Haz click aquí para copiar la URL
España España · Collado Villalba
You must be a loged user to know your affinity with sieich
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de octubre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me ha gustado mucho. Siempre me ha parecido muy interesante conocer lo que opinan de nosotros los extranjeros que nos visitan, saber dónde han estado, qué vivencias han tenido, etc. Ya sea a través de la literatura: Ford, Borrow, Merimee, etc; como en el cine, dónde además puedes ver los paisajes, pueblos y gentes.
Lo más acertado aquí ha sido los destinos elegidos: nada de Sevilla, Barcelona o Madrid, sino otros más desconocidos (incluso entre nosotros) del interior: Zaragoza, los dinosaurios de La Rioja (que también existen, aunque no sean tan famosos como los de Teruel), Cuenca, Sigüenza, etc.
De lo que visitan no se cuenta demasiado: un poco de los moros, otro poco de la Guerra Civil o de Don Quijote, pues las conversaciones son más bien gracietas y coñas entre los protagonistas. Este recurso, que al principio funciona muy bien, con esas imitaciones tan graciosas de famosos, acaban cansando un poco hacia el final, por repetirlas tanto.
Este es el único punto negativo de la película, que se hace repetitiva y demasiado larga, por lo demás, estupenda.
19 de febrero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un argumento original y algunas escenas divertidas, pero en general es aburrida y falla como comedia, con ese antipático protagonista gesticulante y gritón, un planteamiento en ocasiones algo forzado y algunos chistes y situaciones que se repiten demasiado y que cansan.
Lo que la salva y hace estimable es el atreverse a hacer crítica de la corrupción (supongo que no es cosa fácil en Sicilia) y mofa de las maneras mafiosas de estas corporaciones locales, que por desgracia sufrimos también en España ( Como muestra: La Caja 507 o Crematorio)
El punto destacable llega cuando la película llama a la reflexión, al convertir a los ciudadanos de a pie en parte activa de esas conductas corruptas. Cuando la corrupción ya no es cosa de otros y no la podemos despachar con una protesta ante el televisor o una conversación de bar, sino que se nos exige hacer un esfuerzo y renunciar a conductas incívicas, se ve la verdadera naturaleza humana y la inevitabilidad y falta de esperanza en que algún día podamos desterrarlas de esta parte de Europa.

Esto último y unas imágenes bellísimas de una ciudad costera del sur de Italia, hacen que merezca la pena verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor, el principio, con el discurso en campaña del alcalde en funciones, mientras muestra los “logros” de su gestión al frente del ayuntamiento.
19 de agosto de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película original, aunque divertida sólo a ratos, porque los gags visuales a lo cine mudo y ciertas escenas como la de las hortalizas no funcionan bien.

Mucho más interesante la crítica a la sociedad, ya que con mucha ironía arremete no sólo contra los regímenes dictatoriales sudamericanos de la época, sino incluso contra su propio país.

Me ha sorprendido ver dos escenas calcadas a las que aparecen, también en esa época, en las historietas de Mortadelo y Filemón: la tortura a un preso mediante la escucha de algún programa de radio o televisión y el lanzamiento de la anilla de una granada, en lugar de lanzar la propia granada (eso que siempre le pasa a Mortadelo)

Dos genios que nos llevan haciendo reir desde los años 50 y 60 respectivamente, ahí es nada!
5 de septiembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A cualquiera que ronde los 40 años y haya visto los Mad Max originales, esta nueva versión le va a gustar, porque el director nos conoce bien y sabe que se nos quedó grabado para siempre en la memoria esos coches extraños,con sus pedazo de tubos de escape, sus tomas de ventilación, sus armas y pinchos adosados a las ruedas, esa rosca que abres y que hace que el coche acelere como un cohete, etc.

También los paisajes desérticos, llenos de chatarra, los árboles muertos, el sol abrasador, la ausencia de agua y por supuesto la estética de los personajes, tanto buenos como malos y el carisma de todos ellos.

El director lo sabe, como digo, y nos vuelve a dar lo mismo, el problema es que lo exagera y multiplica por diez y en ese exceso radica el principal fallo de la película, que no es más que una sucesión injustificada de persecuciones, que sólo sirven para mostrar un despliegue de coches y artilugios estrambóticos, explosiones, disparos y acción desenfrenada.

Lo mejor de la película: Charlize Theron; una pena que no se haya visto acompañada de un poquito más de guión, una acción un poquito más reposada y una mejor historia que contar.

Lo malo: los personajes que sobran y no tienen sentido, como el de la guitarrita, y el haber creado una película pensando en los fans: como el gran Humungus molaba mucho, ahora metemos a uno parecido, con su megáfono y todo pero un poquito más espectacular; como los coches aún están en la memoria colectiva, vamos a sacar por lo menos 200 y a cual más raro.

Lo peor: en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que no hay historia:
No es una huida, ni es la búsqueda de un lugar seguro o el intento de acabar con un opresor, es una carrera desde un punto A a un punto B, con todo su espectáculo, para después decidir volver de nuevo al punto A y así duplicar el espectáculo.
13 de octubre de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la última entrega de la serie de los templarios asesinos, el director dio con la tecla y ofreció la mejor de las cuatro películas.

Quizá el acierto fuera dotar a esta película de cierto ambiente lovecraftiano, con su pueblo lleno de gentes hurañas y extrañas y esa atmósfera insana y ominosa.

No sólo hay esa referencia a la obra de Lovecraft; además tenemos la presencia del mar (aunque se trate del pueblo de Patones, en Madrid), las gaviotas y los cangrejos y, por supuesto, la presencia de un culto antiguo y oculto, como en casi todos los relatos del escritor americano.

Con estos mimbres y sumando lo bueno de las anteriores entregas, como los templarios, nos encontramos con una película muy interesante, con una atmósfera de terror bien lograda y que, a pesar de los fallos, se sigue con interés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No podía faltar otro pinchazo en la teta, como en todas las películas anteriores, ji ji
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para