You must be a loged user to know your affinity with berzasdub
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,1
12.951
6
3 de diciembre de 2011
3 de diciembre de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que no es para tanto, es una cinta própia de la época a la que yo denominaría como la "época Stallone", obviamente se entiende por qué; fué la época en la que había ideas para dar y tomar en esto del cine de acción y Stallone no se quiso quedar en el banquillo, fué un elenco de películas una detrás de otra representando en las que Stallone mostró toda su destreza moviéndose, peleando, disparando, etc; y si era necesario en un futuro ya casi a la vuelta de la esquina ('Demolition Man').
Lo cierto es que Kurt, si bien por un instante fuese cierto que Stallone era un actor que iba en caida libre en su carrera, desde luego fuera de la gran pantalla le iba bastante bien, porque recuerdo incluso haberlo visto en una pancarta publicitaria en la calle, al principio pensaba que era una nueva película suya que se llamaba 'Emidio Tucci', pero no, al final era un traje de la marca del Corte Inglés.
Protagonista de múltiples galas de vaya usted a saber de que iban, pero allí estaba, junto a otros famosos, dejándose hacer fotos por los paparazzis de turno, dejándose imitar por alguien cuyo nombre no recuerdo con su mítica frase "No siento las piernas", no sé dónde narices dice Stallone esa frase en sus películas de Rambo, pero ahí tenemos el asunto, retransmitiéndonos eso en nuestro televisor (por aquel entonces de tubo de rayos catódicos, el único plasma existente era el sanguíneo), como para entretenernos, Stallone no tiene ni puta idea de actuar pero es uno de los famosos del momento, lo importante era (y sigue siendo) la distracción de las masas.
¿Qué se puede decir de la Stone? no importa si en la grán película (¿Tengo que decir el título acaso?) era una "femme fatale", una asesina, una camarera o lo que fuese; lo importante es que como nos enseñó tetas y culo (y el coño por unos instantes) entre otras cosas, pues se convirtió en una gran estrella, y como Stallone ya se había convertido en una marioneta para los medios de incomunicación, pues hala, se cruzaron los dos en el camino y el resultado de combinar estas dos marionetas fué... esta interesante película.
¿Y qué se puede decir de James Woods?: Nada.
Respecto a la película en sí, es muy entretenida, los dialogos en "off" junto a la música y la imagen son realmente profundos, la química entre Stallone, Stone y Woods (los tres juntos) es muy buena en mi opinión, para mi esta película es como un híbrido entre 'Tango & Cash', 'Instinto Básico' y 'Colegas A La Fuerza'; te ríes, te excitas y te vuelves a reir otra vez, es un producto muy completo en el que no falta ningún ingrediente para completar el mejor coctail que puedas beber porque de copas, bailes caribeños, sexo con celos incluidos, metros sexuales en esta película se puede aprender mucho, y para muestra una cita en el spoiler.
Kurt, le pongo un interesante porque la película es realmente interesante, fráncamente has sido demasiado duro con ella... y con Stallone.
Lo cierto es que Kurt, si bien por un instante fuese cierto que Stallone era un actor que iba en caida libre en su carrera, desde luego fuera de la gran pantalla le iba bastante bien, porque recuerdo incluso haberlo visto en una pancarta publicitaria en la calle, al principio pensaba que era una nueva película suya que se llamaba 'Emidio Tucci', pero no, al final era un traje de la marca del Corte Inglés.
Protagonista de múltiples galas de vaya usted a saber de que iban, pero allí estaba, junto a otros famosos, dejándose hacer fotos por los paparazzis de turno, dejándose imitar por alguien cuyo nombre no recuerdo con su mítica frase "No siento las piernas", no sé dónde narices dice Stallone esa frase en sus películas de Rambo, pero ahí tenemos el asunto, retransmitiéndonos eso en nuestro televisor (por aquel entonces de tubo de rayos catódicos, el único plasma existente era el sanguíneo), como para entretenernos, Stallone no tiene ni puta idea de actuar pero es uno de los famosos del momento, lo importante era (y sigue siendo) la distracción de las masas.
