Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with AYUDANTE DE SANTACLAUS
Críticas 294
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
21 de febrero de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de amor-odio, amor interesado, amor acaparador. Y por otro lado una historia de sacrificio altruista, amor al prójimo. Una historia con humor negro y amargo.
Una historia que podía haber ocurrido en cualquier pueblo de España. Miedo a la soledad, evitándola aunque sea a costa de la bondad de los demás. Una historia de grandes interpretaciones, especialmente la de Adriana Ozores. Divertido largometraje para una tarde de domingo en el cine.
5 de octubre de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya bastante tiempo que no escribo una crítica. Pero hoy al ver este largometraje, me he sentido inspirado. Voy a enumerar algunas razones por la que recomendaría esta película:
1. El aval de su director, con una filmografía de lo mejorcito.
2. El aval de sus estrellas, Wayne y Mitchun en su pleno apogeo.
3. Porque se te pasan los ciento veinte minutos que duran volando, señal de que entretiene.
4. Para buscar coincidencias y diferencias con Río Bravo.
5. Porque el subgénero de "conflictos entre terratenientes" es un clásico del género.
6. Porque sus protagonistas demuestran humanidad: son vulnerables, cometen errores, tienen sentimientos y sentido del humor.
7. Porque es un clásico que aunque lo hayas visto más de una vez, sigue entreteniéndote como el primer día.
8. Porqué si estás leyendo esta crítica es porque te gusta el género de películas del oeste y esta es una de ellas.
9. Porque si no la ves John Wayne ira esta noche a tu casa a hacerte una visita de cortesía.
5 de octubre de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Hay edad para el amor? ¿Nos condicionan las opiniones de los demás en nuestras decisiones personales? La respuesta a la primera pregunta es no y a la segunda cuestión es sí.
Analicemos la historia, un promotor inmobiliario conservador y solitario de apariencia fría y hostil, se cruza en su camino con una jovencita hippie de espíritu alocado que por edad bien podía ser su hija. Estupendo el veterano William Holden en su papel y la chica encantadora, con unos senos preciosos que también hay que decirlo.
Como su traducción del título indica (los traductores españoles siempre dando pistas y desvelando sinopsis, con lo fácil que hubiera sido dejándolo en Breezy, que es el nombre de la protagonista) se trata de un amor otoñal, o primaveral si lo miramos con los ojos de ella, amor al fin y al cabo.
Si os fijáis bien en una escena que van caminando por el paseo marítimo, no por la playa podéis ver a Clint Eastwood apoyado en una barandilla.
Una pequeña joya que ha sido olvidada por el tiempo, y que recomiendo para verla un día frío y lluvioso, en el sofá de casa, abrazado/a a la pareja.
12 de abril de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de un largometraje del mismo titulo que se filmó en 1947, basado en la novela homónima de Graham Greene, pero ambientada en la Inglaterra de 1964, en un tiempo en que los jóvenes estaban divididos (los mods, y los rockers) y enfrentados.

Con una lograda ambientación, este largometraje de Rowan Joffe, hijo de Roland Joffe (Los gritos del silencio, Encontraras dragones) nos cuenta la historia de un carterista de poca monta, que ante la muerte de su protector pretende hacerse con el control de la zona, aunque para ello tenga que asesinar a sus antiguos compañeros e incluso a la chica que esta enamorada de él.

Con unos secundarios de lujo como John Hurt (Los crímenes de Oxford) y Hellen Mirren (Red, The Queen) este largometraje contiene los ingredientes necesarios para mantener al espectador atento a la pantalla, la única pega que se le podría sacar es que tiene un final demasiado complaciente

Como curiosidad, el parecido físico que tiene Sam Riely (Control, Franklyn) que realiza una actuación sobria y correcta, con Leonardo Di Caprio.
12 de julio de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrañable largometraje, que reflexiona sobre algo tan inevitable como la muerte, desde varios puntos de vista, dándonos a entender que no es el final del camino, sino un paso más. En cuanto al argumento, a mi me recuerda un poco a la película de Berlanga, “El verdugo”. Las interpretaciones están aceptables. En ciertos momentos llega a tocar la fibra sensible, y en otros consigue sacarte la sonrisa. Buena banda sonora. Agradable y recomendable.
Más sobre AYUDANTE DE SANTACLAUS
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para