he dicho todo, la película son retazos de las tres primeras metidos en una trituradora y pegados con cello. Dos horas y media dura el engendro...
Es un reto no dar 5 o 6 cabezadas entre bostezo y bostezo. Porque no es que al fan de una peli de acción le aburran las 2 o 3 escenas de tiros y pataditas a cámara lenta super manidas, es que en realidad, Matrix resurrections es una telenovela de amor de las que echan en Antena 3 para dormir la siesta. No es broma, casi toda la peli es Neo suspirando por Trinity.
El elenco (de relleno) pretende ser joven, dinámico, moderno e inclusivo pero en realidad es excluyente, torpe, estereotipado y casposo a rabiar, eso sí, hay tanta diversidad racial que parece un anuncio de Benetton.
El 90% de los "buenos" y diría que el 100% de los "malos" son LGTBI...Incluso algún personaje que en las anteriores era heterosexual!!!
En fin, una película infumable, que no aporta nada nuevo a la saga, sólo la reinicia en clave BLM, Me too y LGTBI friendly
Sin embargo esta película, no es más que una condensación de las tres primeras, es una secuela infecta, un Frankenstein tetrapléjico y penoso que suplica que acabes con su agonía, un aborto en la tercera semana de gestación que resulta en una mancha informe e irreconocible.
A grandes rasgos ya he dicho todo, la película son retazos de las tres primeras metidos en una trituradora y pegados con cello. Dos horas y media dura el engendro...
Es un reto no dar 5 o 6 cabezadas entre bostezo y bostezo. Porque no es que al fan de una peli de acción le aburran las 2 o 3 escenas de tiros y pataditas a cámara lenta super manidas, es que en realidad, Matrix resurrections es una telenovela de amor de las que echan en Antena 3 para dormir la siesta. No es broma, casi toda la peli es Neo suspirando por Trinity.
El elenco (de relleno) pretende ser joven, dinámico, moderno e inclusivo pero en realidad es excluyente, torpe, estereotipado y casposo a rabiar, eso sí, hay tanta diversidad racial que parece un anuncio de Benetton.
El 90% de los "buenos" y diría que el 100% de los "malos" son LGTBI...Incluso algún personaje que en las anteriores era heterosexual!!!
En fin, una película infumable, que no aporta nada nuevo a la saga, sólo la reinicia en clave BLM, Me too y LGTBI friendly
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por decir algo bueno de la película me parece original el hecho de que las máquinas se enfrentasen entre sí y algunas luchen junto a los humanos. Si la película hubiese explotado este hilo argumental a fondo hubiera sido genial, muy original, pero este hecho solo se comenta de pasada como si fuese absolutamente irrelevante cuando en realidad es crucial. Lo cambia todo.
Pero no, era mejor centrarse en la historia de amor de Neo y Trinity que no le importa a nadie.
Pero no, era mejor centrarse en la historia de amor de Neo y Trinity que no le importa a nadie.

4,5
2.481
2
22 de marzo de 2017
22 de marzo de 2017
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las películas más sosas y llena de topicazos que he visto en los últimos años. Carece de ritmo, los personajes son estereotipados e insulsos. No falta la típica historia de amor que ocupa más de una hora de metraje y no aporta absolutamente nada al argumento.
El ambiente que describe de Vascongadas es absolutamente impropio de una de las regiones de España que más facciones tuvo luchando entre sí (comunistas, anarquistas, nacionalistas del PNV, carlistas, falangistas, ejército regular franquista, socialistas...) y más intereses y traiciones hubo. Se presentan unas poblaciones modernas y cultas, limpias calles, ni un mural, ni una pintada, ni una barricada, ni un camión de la CNT lleno de borrachos chillones armados, ni un agujero de bala en una pared, ni una iglesia quemada, los curas paseando libremente por la ciudad, los partidarios de Franco (dos viejas malcaradas con sus maridos luchando en el frente) tratados con dureza pero con el máximo respeto, los niños jugando por la calle, mercados rebosantes de comida, en fin, más parece Narnia que Vascongadas.