¿Qué se puede decir de la Stone? no importa si en la grán película (¿Tengo que decir el título acaso?) era una "femme fatale", una asesina, una camarera o lo que fuese; lo importante es que como nos enseñó tetas y culo (y el coño por unos instantes) entre otras cosas, pues se convirtió en una gran estrella, y como Stallone ya se había convertido en una marioneta para los medios de incomunicación, pues hala, se cruzaron los dos en el camino y el resultado de combinar estas dos marionetas fué... esta interesante película.
¿Y qué se puede decir de James Woods?: Nada.
Respecto a la película en sí, es muy entretenida, los dialogos en "off" junto a la música y la imagen son realmente profundos, la química entre Stallone, Stone y Woods (los tres juntos) es muy buena en mi opinión, para mi esta película es como un híbrido entre 'Tango & Cash', 'Instinto Básico' y 'Colegas A La Fuerza'; te ríes, te excitas y te vuelves a reir otra vez, es un producto muy completo en el que no falta ningún ingrediente para completar el mejor coctail que puedas beber porque de copas, bailes caribeños, sexo con celos incluidos, metros sexuales en esta película se puede aprender mucho, y para muestra una cita en el spoiler.
Kurt, le pongo un interesante porque la película es realmente interesante, fráncamente has sido demasiado duro con ella... y con Stallone.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡OYE, QUE ESTO SE ESTÁ QUEMANDO
CUIDADO, TE QUEMAS
OYE CUIDADO, TE DIGO QUE TE QUEMAS
CUIDADO, TE QUEMAS
CUIDADO, OYE QUE TE QUEMAS!
CUIDADO, TE QUEMAS
OYE CUIDADO, TE DIGO QUE TE QUEMAS
CUIDADO, TE QUEMAS
CUIDADO, OYE QUE TE QUEMAS!

6,1
82.576
6
5 de agosto de 2012
5 de agosto de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que marcó una época en la historia de la ciencia-ficción (ciencia-ficción porque todo lo mostrado en este género es mentira, lo creamos o no), y en el cine en general; y es que en los 80 se podía abarcar todo sin ningún problema porque calidad implicaba innovación y viceversa, y todo al final destinado al noble y repetado arte de entretener y distraer al personal, cosa que yo no juzgo negativamente, y mucho menos en el film que nos ocupa ya que como podemos ver esta película abarca momentos inolvidables como:
Momentos de tensión: "¡Dick, estás despedido!"
Momentos de amor: "Tengo que decirte algo cariño... te quiero..."
Momentos de intriga: "Yo te conozco... estás muerto... nosotros te matamos..."
Momentos de drama: "Aaaahhhhgggllll... Ayudameaahhhgglglgl!!!!"
Momentos subliminales: "¡Las compraría por un dolar, JA JA JA JA!"
Momentos de reflexión: "¿Sabes que el tabaco puede matarte? / Sí, pero de algo se ha de morir"
Momentos de acción: "¡Vas a morir!"
Y lo más importante de todo, esta película inspiro uno de los mejores temas musicales que más me han impactado en los últimos tiempos y el cual se me ha quedado grabado a fuego en la mente para permanecer en la memoria histórica, era aquella canción cuyo estribillo decía:
¡Uno, el brikidanz!
¡Dos, El Crusadito!
¡Tres, El MaikelYason!
¡Cuatro, El Robocop!
Recomendable.
Momentos de tensión: "¡Dick, estás despedido!"
Momentos de amor: "Tengo que decirte algo cariño... te quiero..."
Momentos de intriga: "Yo te conozco... estás muerto... nosotros te matamos..."
Momentos de drama: "Aaaahhhhgggllll... Ayudameaahhhgglglgl!!!!"
Momentos subliminales: "¡Las compraría por un dolar, JA JA JA JA!"
Momentos de reflexión: "¿Sabes que el tabaco puede matarte? / Sí, pero de algo se ha de morir"
Momentos de acción: "¡Vas a morir!"
