You must be a loged user to know your affinity with yomismo947
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
25 de marzo de 2010
25 de marzo de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del coñazo que fue la tercera entrega, parece ser que los productores intentaron salvar los muebles en la cuarta recuperando al verdadero protagonista y gancho de la saga Kickboxer: el malo malísimo Tong Po. El problema es que el actor que le daba vida en la primera y en la segunda, Michel Qissi, debió leer el ¿guión? y salir por piernas viendo lo que le habían hecho a su personaje, el cual por aquel entonces gozaba de una cierta fama entre los aficionados al género. Para solucionarlo, los responsables de este engendro decidieron darle el papel a un hipermaquillado Kamel Krifa, a ver si colaba. Pero no cuela. No ya porque este nuevo Tong Po sea claramente más bajito que el anterior, sino porque demuestra ser más tonto que las piedras. El antaño temible Po, pasa de ser una estrella del Muay Thai en Tailandia a convertirse en un simple capo de la droga en México (¿?). Para rizar aún más el rizo, parece ser que este señor no se había cansado todavía de recibir tundas por parte de los hermanos Sloan, así que tiene la genial idea de secuestrar a la esposa del único que queda vivo, a ver si el hombre se anima y le devuelve el gesto propinándole la enésima paliza.
Por otro lado, volvemos a encontrarnos con el amigo Mitchell retomando su papel como David Sloan, asi que tocará sufrir otra vez viendo al muchacho intento aparentar que sabe algo de artes marciales. He leído por ahí que en la vida real Mitchell es cinturón negro de Taekwondo, algo dificil de creer viendo sus mediocres coreografías, siendo claramente superado técnicamente por cualquiera de los otros actores/artistas marciales que aparecen en la peli. Patético.
En definitiva, un auténtico pestiño de película con un guión absurdo y con unas situaciones todavía más absurdas, rodada con un presupuesto de 30 dólares (que nadie se pierda como la "banda sonora" se reduce a la misma nota repetida mil veces a lo largo de la película) y que supone la lamentable despedida, por el momento, del carismático Tong Po, sin duda uno de los mejores villanos del cine de artes marciales. De ello hablo en el spoiler.
Por otro lado, volvemos a encontrarnos con el amigo Mitchell retomando su papel como David Sloan, asi que tocará sufrir otra vez viendo al muchacho intento aparentar que sabe algo de artes marciales. He leído por ahí que en la vida real Mitchell es cinturón negro de Taekwondo, algo dificil de creer viendo sus mediocres coreografías, siendo claramente superado técnicamente por cualquiera de los otros actores/artistas marciales que aparecen en la peli. Patético.
En definitiva, un auténtico pestiño de película con un guión absurdo y con unas situaciones todavía más absurdas, rodada con un presupuesto de 30 dólares (que nadie se pierda como la "banda sonora" se reduce a la misma nota repetida mil veces a lo largo de la película) y que supone la lamentable despedida, por el momento, del carismático Tong Po, sin duda uno de los mejores villanos del cine de artes marciales. De ello hablo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El "combate" final entre Sloan y Po es, de largo, el más cutre que he visto nunca en una peli de este género. Por momentos provoca carcajadas, y es penoso ver como el en su día temible Tong Po acaba huyendo, literalmente, agachadito y a escondidas por la puerta de atrás...

5,0
8.842
4
17 de julio de 2008
17 de julio de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira que esta película no se estrenara directamente en DVD de alquiler, y que Hilary Swank se involucrara en esto. He visto telefilmes e incluso documentales de la 2 con mejores efectos especiales. Me recuerda a la patética Profecía IV, de ahí el título de mi comentario, aunque en realidad se trate de una mezcla cutre de Stigmata, la citada Profecía y El Bosque de M. Night Shyamalan (o como se escriba).

6,8
83.553
7
19 de julio de 2008
19 de julio de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida y, sobretodo, muy políticamente correcta, imposible tragarse que unos japoneses feudales acepten a un enemigo que, encima, es extranjero. De todos modos, no se hace nada pesada de ver, tiene muy buenas escenas de luchas con katanas y está muy bien realizada. Seguramente con un actor mejor que el mediocre Cruise, el resultado sería muy superior, sobretodo si no existiera "Bailando con lobos", de la cual es un descarado plagio, copian hasta lo del diario del protagonista. Supongo que para un público más palomitero, ésta les parezca mejor por las citadas escenas de lucha, pero en mi opinión no le llega ni a la suela de los zapatos a la obra maestra de Kevin Costner.

5,6
2.269
9
14 de enero de 2011
14 de enero de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como indico en el título de mi comentario, lo primero que hay que tener muy en cuenta antes de visionar esta película es que no se trata de la típica película de acción/artes marciales con un superhombre invencible que se carga a patadas karatecas a todo lo que se mueva. NO. Aunque contiene un par o tres de peleas (jiu-jitsu en estado puro) muy bien filmadas (destacando la pelea del bar y el combate final), la película es más bien una oda a los valores místicos de las artes marciales frente a una sociedad podrida por el consumismo capitalista que todo lo prostituye. Si teneis esto claro, no os pasará lo que a mí y a muchos de los que leo por aquí, que nos llevamos una decepción esperando ver al Van Damme de turno patada va, patada viene. Más bien os ocurrirá lo que me ocurrió a mí al volverla a visionar: que cada vez que la veo, me gusta más.
Por resumirlo un poco, yo la definiría como una grandísima película de artes marciales sin ser un filme de acción.
A destacar la aparición de Dan Inosanto, alumno predilecto del mítico Bruce Lee, como maestro del protagonista.
Por resumirlo un poco, yo la definiría como una grandísima película de artes marciales sin ser un filme de acción.
A destacar la aparición de Dan Inosanto, alumno predilecto del mítico Bruce Lee, como maestro del protagonista.
27 de febrero de 2013
27 de febrero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peor entrega de la saga con diferencia. La primera es un clásico dentro del género, la segunda y la quinta se dejan ver, y ésta y la cuarta son unos pestiños de serie B de mucho cuidado. El argumento, que en las otras ya es bastante deficiente, en esta es una soberana soplapollez. Ni Van Damme, ni Tong Po, ni ningún personaje de la saga medianamente carismático (al menos en la quinta sale Mark Dacascos). Un bodrio.
Más sobre yomismo947
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here