Los asesores soviéticos parece que mandasen en esa región cuando era el PNV el que gobernaba Vascongadas y que, en última instancia, rindió el País Vasco sin ofrecer resistencia y sin volar las fábricas como le pidió el Frente Popular. Así se entienden que todos los nacionalistas salvasen el culo en la represión. Bajo esa falacia se pretende escurrir el bulto de los miles de represaliados por los republicanos como si fuese cosa de la URSS, cuando estos aún no pintaban nada. También se dice que era la URSS la que construía hospitales en España...ridículo.
Se da a entender que Franco suplica a los alemanes la destrucción de las fabricas vascas cuando precisamente fue condición sine qua non que las fábricas permaneciesen intactas para aceptar la rendición vasca ofrecida por el PNV.
La película no sólo omite que Franco dio órdenes expresas de no bombardear ninguna población y que fue el barón Von Richtofen quien actuó unilateralmente. Sino que se dice que Franco ordena el bombardeo de esa villa y otras muchas.
También se "olvidan" de que el día del bombardeo, el dichoso mercado de Guernica fue cancelado días antes precisamente porque el frente estaba a un tiro de piedra. Se olvida asimismo de que Guernica era un objetivo militar en la medida en que, debido a su cercanía con el frente, albergaba un hospital militar y varios cuarteles. Miles de soldados en total.
También desaprovechan la ocasión de mencionar que los últimos estudios de muertos con el censo en la mano, solo han demostrado la muerte de unas 150 personas (300 según fuentes de izquierdas). Muy lejos de las 3000 y hasta 5000 personas que se había llegado a decir (y que alguno aún repite por estos foros).
Y en los últimos 10 minutos de este infumable bodrio se dignan a mostrarnos el bombardeo de Guernica, en el que aparecen monjas-enfermeras, curas y personajes aquí y allá por arte de magia y desaparecen de la misma manera. No se menciona que el fuego se propaga porque el gobierno vasco no manda ni un solo camión de bomberos.
El ambiente que describe de Vascongadas es absolutamente impropio de una de las regiones de España que más facciones tuvo luchando entre sí (comunistas, anarquistas, nacionalistas del PNV, carlistas, falangistas, ejército regular franquista, socialistas...) y más intereses y traiciones hubo. Se presentan unas poblaciones modernas y cultas, limpias calles, ni un mural, ni una pintada, ni una barricada, ni un camión de la CNT lleno de borrachos chillones armados, ni un agujero de bala en una pared, ni una iglesia quemada, los curas paseando libremente por la ciudad, los partidarios de Franco (dos viejas malcaradas con sus maridos luchando en el frente) tratados con dureza pero con el máximo respeto, los niños jugando por la calle, mercados rebosantes de comida, en fin, más parece Narnia que Vascongadas.
Los asesores soviéticos parece que mandasen en esa región cuando era el PNV el que gobernaba Vascongadas y que, en última instancia, rindió el País Vasco sin ofrecer resistencia y sin volar las fábricas como le pidió el Frente Popular. Así se entienden que todos los nacionalistas salvasen el culo en la represión. Bajo esa falacia se pretende escurrir el bulto de los miles de represaliados por los republicanos como si fuese cosa de la URSS, cuando estos aún no pintaban nada. También se dice que era la URSS la que construía hospitales en España...ridículo.
Se da a entender que Franco suplica a los alemanes la destrucción de las fabricas vascas cuando precisamente fue condición sine qua non que las fábricas permaneciesen intactas para aceptar la rendición vasca ofrecida por el PNV.
La película no sólo omite que Franco dio órdenes expresas de no bombardear ninguna población y que fue el barón Von Richtofen quien actuó unilateralmente. Sino que se dice que Franco ordena el bombardeo de esa villa y otras muchas.
También se "olvidan" de que el día del bombardeo, el dichoso mercado de Guernica fue cancelado días antes precisamente porque el frente estaba a un tiro de piedra. Se olvida asimismo de que Guernica era un objetivo militar en la medida en que, debido a su cercanía con el frente, albergaba un hospital militar y varios cuarteles. Miles de soldados en total.
También desaprovechan la ocasión de mencionar que los últimos estudios de muertos con el censo en la mano, solo han demostrado la muerte de unas 150 personas (300 según fuentes de izquierdas). Muy lejos de las 3000 y hasta 5000 personas que se había llegado a decir (y que alguno aún repite por estos foros).
