Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Maracaibo
You must be a loged user to know your affinity with Exho
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
3 de octubre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, debo confesar que desde hace mucho tiempo, una película no me hacía saltar de mi asiento, y reconozco que soy una persona difícilmente impresionable, REC 2 tiene lo que yo esperaba con tanta ansia, ver con personajes reales escenas parecidas al juego DOOM 3 y sentir en carne propia el encierro y el terror en su máxima expresión.

Segundo, sé que no he visto la primera parte, sin embargo, el cine de terror tiene en este film una de sus mejores producciones; punto aparte ciertas imprecisiones que son ahogadas con la trama y el guión fulminante de esta producción.

Tercero, (complementado en el spoiler), el cambio de la trama echa mano a la originalidad, además, ¿quién quiere ver un "Resident Evil Reloaded"?, estoy harto de ver cines de zombies ambulantes y héroes tipo "Rambo" descargar miles de balas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La liga de “El Exorcista” y “Resident Evil” le da el toque de originalidad que faltaba al cine de zombies, nadie sabe qué nos traerá las nuevas partes de la película; la posesión de la chica, al final del film, me dice que veremos sorpresas.
31 de agosto de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra cumbre del cine y para mí la mejor película de todos los tiempos (a pesar de las críticas), para terminar de alabarla, me atrevería a decir que demasiado adelantada para la época en la que se estrenó (tuvo que haber sido presentada después del 2056 o algo así), como prueba de ésto la humanidad promedio todavía no ha entendido que es la Matrix (en un sentido más esotérico y hermético).

La matrix nos rodea día a día, con sus imposiciones, reglas, y por sobre todo por el culto a la dualidad, sin la cual el hombre no puede vivir (ver monólogo entre Sr. Smith y Morfeo cuando éste se encuentra en el edificio de los Agentes). Para entenderla, hay que ver toda su saga, incluyendo el corto "Animatrix" y comprender la relación que guardan los humanos, los programas y las máquinas y por sobre todo el papel que juega Neo (Keanu Reeves) con una soberbia actuación (hace bien su papel de estar siempre como perdido de las situaciones que le rodean). Morfeo (como Dios protector del sueño), el único que puede canalizar el "despertar" de Neo y el personaje Trinity (excelente Carrie Anne Moss) como guía del elegido.

A esto sumamos las innovaciones tecnológicas en los efectos especiales, trama y guión original, en conclusión todavía nuestros sentidos (en esta generación) no están muy preparados para entender ¿qué es la matrix?, si usted la entiende, no lo diga, medítelo y guárdelo en su corazón...
25 de octubre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un fan nativo de las películas de Terror, pero últimamente éste género ha sufrido una catastrófica sucesión de remakes ininterminables que me terminan decepcionando terriblemente. No ha sido el caso de INSIDIOUS. Una inteligente y aterrorizante cinta basada en el mismo esquema de casas o personas poseidas; quizá un refrito de Poltergeist, Amityville y algo de "Los Otros".

Pero tiene algo muy diferente. Asusta, pero asusta muchísimo. Sus efectos especiales, más que realistas, invaden lo más profundo de la psiquis humana relacionada con el temor a lo desconocido. Por momentos me sentí como un niño de 8 años en ciertas escenas, queriendo ponerme una almohada en la cara. Su banda sonora, que incluye ese terrible sonido de platos u ollas sonando o algo así, le dá ese toque final para esconderte debajo de la cama.

Finalmente, me atravería a decir que es lo mejor en 4 o 5 años de pelis de terror.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo + de lo más... el final. La posesión del padre de familia te deja la sensación de que alguno de los espíritus entraron en tu casa.. jejeje.
29 de enero de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es facil entender que el grueso de la población mundial cree estar en una carrera interminable por la felicidad, tampoco es dificil ver cantidad de personas decepcionarse continuamente una vez obtiene "efímeramente" dicha felicidad.

Paul Haggins, en una cuasi-continuación de Magnolia de Paul Thomas Anderson y emulando las pinceladas de Amores Perros de Alejandro González Iñárritu; nos trae una historia diferente y refrescante sobre lo efímero de la busqueda de la felicidad y las barreras sociales que nos distancian, es destacable que el motor vital es el racial como también es destacable que se resaltan las diferencias sociales relacionadas al poder adquisitivo.

Porque un nueve?, porque no es facil relacionar tantos puntos de vistas y situaciones cotidianas sin caer en el aburrimiento. Desde que entras a la película te enganchas automáticamente en un desenfreno de escenas de drama, acción, suspenso y humor. Miras con crudeza como los personajes traspasan sus propios límites a medida que se le presentan situaciones de todo tipo. Y por sobre todo los diálogos,,, mil veces excelente.

Moraleja: No juzgues a nadie... con la misma vara que mides serás medido.
24 de septiembre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ignoramos muchas veces los giros que la realidad nos da cada día, afortunadamente para nosotros, existen películas que nos recuerdan que existen y más a menudo de lo que imaginamos. Si has estado de visita en una cárcel, puedes opinar de primera mano lo que se siente allí una vez se cierra la puerta que separa el área externa del área interna de los presos.

Decir que la producción no es creíble es ignorar lo que he dicho al principio, decir que - eso no me pasará a mí - o - es excesivamente exagerada - hace que cambiemos nuestro criterio y evaluación de ciertas producciones cinematográficas.

Y es que desde que Alberto Ammann entra en la celda 211, te identificas con el haciendo realidad una de las peores pesadillas (quedar encerrado dentro de una cárcel como otro más).

Lo mejor: Las actuaciones de Mala Madre, el Colombiano y el Tachuelas.

Lo peor: La actuación de los guardias y encargados de la carcel.

Lo mejorable: La "jerga lingüística" para los que no estamos acostumbrados a dichos modismos.

Lo rescatable: El final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para