Y lo más importante de todo, esta película inspiro uno de los mejores temas musicales que más me han impactado en los últimos tiempos y el cual se me ha quedado grabado a fuego en la mente para permanecer en la memoria histórica, era aquella canción cuyo estribillo decía:
¡Uno, el brikidanz!
¡Dos, El Crusadito!
¡Tres, El MaikelYason!
¡Cuatro, El Robocop!
Recomendable.
27 de julio de 2011
27 de julio de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía años que no veía una película tan buena, cuantos personajes, cuanta profundidad, cuanto juego psicológico, cuanto caos, cuanto dura la cinta... en fín: Impresionante.
Guardo una anécdota muy bonita de esta película, estaba con mi hijo de 7 años en casa de sesión cinematográfica especial un sabado por la tarde, y tras haber visionado la mítica "Instinto Básico" pusimos ésta película, al cabo de un rato de estar viéndola y tras algunas apariciones de Batman mi hijo me miró fijamente, me sonrió y me dijo:
"Papa, cuando sea mayor quiero tener la voz de Batman"
No pude contenerme, agarré a mi hijo y lo achuché a besos, nunca me imaginé que me diría algo así, y reconozco que incluso dejé caer alguna lágrima.
En definitiva, a estas alturas poco puedo aportar a todo lo que sábiamente la masa consumidora que acude a los cines aver películas y escribe su opinión en filmaffinity ha contado ya. Una auténtica obra maestra que ya ha pasado a los anales de la historia.
PD: Por "anales" entiendase alrededor de la zona del recto.
Guardo una anécdota muy bonita de esta película, estaba con mi hijo de 7 años en casa de sesión cinematográfica especial un sabado por la tarde, y tras haber visionado la mítica "Instinto Básico" pusimos ésta película, al cabo de un rato de estar viéndola y tras algunas apariciones de Batman mi hijo me miró fijamente, me sonrió y me dijo:
"Papa, cuando sea mayor quiero tener la voz de Batman"
No pude contenerme, agarré a mi hijo y lo achuché a besos, nunca me imaginé que me diría algo así, y reconozco que incluso dejé caer alguna lágrima.
En definitiva, a estas alturas poco puedo aportar a todo lo que sábiamente la masa consumidora que acude a los cines aver películas y escribe su opinión en filmaffinity ha contado ya. Una auténtica obra maestra que ya ha pasado a los anales de la historia.
PD: Por "anales" entiendase alrededor de la zona del recto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas inolvidables como cuando explota el hospital, la persecución del camión y el furgón de la policía, cuando el batmovil se transforma en batmoto, el truco del lapiz buenísimo, cuando Gary Oldman es tiroteado y luego resucita de la nada, los barcos, el maquillaje de Heath Ledger cayéndosele por la cara en su estancia en la carcel, Cuando Bruce Wayne se queda dormido en la junta de Industrias Wayne, y mucho más.

5,5
47.598
4
27 de noviembre de 2011
27 de noviembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento Mel Gibson, uno a estas alturas de la vida no puede mostrarse tan compasivo fácilmente en esto del cine, y mucho menos en una 4ª parte de una saga que ha sabido demostrar que el ser humano por encima de adaptarse a su proceso evolutivo, de mostrar capacidad para el desarrollo tecnológico y construir sociedades, sistemas de gobierno y de control de masas y de su capacidad de perpetuación de la especie entre otros conceptos, ha demostrado como digo, que es capaz de estar tan loco como Mel Gibson en esta saga.
Pero como he mencionado en el título, aquí Mel Gibson tu locura ha quedado más baja que la bragueta de los pantalones de Rocco Sifredi; ¿Quizás porque el guión lo exigía? Aquí Martin Riggs va a tener un hijo y lo único sensato que puede hacer al menos es no educarlo para que sea un loco como él, no sé, demasiado correcto para mi gusto.