Y en los últimos 10 minutos de este infumable bodrio se dignan a mostrarnos el bombardeo de Guernica, en el que aparecen monjas-enfermeras, curas y personajes aquí y allá por arte de magia y desaparecen de la misma manera. No se menciona que el fuego se propaga porque el gobierno vasco no manda ni un solo camión de bomberos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En un momento de genialidad, Von Richtofen le dice al oficial franquista de enlace que aproveche el bombardeo para avanzar rápidamente para ejecutar bien la estrategia Blitzkrieg que tienen en mente y que llevan tiempo teorizando (que no fue formulada en serio hasta 1938, un año después y que era imposible con los medios técnicos e infraestructuras de esa época). El oficial le contesta que a Franco le gusta avanzar despacio fusilando casa por casa...Con eso la película alcanza el apogeo de la mentira.

7,2
24.612
2
11 de mayo de 2022
11 de mayo de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un puro panfleto que hará las delicias del telespectador medio asiduo a Sálvame, Al rojo vivo o Todo es verdad.
Pretende vender a Puig-Antich como un héroe romántico que roba para repartir el botín entre los obreros más desfavorecidos pero es tan burda que ni siquiera lo consigue porque lo pintan como lo que fue: Un terrorista que atracaba bancos, disparaba a empleados, se liaba a tiros con la policía, huían en coches robados, vivía a todo trapo en Francia, venia a ver a sus amantes a Barcelona y repartía su botín entre sus amiguetes, sus drogas y sus amiguitas.
La película carece de ritmo. No cuenta nada ni del protagonista ni de su banda, ni como planificaban los golpes, ni quien les suministraba armas, ni como les seguía la pista la policía, cero. Da la impresión de que hasta el Vaquilla era más profesional que Puig-Antich y su banda de niños ricos.
En fin, peli llena de topicazos progres que pretende encariñar al espectador con este terrorista y en realidad solo esperas que acabe de una vez y le den garrote.
Pretende vender a Puig-Antich como un héroe romántico que roba para repartir el botín entre los obreros más desfavorecidos pero es tan burda que ni siquiera lo consigue porque lo pintan como lo que fue: Un terrorista que atracaba bancos, disparaba a empleados, se liaba a tiros con la policía, huían en coches robados, vivía a todo trapo en Francia, venia a ver a sus amantes a Barcelona y repartía su botín entre sus amiguetes, sus drogas y sus amiguitas.
La película carece de ritmo. No cuenta nada ni del protagonista ni de su banda, ni como planificaban los golpes, ni quien les suministraba armas, ni como les seguía la pista la policía, cero. Da la impresión de que hasta el Vaquilla era más profesional que Puig-Antich y su banda de niños ricos.
En fin, peli llena de topicazos progres que pretende encariñar al espectador con este terrorista y en realidad solo esperas que acabe de una vez y le den garrote.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En varios puntos de la película insertan cosas de Pinochet como si su golpe a Allende afectara en algo a la trama de la película, lo cual recuerda mucho a lo que hacen Roures y Farreras en la sexta metiendo a Franco o a Hitler en las noticias del día a día para darle a sus espectadores nonagenarios un poco de cabreo que les mantenga atentos a la pantalla entre tanda y tanda de 15 minutos de anuncios.
Todos los personajes de izquierdas (todos muy cultos y sensibles, por supuesto) hablan en catalán y lo subtitulan al español como si fuera swahili, increíble! No tienen el mismo problema con los militares, policías y funcionarios de prisiones que hablan todos en español incluso con acento andaluz para demostrar lo paletos y malvados que eran.
Todos los personajes de izquierdas (todos muy cultos y sensibles, por supuesto) hablan en catalán y lo subtitulan al español como si fuera swahili, increíble! No tienen el mismo problema con los militares, policías y funcionarios de prisiones que hablan todos en español incluso con acento andaluz para demostrar lo paletos y malvados que eran.
4 de octubre de 2016
4 de octubre de 2016
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima película de zombies con extras low-cost porque se ha rodado en alguna zona rural y remota de India.
El americano cachas y súper-listo se va a buscar a la india simplona a la que ha metido un penalti y se alía con un niño que es más eficiente que Google maps pero que en cada puerta que abre le sale zombie.
Película de ritmo lento y sin ningún giro inesperado. Los actores muy malos.
El americano cachas y súper-listo se va a buscar a la india simplona a la que ha metido un penalti y se alía con un niño que es más eficiente que Google maps pero que en cada puerta que abre le sale zombie.
