Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with videorecord
Críticas 2.447
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
18 de septiembre de 2023
59 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres años después de la fallida "Rifkin´s festival" rodada en San Sebastián, nos llega esta entretenida película producida y rodada en francés (la primera que rueda en otro idioma) "Golpe de suerte", acercándose más al thriller o comedia negra como hizo con "Match Point", "El sueño de Cassandra"o "Misterioso asesinato en Manhattan".

Estamos en París, Fanny va hacia su trabajo y tiene un encuentro casual con Alain, un antiguo compañero del instituto, que tras charlar un rato con él este le dice que siempre estuvo enamorada de ella. Fanny está casada con un empresario de éxito con mucho dinero, pero de dudosa procedencia. Los recuerdos y los halagos de Alain hacia Fanny hacen que comiencen a verse y terminen liados. El marido celoso y posesivo comienza a sospechar de que algo está ocurriendo y contrata a un detective privado...

Con diálogos brillantes, el suspense va aumentando, consiguiendo toda tu atención hasta un final algo apresurado en mi opinión, pero bastante resultón. La ciudad de la luz queda bien reflejada en la fotografía de Vttorio Storaro con esos matices amarillo-naranja tan característicos en él.

La maravillosa Lou de Laage está resplandeciente en la película como Fanny, se nota que la cámara la quiere. Valerie Lemercier como la madre de Fanny tiene un papel importante, ya que está pasando unos días en la casa parisina del matrimonio y comienza a sospechar de que algo no cuadra. Melvin Poupaud como el marido y Niels Schneider como el amante completan este círculo dramático.

El comienzo de las infidelidades y las mentiras hacen que haya giros interesantes y que la historia comience a ponerse seria, puesto que a Fanny comenzamos a verla que está más a gusto con la vida bohemia de su adolescencia, junto a Alain, que con Jean que es un controlador que solo se reúne con amigos ricos que solo piensan en el dinero en fiestas tristes y lujosos restaurantes.

A pesar de sus 87 años, el genio de Woody Allen todavía nos ofrece buenas e interesantes películas, quizá más apreciadas en Europa que en su país natal. Todo un logro que le agradecemos los fans de su extensa filmografía que nos ha acompañado toda nuestra vida.

Estreno en cines el 29 de septiembre de 2023
Destino Arrakis.com
21 de julio de 2023
73 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la música de Ludwing Goransson retumbando en nuestros oídos, como hizo Hans Zimmer en "Dunkerque" Christopher Nolan nos habla del creador de la bomba atómica, con un antes y un después de los gravísimos ataques a Hiroshima y Nagasaki con la esperanza de acabar una guerra que se estaba dilatando en el Pacífico contra los japoneses.

Dividida en dos partes, narra la vida del científico J. Robert Oppenheimer. La primera parte de la película explora sus problemas con el trabajo de laboratorio de física, luego la influencia de Lewis Strauss para que trabajara en la universidad como profesor junto a su compañero, el científico Jean Tatlock, su acercamiento al partido comunista y apoyo a los republicanos durante la guerra civil española, su matrimonio con Kitty Openheimer y su posterior viaje para hacerse cargo del Programa Atómico de Estados Unidos bajo la mirada de Leslie Groves, un mando militar dotado de todo el dinero posible para concluir con el desarrollo de la bomba.

La segunda parte de la película gira en torno a la investigación política sobre Oppenheimer después de los acontecimientos acaecidos tras la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial. Su sentimiento de culpa al haber provocado tanta muerte y destrucción. Como la escalada armamentística entre EEUU y la URSS durante la guerra fría iba a más, y como la relación entre Oppenheimer y Strauss se estropeó. Algo que hizo que se comenzara una campaña ridícula para desprestigiar al famoso físico nuclear.  

El reparto es increíble, miles de caras conocidas aparecen en pequeños papeles. Desde luego Cillian Murphy está impresionante. No hay que decir nada sobre los aspectos técnicos viniendo de un director como Nolan, pero destaco la fotografía, el montaje y el sonido, tres bazas importantísimas para el desarrollo de esta historia.

Christopher Nolan se ha labrado un prestigio que pocos directores de cine consiguen, aunque tiene a veces películas que dividen a la crítica, yo pienso que es uno de los mejores realizadores actuales, tu trilogía de "El caballero oscuro" es lo mejor que ha podido pasarle al mundo de los superhéroes. "Memento","Insomnia", "Interestelar", "El truco final", "Origen", "Dunkerque" o su penúltimo film que fue el peor recibido, "Tenet", una historia confusa que no consiguió gustar ni siquiera por su originalidad y puesta en escena. Un claro bajón que ocasiono que su nuevo film tuviera la máxima expectación. Pero todos pueden dar un suspiro de alivio porque Oppenheimer es una obra maestra que nos muestra a un Nolan de vuelta en su mejor momento y que todavía tiene mucho que darnos.  