Ni esas decisiones como decirle a Danny Glover que se convierta en un "hombre pájaro", ni comentarle a su esposa (Rene Russo) cual podría ser la próxima postura para practicar del kamasutra, ni soltarle al malo malísimo (Jet Li, que malo) esas palabrotas "Cabronazo, comemierda..." etc... te salvan de la quema de no ser catalogado como "El poli más loco loquendo de la historia del cine"; Solo has tenido el detalle de rememorar la escena del hombro dislocado, pero si no incluyes una taza de water volando por los aires o un intento de suicidio a causa de tu susodicha locura entre alguna otra cosa, pues el tema como que no pega; lástima que tenga que quedar así aunque no olvido el hecho de que ésta sea una 4ª parte y como dije en otra crítica "Segundas partes si pueden ser igual de buenas que la primera, pero terceras, cuartas y sucesivas partes ya no hay posibilidad".
El hecho que el nivel de cordura haya aumentado en tu psique Mel Gibson hace incluso parecer que el resto de personajes esten más locos que tú incluyendo a Joe Pesci, Jet Li y Tracy Wolfe entre otros; y ésto no proporciona naturalidad a la trama, haciendo que se torne rocambolesca, poco creíble e irrisoria en su visionado.
Bueno, al menos quizá esta película pueda verse como una agradable comedia familiar sobre todo por la lucha final entre Jet Li, Danny Glover y Mel Gibson, y es por lo que la concedo 4 estrellas de puntuación; esperamos una quinta parte antes del 21 de Diciembre de 2.012 y mientras disfrutaremos esta saga de cuatro partes como un legado para nuestros hijos, pudiendo ser catalogada como una quadrilogía, es el mejor término que puede definirla.
Mel Gibson, no queremos verte diciendo "Ya estoy viejo para ésto" sino diciendo "GUUUAAAUUUU, ME ENCANTA ESTE TRABAJO!!!!", lo primero no sería soportable para mí.
Pero como he mencionado en el título, aquí Mel Gibson tu locura ha quedado más baja que la bragueta de los pantalones de Rocco Sifredi; ¿Quizás porque el guión lo exigía? Aquí Martin Riggs va a tener un hijo y lo único sensato que puede hacer al menos es no educarlo para que sea un loco como él, no sé, demasiado correcto para mi gusto.
Ni esas decisiones como decirle a Danny Glover que se convierta en un "hombre pájaro", ni comentarle a su esposa (Rene Russo) cual podría ser la próxima postura para practicar del kamasutra, ni soltarle al malo malísimo (Jet Li, que malo) esas palabrotas "Cabronazo, comemierda..." etc... te salvan de la quema de no ser catalogado como "El poli más loco loquendo de la historia del cine"; Solo has tenido el detalle de rememorar la escena del hombro dislocado, pero si no incluyes una taza de water volando por los aires o un intento de suicidio a causa de tu susodicha locura entre alguna otra cosa, pues el tema como que no pega; lástima que tenga que quedar así aunque no olvido el hecho de que ésta sea una 4ª parte y como dije en otra crítica "Segundas partes si pueden ser igual de buenas que la primera, pero terceras, cuartas y sucesivas partes ya no hay posibilidad".
El hecho que el nivel de cordura haya aumentado en tu psique Mel Gibson hace incluso parecer que el resto de personajes esten más locos que tú incluyendo a Joe Pesci, Jet Li y Tracy Wolfe entre otros; y ésto no proporciona naturalidad a la trama, haciendo que se torne rocambolesca, poco creíble e irrisoria en su visionado.
Bueno, al menos quizá esta película pueda verse como una agradable comedia familiar sobre todo por la lucha final entre Jet Li, Danny Glover y Mel Gibson, y es por lo que la concedo 4 estrellas de puntuación; esperamos una quinta parte antes del 21 de Diciembre de 2.012 y mientras disfrutaremos esta saga de cuatro partes como un legado para nuestros hijos, pudiendo ser catalogada como una quadrilogía, es el mejor término que puede definirla.