Película de ritmo lento y sin ningún giro inesperado. Los actores muy malos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tras aterrizar con su paracaídas en un árbol al inicio del apocalipsis zombie, el prota consigue arrebatar una pistola automática tipo Browning HP o similar al zombie de un militar y abrirse paso en la noche a tiros. No logra encontrar armas o municiones en todo el viaje pero consigue efectuar no menos de 40 o 50 disparos con la misma pistola sin necesidad de recargarla.
Los protas se desvían de la ruta para ir a buscar armas o municiones a una cabaña de cazadores pero sin éxito. Al huir roban una moto y tiene que abrirse paso con una palanca de acero, pero cuando se le echan los zombies encima no duda en volver a sacar la pistola y pegar algún tiro.
Luego hace un amago de comprobar la munición cuando decide ejecutar a una madre y su hija atrapadas en un coche. ¿En serio? ¿A estas alturas?
Incluso al final, se hace con un AK-74 con el que consigue, en modo semiautomático, amortizar las 30 balas del cargador y abatir una horda que se le hecha encima, pero tras agotar el cargador desecha el arma...PARA VOLVER A EQUIPARSE CON LA PISTOLA...y aún efectúa otros 10 o 15 disparos más tras rescatar a su churri. Es como en esos videojuegos donde la pistola tiene munición infinita para que no te quedes tirado. Muy mal traído.
Los protas se desvían de la ruta para ir a buscar armas o municiones a una cabaña de cazadores pero sin éxito. Al huir roban una moto y tiene que abrirse paso con una palanca de acero, pero cuando se le echan los zombies encima no duda en volver a sacar la pistola y pegar algún tiro.
Luego hace un amago de comprobar la munición cuando decide ejecutar a una madre y su hija atrapadas en un coche. ¿En serio? ¿A estas alturas?
Incluso al final, se hace con un AK-74 con el que consigue, en modo semiautomático, amortizar las 30 balas del cargador y abatir una horda que se le hecha encima, pero tras agotar el cargador desecha el arma...PARA VOLVER A EQUIPARSE CON LA PISTOLA...y aún efectúa otros 10 o 15 disparos más tras rescatar a su churri. Es como en esos videojuegos donde la pistola tiene munición infinita para que no te quedes tirado. Muy mal traído.
TV

2,3
213
2
21 de octubre de 2013
21 de octubre de 2013
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doy por válida la crítica anterior salvo por un pequeño detalle (que convierte esta película en un producto un poco más lamentable si es que eso es posible).
El detalle es que en el planeta feroz de la realidad paralela no hay dos tipos de bichos. En realidad el alien con sangre de ácido (¿donde habré visto algo tan original?) no es un bicho diferente al Tyrannosaurio cefalodeforme sino que en realidad son sus crías. Por tanto, eso significa que hay una gran variedad de plantas, agua en abundancia, etc pero solo hay un único animal en todo el planeta y es un descomunal saurio carnívoro que, es de suponer, debería vivir en un hábitat repleto de especies herbívoras a las que comer pero sin embargo no hay ni una.
De hecho, el ecosistema (o la imaginación del guionista) es tan pobre que por no haber no hay ni mosquitos, ni sanguijuelas, ni escarabajos, ni roedores, ni aves, ni siquiera los ruidos propios de la vida en un bosque de Kentucky (no de la selva que nos pretenden vender).
El detalle es que en el planeta feroz de la realidad paralela no hay dos tipos de bichos. En realidad el alien con sangre de ácido (¿donde habré visto algo tan original?) no es un bicho diferente al Tyrannosaurio cefalodeforme sino que en realidad son sus crías. Por tanto, eso significa que hay una gran variedad de plantas, agua en abundancia, etc pero solo hay un único animal en todo el planeta y es un descomunal saurio carnívoro que, es de suponer, debería vivir en un hábitat repleto de especies herbívoras a las que comer pero sin embargo no hay ni una.
De hecho, el ecosistema (o la imaginación del guionista) es tan pobre que por no haber no hay ni mosquitos, ni sanguijuelas, ni escarabajos, ni roedores, ni aves, ni siquiera los ruidos propios de la vida en un bosque de Kentucky (no de la selva que nos pretenden vender).
Más sobre Joaquinator
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here