Para complementar hay un documental en Movistar titulado "Oppenheimer, el dilema de la bomba atómica "muy interesante donde también habla Nolan de lo que fue este físico que revoluciono la historia para siempre.
Destino Arrakis.com
16 de octubre de 2022
73 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ganadora del Festival de Sitges fue sin lugar a dudas un film totalmente loco que término volándonos la cabeza. Un premio acertadísimo para esta historia en la que Rambo puede parecer al Osito Winny de Poo al lado de este tipo rudo finlandés,

Con poquísimos diálogos, el director de "Rare sports, un cuento gamberro de navidad" (con la que gano en Sitges también hace 12 años) escribe este guion en el que nos cuenta la historia de un personaje solitario exmilitar cansado de luchar durante la segunda guerra mundial que busca oro en Laponia. Tras encontrar por casualidad una veta grande, se dirige a la ciudad para venderlo, ya que su vida va a cambiar radicalmente tras el hallazgo. Pero se topa con un convoy de oficiales y soldados del Tercer Reich en retirada, con la guerra ya perdida deciden robarle el oro a este viejo vagabundo. Craso error....

6 millones de dólares, un rodaje en el norte de Finlandia junto a su actor habitual Jorma Tommila que interpreta es este harapiento personaje al cual subestima un despiadado oficial de las SS. hicieron de este film un disfrute total durante el pase en el Festival

La violencia se desata de una forma salvaje, sin ninguna contemplación asistimos a toda clase de acción despiadada y exagerada al puro estilo western o comic. Mejor verlo y que no te lo cuenten porque no creerás lo que vas a contemplar.

"Sisu" es una palabra finlandesa que se describe como determinación, valor, valentía, o resistencia estoica.
Destino Arrakis.com
15 de octubre de 2018
57 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodada casi toda en España y primera película que realiza el director Jacques Audiard en inglés. Está basada en la novela Patrick Dewitt con un guión del propio Audiard y Thomas Bidegain. 

Audiard es un gran fan del western y tenía muchas ganas de rodar uno, en una entrevista dijo que tenía en mente dos películas de Arthur Penn "Pequeño gran hombre" y "Missouri" destacando más el ocaso crepuscular del viejo oeste que la parte épica representada en otros films.

Y consigue realizar un magnífico western sobre un par de hermanos que son una especie de sicarios contratados por terceras personas para asesinar. Un reparto de primera liderado por John C. Reilly con algunos prejuicios a la hora de matar pero que acompaña fiel a su hermano pequeño (Joaquin Phoenix) que disfruta más con el trabajo. Riz Ahmed es un buscador de oro al que persiguen los dos hermanos para acabar con su vida. Aparecen también Jake Gyllenhaal, Rebeca Root y Rutger Hauer como el Comodoro un terrateniente que ordena el asesinato.

Un largo viaje de persecuciones regada de sangre donde los protagonistas se plantean cuando va a terminar toda esta locura de violencia y se va a poder vivir en paz con unas leyes que se cumplan y no tengas que tocar el revolver cada vez que te cruzas en los caminos con alguien.

Perfecto como siempre Audiard un director con mucho carisma que tiene una filmografía muy interesante como "Un profeta", "De óxido y Hueso","De latir mi corazón se ha parado" o "Deephan" con la que ganó la Palma de oro en Cannes en 2015. Destacar también la bandas sonora del gran Alexandre Desplat. 
Destino Arrakis.com
16 de octubre de 2024
71 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza seis días después de que acabara la primera parte en un plano secuencia espectacular. Una secuela muy digna que resulta igual o más escalofriante que la anterior.

Esta continuación repite la fórmula donde una persona comienza a tener alucinaciones terroríficas tras haberse contagiado con una supuesta maldición que se transmite con una sonrisa macabra y un posterior suicidio. Aquí seguiremos a Skye Riley, una exitosa cantante pop que ha estado alejada un tiempo por problemas con drogas y que prepara una gira monumental con su último disco. Tras sufrir un incidente con su camello, comienza experimentar los mismos horrores que atormentaron a la Dra. Rose Cotter en el film anterior.

Los momentos de terror psicológico están muy logrados con una planificación de cámaras espectacular, así como los efectos especiales sumamente sangrientos que consiguen horrorizar y helarte la sangre en muchos momentos. Un buen trabajo del director Parker Finn que repite en esta secuela con mucho virtuosismo.

La protagonista Naomi Scott (La princesa Jasmine de Aladdin) lo da todo, haciendo muy creíbles los momentos de locura ante el horror que está padeciendo.

Un ritmo frenético que, a pesar de conocer por la anterior como se propaga esta oscura maldición, no deja de impresionar con momentos retorcidos, con una atmosfera de lo más inquietante y perturbadora.

Una magnífica secuela que hará las delicias de los fans del género. En cines el 18 de octubre de 2024
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para