Mel Gibson, no queremos verte diciendo "Ya estoy viejo para ésto" sino diciendo "GUUUAAAUUUU, ME ENCANTA ESTE TRABAJO!!!!", lo primero no sería soportable para mí.

7,0
76.322
6
8 de octubre de 2011
8 de octubre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
SUPER MARIO BROS:
Q: ¿Pueden dos fontaneros salvar el mundo?
A: ¡Claro que sí! ¿por qué no? al fin y al cabo es cine de entretenimiento, un poco desmadrado y surrealista tal vez, pero ok, ¿por qué no pueden ser dos fontaneros? al fin y al cabo procedían de un videojuego.
EL FUGITIVO:
Q: ¿Puede un simple médico cirujano tirarse por una cascada en un salto, yo diría, olimpicamente correcto y sobrevivir por supuesto; Robar datos de un ordenador en un hospital haciéndose pasar por conserje, molestarse en ejecutar un diagnóstico en un ancensor a un crío mientras se hace pasar por empleado de la limpieza, fabricar un carnet falso mientras come naranjas (como dice Tommy), liarse a guantazos con quien se encuentra por ahí, ya sea colega de oficio, manco o similar mientras huye de la policía en todo el metraje; Tener el temperamento en su sitio cuando está dentro de un autobús volcado a punto de ser arrollado por un tren; y algo más que no me acuerdo?
A: ¡Claro que sí! ¿por qué no? al fin y al cabo es cine de entretenimiento, un poco desmadrado y surrealista tal vez, pero ok, ¿por qué no puede ser un médico luchando por su dignidad y su vida? al fin y al cabo procedía de una serie de televisión de los 70, los 80, los 90 o cuando fuese. Además uno de los personajes ya se lo dice a la policía en la cinta - Jamás lograrán cogerle, es muy listo -.
¡Y tanto, que por favor, que Harrison Ford es Dios en esto del mundo laboral: Arqueólogo, presidente de los Estados Unidos, médico, banquero e informatico, ex-agente de la CIA ... solo le falta ser modista, fontanero, carpintero o algo parecido y con más tendencia a la humildad!
Q: ¿Pueden dos fontaneros salvar el mundo?
A: ¡Claro que sí! ¿por qué no? al fin y al cabo es cine de entretenimiento, un poco desmadrado y surrealista tal vez, pero ok, ¿por qué no pueden ser dos fontaneros? al fin y al cabo procedían de un videojuego.
EL FUGITIVO:
Q: ¿Puede un simple médico cirujano tirarse por una cascada en un salto, yo diría, olimpicamente correcto y sobrevivir por supuesto; Robar datos de un ordenador en un hospital haciéndose pasar por conserje, molestarse en ejecutar un diagnóstico en un ancensor a un crío mientras se hace pasar por empleado de la limpieza, fabricar un carnet falso mientras come naranjas (como dice Tommy), liarse a guantazos con quien se encuentra por ahí, ya sea colega de oficio, manco o similar mientras huye de la policía en todo el metraje; Tener el temperamento en su sitio cuando está dentro de un autobús volcado a punto de ser arrollado por un tren; y algo más que no me acuerdo?
A: ¡Claro que sí! ¿por qué no? al fin y al cabo es cine de entretenimiento, un poco desmadrado y surrealista tal vez, pero ok, ¿por qué no puede ser un médico luchando por su dignidad y su vida? al fin y al cabo procedía de una serie de televisión de los 70, los 80, los 90 o cuando fuese. Además uno de los personajes ya se lo dice a la policía en la cinta - Jamás lograrán cogerle, es muy listo -.
¡Y tanto, que por favor, que Harrison Ford es Dios en esto del mundo laboral: Arqueólogo, presidente de los Estados Unidos, médico, banquero e informatico, ex-agente de la CIA ... solo le falta ser modista, fontanero, carpintero o algo parecido y con más tendencia a la humildad!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Ah no perdón, que fontanero ya es Mario Bros!
Más sobre berzasdub
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here