Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · quito
You must be a loged user to know your affinity with vito
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
28 de septiembre de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su primera parte es excelente, la angustia va creciendo hasta la brutal escena de la caravana, que me alegro no haberla visto de niño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de eso parece que cambiaron el director o se quedaron sin dinero. Sólo se salva la escena final, que la interpreto como la transformación del protagonista en los monstruos a los que combate. La historia bien contada podría haber sido una maravilla, por eso justifico el remake, que si bien mejora los aspectos técnicos y de guión, no desarrolla a fondo otras lecturas que se pueden dar a la historia.
8 de septiembre de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El trailer no me llamó particularmente la atención hasta que mencionaron que era un film de Rob Zombie, ese que me impresionó con sus dos anteriores películas, la primera una buena obra de terror puro, y la segunda una de terror que a ratos parece arte.

En Halloween, al contrario, y si bien se nota que el director tiene pretensiones de hacer películas de terror diferentes, se cae en lo típico de estas películas, más insoportable después de haber visto tantas iguales durante tantos años.

Si una película de terror me hace pasar un mal rato por los sustos, suspenso etc. puedo darme por satisfecho ("alta tensión", por ejemplo). Si además me hace pensar ("Sexto Sentido", "Los Otros", "Devil´s Rejected" etc.) no puedo pedir más.

Halloween no es ni lo uno ni lo otro. Es aburrida, no sorprende, no asusta, no angustia, ni siquiera asquea aunque hay buena cantidad de sangre. La única diferencia con sus antecesoras es que las víctimas sufren más antes de morir y que se da una explicación a los motivos del loco, lo que ocasiona una de las varias incongruencias del film, que lo empeoran más:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Para qué explican tanto los motivos del psicópata, otorgándole una dimensión humana que al final se desvance cuándo sobrevive a las balas, cuchillos, caídas, etc.?

2. Cómo hace el psicópata para encontrar tan pronto a su hermana menor, si no tenía ninguna pista y además ese era el secreto mejor guardado de un policía que por cierto muy poco interés tiene en la película? Cómo la reconoce si la última vez que la vió era una bebé?

3. Los niños a los que Myers persigue, aprendieron su papel viendo "Mi Pobre Angelito"? Formé parte de la carcajada general que ocurrió en el cine cuando los niños gritaban mientras corrían.

4. Cuándo la hermana sorprende a Michael Myers mirándola desde la calle, porqué no dice nada a sus amigas, si se trata de un gigante con máscara que la mira fijamente? Lo mismo cuándo se lo topan en la calle y se lo toman tan a broma?

5. Porqué la hermana de Michael Myers (te extrañé tanto Jamie Lee Curtis) y sus amigas son tan estúpidas? Era necesario escuchar todas sus conversaciones? En verdad, daban ganas que el psicópata las asesine pronto.

De las pocas cosas buenas: la música de John Carpenter, me parece que tiene algunos nuevos efectos; el inicio; las máscaras de Michael Myers, Danny Trejo; Sheri Moon Zombie, William Forsythe; las escenas de cámara casera que pasan una vez finalizada la película.

Malcom McDowell está pasable, pero prefiero mil veces a Donald Pleasence

En resumen, un poco más de lo mismo, pero más aburrido.
9 de mayo de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rara mezcla de humor con la violencia más extrema; escenas absolutamente crueles, sádicas o sangrientas se alternan con escenas de humor y, por algún motivo, la combinación funciona. La defino como una mezcla de La Niebla de Stephen King con Tremors y Abierto al Amanecer.
Hay que verla con la mente abierta y disposición para pasar un buen rato. Si bien no soy fanático del gore, no me ha molestado el exceso de sangre y violencia que tiene esta película que además se encuentran dosificada con las escenas de humor. Muchas escenas de violencia son en sí elementos del humor de la película.
Qué he aprendido con esta película? nada, pero me he divertido mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor, la presentación de los personajes y sus "falsas" expectativas de vida. El niño tendrá una vida larga y feliz??? El héroe llega a salvarles el trasero??? esperamos que la heroína 2 tenga mejor suerte que la heroína 1???
Muchos personajes ni siquieran tiene nombres, son estereotipos de las películas de terror, pero desde el inicio vemos que éstos personajes no siempre siguen el destino "habitual" de sus estereotipos.
17 de abril de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobre Precious. Negra, obesa, pobre, abusada. Aún así, tiene las fuerzas para continuar con su vida y seguir sus sueños.

La historia de la pobre Precious es dura e interesante. Con todo lo malo que le sucede es muy dificil que la película no emocione. De hecho lo hace, la película emociona, pero le falta poesía.
´
Aún así me parece una película interesante, con algunos buenos momentos, y con otros en los que hay un exceso de melodrama.

La película del año? obra maestra? No lo creo. Solo es una película interesante y entretenida, como muchas otras.

La recomiendo para aquellos interesados en los dramas sociales o a personas interesadas en conocer realidades muy ajenas a las que viven.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con el final pues me gustan las películas que no acaban. A pesar de la esperanza que deja el final de la película, es muy difícil saber lo que será de la vida de Precious.
26 de octubre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine en estado puro. Maravillosa escenografía. El corazón (y las tinieblas) del ser humano expuestos al sol. Gracias Coppola por hacernos amar al cine.

En pocas películas he encontrado todo a favor y nada en contra. Sigo en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: La cuidadísima escenografía y los saltos en el tiempo perfectamente concatenados, una muestra que se puede hacer poesía en imágenes; la charla de Michael Corleone con el senador corrupto; el relato del primer asesinato de Vito Corleone; Cuba (especialmente la escena en la que se reparte la torta de cumpleaños como metáfora de la repartición del poder); la confesión de la esposa sobre el aborto del hijo y, más que todo, el flashback del final en donde se evidencia el carácter de Michael y particularmente de Fredo, quien es el único en apoyarle y cuya silla de pronto queda vacía, como anticipando su desaparición de la familia.
Obra maestra
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para